Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ignacio Cejudo y Rafael Lamelas
Granada
Viernes, 18 de diciembre 2020
La actual propiedad del Granada ha querido defender su proyecto y descarta la vuelta al club de su expresidente, John Jiang. Tras algo más de tres meses de sigilo público desde que se formó un nuevo consejo de administración y asumió el poder la ... empresa china DDMC –aunque más bien afloró quien dominaba la entidad realmente–, esta corporación ha aceptado salir al paso para lanzar un mensaje de cierta tranquilidad a los aficionados del equipo y como reacción a las manifestaciones vertidas por Jiang hace unos días en un medio extranjero, 'On the Pitch'. En ellas advertía de su interés por retomar el control del Granada. La integrante más activa del nuevo consejo tomó la palabra ayer, en unas declaraciones exclusivas a IDEAL, para descartar este regreso y aclarar algo la postura de la corporación que domina la sociedad rojiblanca, con algo más del 98% de las acciones.
Juan Yang, cuyo nombre 'europeizado' es Sophia, ejerció de portavoz de DDMC, entidad a la que este periódico se dirigió a través de correo electrónico. Como su representante en Europa y cara visible en las oficinas rojiblancas, las cuales visitó hace varias semanas, dio una respuesta contundente al alegato de Jiang.
Sophia Yang, en calidad de miembro del consejo «designado por la propiedad», constata que DDMC no fue parte de la entrevista realizada a Jiang. «Sin embargo, negamos absolutamente la veracidad de las manifestaciones efectuadas» por él.
«Puedo asegurar que el Granada no tiene ni tendrá nada que ver con el señor Lizhang Jiang –su nombre en chino–, tanto en términos de propiedad como de gestión, tanto ahora como en el futuro», apunta en la comunicación por escrito con esta redacción. Esto confirma lo destapado por IDEAL respeto a que su nombramiento como presidente honorífico fue una medida ornamental para guardar las formas. La relación con Jiang está rota por sus actuaciones.
La manifestación hacia el entorno de los rojiblancos llega en la parte final. «La propiedad y el consejo de administración del Granada Club de Fútbol están muy orgullosos de los éxitos deportivos del club. En especial, por el magnífico trabajo realizado por Diego Martínez y su equipo. DDMC está realizando todos los esfuerzos necesarios para proporcionar al Granada de un plan sostenible de crecimiento a largo plazo», subraya la consejera.
Estos compromisos llegan en un momento clave para la sociedad. El día 29 de este mes se celebra la junta general ordinaria de accionistas, en torno a la cual existe cierta preocupación en la hinchada respecto a los cambios que se puedan ejecutar en la estructura. De momento no se sabe mucho más que el orden del día, muy convencional, con un apartado, «delegación de facultades», que deja entreabierta la posibilidad de que se produzca algún tipo de relevo.
Lo único que parece descartado es el retorno de Jiang, absolutamente defenestrado por su compatriota Rentao Yi, actual presidente del Granada y máximo exponente de DDMC. Una empresa que financió la aventura de Jiang con equipos europeos, siendo la primera la del equipo rojiblanco, pero que se quedó con todo ante los graves incumplimientos del marketiniano.
El 15 de septiembre, se procedió a la constitución de un nuevo consejo en el Granada, con Rentao Yi al frente. Salió el veterano exfutbolista Pepe Macanás, que solo se emplea desde entonces como representante de relaciones institucionales. Entraron Lingxiao Yu y Juan Yang (Sophia) como consejeros. En un comunicado aquel día, se ratificó «la continuidad de la gestión del club, que actuará bajo las indicaciones de Wuhan DDMC Football Club Management Co., Ltd». El último punto de la nota oficial del club recalcó: «el nuevo consejo de administración confía en el modelo deportivo seguido hasta la fecha para continuar sumando éxitos», en la línea de lo comentado a IDEAL.
DDMC, que tiene intereses en distintos ámbitos de negocio, abandera la expansión del fútbol chino a través de su división deportiva. En 2015 compró Desports, la compañía de marketing de Jiang, incorporándose este a su consejo rector. DDMC también adquirió el 46% de Media Base, la agencia de representación de Pere Guardiola, primer impulsor del Granada en la era China. Todo con el trasfondo de la explotación de los derechos televisivos del fútbol español en aquel país.
A Jiang se le visibilizó como la persona que comandaba el entramado en la negociación de compra del Granada al italiano Gino Pozzo, pero el tiempo ha destapado lo que tenía detrás. El descenso a Segunda y la creación del grupo Hope, órgano de gestión de John Jiang para sus activos futbolísticos, hizo desaparecer del primer plano a DDMC. En paralelo, se formó una fuerte columna vertebral con el director general, Antonio Fernández Monterrubio, y el director deportivo, Fran Sánchez. Bajo su gestión, empezó el resurgir rojiblanco, sobre todo cuando se incorporó Diego Martínez como entrenador.
Queda por aclarar si esta cúpula nacional proseguirá como tal y qué pasará con el técnico, que acaba contrato en junio de 2021. Son las siguientes preguntas a responder por parte de la propiedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.