Edición

Borrar
Adrián Ramos corre por delante de sus compañeros para celebrar un gol ante Osasuna R.L.P.
El Granada iguala el arranque de la temporada de Joaquín Caparrós
Granada CF

El Granada iguala el arranque de la temporada de Joaquín Caparrós

Los rojiblancos también firman su segundo mejor comienzo en la categoría de plata en el aspecto de goles encajados

Antonio Navarro

GRANADA

Martes, 11 de septiembre 2018, 02:00

El arranque del Granada CF de la temporada 2018/19 está siendo con mucha diferencia el mejor de la era John Jiang y los números globales del equipo –dos victorias y dos empates en cuatro partidos– recuerdan al que ha sido el mejor comienzo de los rojiblancos en los últimos años: el que protagonizó el equipo que empezó dirigiendo Joaquín Caparrós en la temporada 2014/15. Los números de aquel Granada, en Primera división, y el actual son bastante similares pues con el utrerano en el banquillo el Granada sumó 8 puntos de 12 en las primeras jornadas tras ganar en casa al Deportivo (2-1), empatar con Elche en tierras ilicitanas (1-1), hacer lo mismo con el Villarreal en Los Cármenes (0-0) y vencer al Athletic en San Mamés (0-1). En esos encuentros el Granada marcó cuatro goles (dos menos que los que acumula ahora) y recibió dos (los mismos que ha encajado en este inicio de campeonato). Aunque la categoría es diferente el objetivo era el mismo que actual, conseguir la permanencia con los menores apuros posibles, y aunque el paso de Caparrós por el banquillo rojiblanco no es recordado con especial cariño por el granadinismo, los números dicen que gracias a este buen arranque liguero pudo continuar siendo técnico del Granada durante 14 partidos más, en los que no sumó ni una sola victoria. Ese buen arranque frenó su cese durante varias jornadas, permitió que el equipo iniciara una pequeña escalada con Abel Resino y lograra la permanencia en Primera con Sandoval, que sustituyó al toledano en las cuatro últimas jornadas de Liga.

El mejor comienzo de los últimos años en cuanto a puntos fue el de la temporada 2005/06, en el que el Granada de Juan José Barón sumó 10 puntos de 12 en el Grupo IX de Tercera división tras ganar de manera consecutiva al Comarca de Níjar (1-0), al Roquetas (0-2) y al Motril (1-0) y empatar con el Alhaurino en el estadio Miguel Fijones (2-2). En aquella campaña el objetivo del equipo era quedar primero y ascender a Segunda B y lo consiguió.

No obstante, para encontrar un buen comienzo de Liga en la categoría donde los granadinos militan actualmente hay que remontarse al curso 1977/78. Han pasado 41 años desde que el Granada empezaba demostrando fortaleza en la categoría de plata gracias a sus buenos registros defensivos. Aquel Granada del año 77 empezó la Liga sumando cinco puntos de ocho –cada victoria valía dos– gracias a sus triunfos por la mínima ante el Barakaldo (1-0) y el Malacitano (1-0), a que obtuvo un empate a cero con el Alavés y a que cayó derrotado en la cuarta jornada en casa del Tenerife (2-0), el único equipo que le marcó en esos cuatro primeros partidos de competición.

En los años en los que ha jugado en Segunda, el Granada ha terminado la cuarta jornada con dos goles en contra en tres ocasiones: la 1965/66 (en la que el equipo completó un póker de victorias en esos partidos y acabó ascendiendo a Primera), la citada 1977/78 (el equipo terminó décimo) y la actual, cuyo futuro está aún por escribir. Estos números defensivos son los segundos mejores del Granada en la categoría de plata porque son peores que los de la campaña 1962/63, en la que el conjunto granadino solo encajó un gol en las cuatro primeras jornadas disputadas ante Sevilla Atlético (victoria 1-0), Mestalla (victoria 0-2), Melilla (victoria 1-0) y Tenerife (derrota 1-0). Posteriormente el equipo dirigido por Álvaro Pérez se acabaría desinflando y aquella temporada pasó al recuerdo porque los granadinos jugaron contra el Real Madrid en la Copa del Generalísimo, siendo protagonistas de una retransmisión televisiva por primera vez en su historia.

Registros ofensivos

La victoria que el Granada de Diego Martínez logró el pasado domingo ante el Extremadura (1-3) también ha propiciado que el equipo granadino iguale otros buenos números conseguidos anteriormente en materia ofensiva. Y es que el Granada volvió a marcar tres goles como visitante tras 11 meses sin hacerlo, pues el anterior partido en el que los rojiblancos celebraron este número de tantos lejos de Los Cármenes tuvo lugar en octubre de 2017 y finalizó con el mismo resultado (Numancia 1 Granada 3). Según informa la cuenta de Twitter 'LaLigaenDirecto', en el choque ante los extremeños pudieron presenciarse otras dos anécdotas significativas: Puertas marcó el gol más tempranero del Granada en los últimos tres años (Foulquier le marcó al Betis en el minuto 2 de un partido jugado en octubre de 2015) y el mediapunta almeriense también fue el primer jugador del Granada en hacer un doblete fuera de casa desde el que firmó Isaac Cuenca en Sevilla en mayo de 2016 (partido que acabó con victoria granadina por 1-4).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Granada iguala el arranque de la temporada de Joaquín Caparrós