![El Granada femenino espera rival para una semifinal histórica](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/femenino-kzMF-U230858429720JBB-1200x840@Ideal.jpg)
![El Granada femenino espera rival para una semifinal histórica](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/femenino-kzMF-U230858429720JBB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada femenino espera ya rival, pendiente del sorteo del martes, para una histórica semifinal de la Copa de la Reina que gracias al solitario ... gol de Cristina Postigo al Levante le medirá a uno de los tres mejores equipos del país: Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid. Las rojiblancas afrontarán esta eliminatoria en las dos primeras semanas de marzo -martes 4 o miércoles 5 la ida, y miércoles 12 o jueves 13 la vuelta; con Los Cármenes listo a la espera- a doble partido tras solventar las rondas anteriores a duelo único. La gran final, aún sin sede, tendrá lugar el fin de semana del domingo 8 de junio.
¡A SEMIIIIIIIIIIIS! 😍😍😍 pic.twitter.com/xITXJk2Le8
— Granada CF Femenino (@GranadaCF_Fem) February 13, 2025
«Esto es algo histórico para nuestro club y para nuestra ciudad, así que estamos contentísimas por lo que vamos a vivir y nos llena de orgullo y satisfacción por todas las compañeras y por todos los que forman parte del día a día en general», expresó la capitana Lauri en declaraciones a los medios del club tras el partido, confesando los «nervios» de los últimos minutos. «Estamos muy, muy felices por conseguir algo que aún no se había logrado en el club, así que enhorabuena a todas las futbolistas por un gran partido y una gran eliminatoria contra un gran rival y a todos los que aportan al equipo también», abarcó, en su línea, el entrenador Arturo Ruiz.
«Supimos pasar por todas la fases del partido, también cuando el Levante estuvo muy bien como histórico de nuestro fútbol, pero aguantamos», se congratuló Lauri. «Me quedo con la actitud que transmiten cada día nuestras jugadoras, porque compiten como es debido, saben adaptarse a cada momento y están unidas aun cuando los partidos no están decantados para nuestro lado. Esa unión y esa capacidad para leer esos momentos competitivos nos enorgullece a todos», confirmó Arturo Ruiz.
El Granada femenino disputará las semifinales de la Copa de la Reina en su cuarta participación en el torneo. Ya alcanzó los cuartos de la mano de Roger Lamesa hace dos temporadas, tumbando a tres 'Primeras' aún fuera de la Liga F hasta toparse con el Atlético en Los Cármenes, y se quedó en la tercera ronda en las otras dos ediciones. El estadístico 'Ighalopedia', no obstante, recoge un dato significativo: el equipo ganó todas sus eliminatorias a partido único como visitante en el torneo, con hasta siete, al imponerse por 0-1 a Deportivo Abanca, Málaga, Levante Las Planas, Baleares, Alba Fundación y Levante, además de una goleada sobre el Racing por 1-4 la campaña pasada. En total, 11 victorias de 14 cruces.
Los demás aspirantes al título de la Copa de la Reina superaron sus cuartos no sin dificultades. Tanto el Real Madrid como el Atlético lo hicieron en la prórroga. Las blancas, aun como locales contra la Real Sociedad, gracias a los goles de Toletti y Linda Caicedo después de que Amaiur igualara al filo del descanso un tanto inicial de Weir; las colchoneras, a domicilio con el Cacereño, gracias a las dianas de Ajibade y Sheila Guijarro a menos de cinco minutos de los penaltis incluso. El Barcelona, por su parte, sí encarriló su visita al Madrid desde la primera parte gracias a Pajor y a Marta Torrejón, pero Cometti recortó diferencias ya en el añadido.
El Granada fue muy inferior al Barcelona en todos sus enfrentamientos previos, pero sí peleó por el empate hasta la propia prolongación de su última visita al Real Madrid y rascó un punto que supo a poco con el Atlético en Los Cármenes hace dos domingos. El equipo que dirige Arturo Ruiz no le teme ya a ningún rival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.