![El Granada femenino se codea entre gigantes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/13/gcf-copa-U23047779407MOC-U2308539904982yH-1200x840@Ideal.jpg)
![El Granada femenino se codea entre gigantes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/13/gcf-copa-U23047779407MOC-U2308539904982yH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada femenino estará en semifinales de la Copa de la Reina por primera vez en su historia. Lo hará junto al Atlético de Madrid, ... el Barcelona y el Real Madrid tras eliminar al Levante en cuartos, un premio a su excelente temporada que consumó el solitario gol de Cristina Postigo tras una actuación excelsa en lo colectivo. Una más para satisfacción del cuerpo técnico, autor de un equipo para el recuerdo.
Levante
Tarazona; Gabaldón (Lahmari, m. 81), Molina, Eva Alonso, Teresa, Torrodá (Sosa, m. 71); Arques (Paula Fernández, m. 62), Érika González, Bascuñán; Carrasco (Carbonell, m. 71) y Chacón (Inés, m. 62).
0
-
1
Granada
Sandra; Laura Pérez (Andrea Gómez, m. 72), Alba Pérez, Jujuba, Cristina Postigo, Alexia (Marta Carrasco, m. 89); Ari Mingueza (Miku, m. 78), Leles, Ornella (Isa Álvarez, m. 78), Lauri (Paula Arana, m. 89); y Edna Imade.
Goles 0-1, m. 40: Cristina Postigo, con un cabezazo tras un córner.
Árbitra Cebollada López (colegio aragonés). Amonestó con tarjeta amarilla a la local Érika González, así como a las visitantes Edna Imade y Andrea Gómez.
Incidencias Partido correspondiente a la eliminatoria de cuartos de final de la Copa de la Reina 24/25 disputado en la Ciudad Deportiva de Buñol con público.
En sus algo menos de 94 años de vida, el deporte rey había brindado más palos que alegrías al Granada y su afición. Tan solo el subcampeonato de Copa de 1959, un periplo europeo o algunos ascensos lucían en el corazón granadinista en cuanto al equipo masculino. El Femenino vivió otro camino, mucho más trabado en sus inicios al tratarse de mujeres practicando un deporte creado por y para hombres.
Por suerte, el equipo que dirige Arturo Ruiz se encarga de dejar atrás estereotipos de siglos pasados. Se trata de una máquina de fútbol de primer nivel y bien engrasada, cuyos éxitos no son flor de un día. Volvió a hacer gala de ello frente al Levante desde los primeros minutos de la eliminatoria.
El Granada se presentó en Buñol con su once de gala. Con el pase a semifinales en juego, no era momento de experimentos. Mediante su ya habitual zaga de tres centrales con dos carrileras. Las rojiblancas se mostraron fieles a su idea, priorizando la pelota y la búsqueda de espacios. Sin balón, su presión asfixió al Levante, incapaz de hilvanar jugadas con sentido.
Con Mingueza y Leles desarticulando el centro del campo granota, fueron Alexia, Ornella y Laura Pérez las que olieron la sangre por detrás de la defensa. Sus escapadas empezaron a poner en problemas a las locales, que achicaron agua como pudieron en la primera mitad. En una acción aparentemente intrascendente, Leles conectó un potente disparo en la lejanía que rozó en una defensa y acabó en córner. No se habían registrado grandes acercamientos, pues el chut de Arques que casi sorprende a Sandra se produjo con 40 metros de diferencia con respecto a la portería.
Laura Pérez acudió a la esquina, dispuesta a volver a hacer uso del guante de su bota derecha –nueve asistencias en Liga F, que la igualen– y a sacudirse el chasco de su no convocatoria con la absoluta. Lo hizo a las mil maravillas, sirviendo un centro medido al primer palo desde la esquina. Entre un mar de cabezas, sobresalió la de Cristina Postigo para mandar la pelota al fondo de la red. La malagueña se adelantó a su par y batió con su peinada a Tarazona, vendida bajo palos, al borde del descanso.
Como en otras ocasiones, el tanto espoleó a las futbolistas de Arturo Ruiz. Edna se quedó cerca del segundo en el añadido, pero centró demasiado la pelota tras una gran jugada personal de lucha y brega protagonizada por Ornella para robar en el área contraria. También gozó de una oportunidad aún mejor en la segunda parte, cuando inició la cabalgada desde la izquierda hasta plantarse sola frente a Tarazona. Falló la definición, ajustando demasiado.
Al Levante se le escapaban las semis y movió rápido el banquillo. Entraron Paula Fernández e Inés, que estiraron al equipo de Ángel Saiz sin suerte. El Granada controló los tiempos en el medio para dominar hasta el final, aunque se llevó algún susto. Bascuñán se coló indetectable dentro del área y probó a Sandra, que embolsó el lanzamiento. También lo intentó de libre directo Sosa, pero la granadinista volvió a volar para salvar a las suyas.
Ruiz siguió refrescando el once, bendecido por la gran aportación de su banquillo, otra de las virtudes de este Granada. El equipo contemporizó, pero también salió a la contra en el momento apropiado. En uno de esas, Alexia estrelló el balón contra la madera antes del éxtasis con el final. Que vengan los gigantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.