

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Paco López esperaba cambios significativos en el Granada cuando compareció antes del primer partido de Liga, contra el Atlético de Madrid, pero la revolución quedó ... pendiente y con los que hay tendrá que emprender la travesía una vez que el mercado quedó cerrado, con el Girona como primer escollo en la ruta. Salieron Bodiger y Soro, dos de los descartes claros del técnico, y también Samu, aunque no por voluntad propia. Llegó el delantero Lucas Boyé a llenar con su bagaje el vacío del canterano y aterrizó el último día el lateral zurdo Álvaro Carreras, fichaje anticipado que, como casi todos los demás, tardó en concretarse.
Con la actual tripulación navega el equipo hasta el mercado de enero. Esta es la plantilla, salvo que al final la dirección acuda al recurso del mercado libre, y ahora el entrenador tiene que armar un equipo fiable. Su vocación está clara, aunque los sistemas se modifiquen. Las zonas que ve algo desguarnecidas se intuyen en su discurso. Si necesitaba un punta cuando todavía estaba Samu era una señal inequívoca de que no se fiaba de Diédhiou y no quería a Weissman, al que tendrá que acoger en el rebaño de la mejor manera. Por número, el grupo no tiene doblado el puesto de pivote defensivo que ocupa Gumbau porque Petrovic es más expansivo y los demás se perfilan más para la organización. Atrás sí hay efectivos de sobra, pero otra cosa es la fiabilidad de los centrales, sobre todo ante el número de lesionados que se acumulan. Raúl Torrente está por fin esperanzado en volver, pero con el Girona no estarán ni Miguel Rubio ni Jesús Vallejo, ambos por lesiones musculares sufridas en competición.
Por tanto, Paco López tiene un problema de disponibilidad en la retaguardia que influirá en su dibujo. Aunque su formación con tres centrales ha aparecido de inicio solo fuera de casa, es complicado que se plantee calcarla en Los Cármenes en esta coyuntura. Como centrales completamente sanos del primer equipo cuenta con Víctor Díaz e Ignasi Miquel. Torrente viene de parado y al canterano Miki Bosch, que se dejó ver en los últimos minutos en el Reale Arena, aún le falta rodaje en categorías profesionales. Una alternativa sería incrustar a Neva como tercer zaguero por su rapidez y solidez en el marcaje, lo que daría vuelo a Álvaro Fernández como carrilero. Lo natural es que opte por la defensa de cuatro, pero es un misterio a descubrir cuando anuncie su 'once'. También, si el joven lateral gallego mete la cabeza entre los elegidos.
En el centro del campo sí tiene abundancia, por lo que las combinaciones se multiplican. Gumbau tiene plaza fija, pero en las otras el debate lo mantienen Sergio Ruiz, Óscar Melendo y Gonzalo Villar. Este último ya ha dejado atrás sus molestias y está llamado a tener protagonismo pronto, habrá que comprobar a costa de quién. El número de pivotes influirá en los costados. Hasta la fecha, José Callejón ha arrancado todas las jornadas en las diferentes demarcaciones a las que se adapta. Desde ahora, se vislumbrará si Paco López lo acerca al área contraria o a la propia.
Parecen poco discutibles las presencias de Bryan Zaragoza, Myrto Uzuni y Lucas Boyé, una tripleta de mucho nivel, aunque también dependerá del análisis que haga el preparador según el encuentro. El Girona viene embalado. No conoce la derrota y adopta un modelo elaborativo no exento de vigor. Para esto último tiene un estandarte en Yangel Herrera, otro mítico futbolista de EuroGranada, el elemento que Diego Martínez siempre consideró clave para dar equilibrio a su pizarra.
Más allá de lo futbolístico, está lo emocional. En esto también adopta un papel el público. Aquella racha maravillosa sin perder se alteró con la derrota frente al Rayo Vallecano, pero con el Mallorca el agua volvió a su cauce y el Granada buscará que siga su curso. Aunque trate de evitar cuestionamientos, fue evidente que Paco López eludió opinar sobre la planificación para que fuera la dirección y no él quien se mojara porque hay remaches que no le cuadran del todo. En el fondo, entra dentro de la normalidad. El inconformismo del entrenador, que como es lógico aspira al mejor elenco posible, y las limitaciones de un mercado al que no es sencillo acudir sin una solvencia clara, sobre todo cuando aquellos jugadores a los que se les invita a salir tratan de quedarse hasta el último segundo. A veces, consiguiéndolo.
Hay seis incorporaciones que tendrán que subir el nivel. Continúan Bryan Zaragoza y Myrto Uzuni, los más brillantes atacantes del ejercicio en Segunda. El equipo ha de mejorar en la protección de su portería para crecer en Primera. Un arco que todavía no tiene un dueño claro. Es otro dilema para Paco López: ¿Raúl o André? Esta noche, la respuesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.