En la temporada 1974/1975, el Granada comenzó la Liga ante el Atlético de Madrid. ARANA

El Granada de Joseíto, el espejo en el que mirarse para arrancar la Liga

El zamorano nunca arrancó la Liga con derrota y los rojiblancos ya empataron a cero ante el Atlético en el debut de 1974

Álvaro Garrido

Jueves, 10 de agosto 2023, 23:40

La Liga EA Sports está a punto de dar su pistoletazo de salida este viernes con el partido que enfrentará al Almería y al Rayo Vallecano en el Power Horse Stadium a las siete y media de la tarde. El Granada, por su parte, se ... estrenará en el Civitas Metropolitano, feudo del Atlético de Madrid, donde buscará conseguir la primera victoria de su historia en su nuevo estadio.

Publicidad

Cuenta con un buen precedente, cuando en la temporada 1974/1975 el Granada abrió también la temporada fuera de casa en el estadio Vicente Calderón, con un empate a cero, mismo resultado de la última visita del Granada al conjunto rojiblanco, en el estreno de Aitor Karanka como técnico del equipo. IDEAL ha realizado un repaso histórico por los inicios de Liga del Granada para observar cómo se le han dado al equipo los debuts ligueros.

El Granada ha sufrido resultados totalmente dispares durante las 26 temporadas que ha competido en Primera división. Ha conseguido ocho victorias, nueve derrotas y nueve empates. Números tremendamente igualados, que varían según la localización. Así, históricamente el Granada únicamente ha logrado ganar tres partidos de inicio de Liga fuera de Los Cármenes, mientras que en casa han conseguido cinco victorias.

De esta forma, el Granada solo ha conseguido ganar el 21,4% de los partidos como visitante, lo que engrandece la dificultad del comienzo liguero del equipo. Sin embargo, si le damos la vuelta al dato, el Granada ha puntuado en el 65% de los encuentros que ha disputado fuera de casa, siendo prácticamente el mismo porcentaje de partidos no perdidos en total. En casa se gana más pero se empata menos, fuera se empata mucho más de lo que se gana. Por ello, el Granada también puede ser positivo, ya que la única vez que ha tenido que abrir el campeonato liguero en el feudo del Atlético consiguió un 0-0. Entrenados por Joseíto, la escuadra granadinista sacó puntos de Madrid y consiguió también una salvación agónica, tras quedar en el puesto 15 empatado a 31 puntos con el último descendido, pese a perder en la última jornada frente al Salamanca, gracias a la derrota del Celta de Vigo en Las Palmas. Sin duda, la mayoría de aficionados nazaríes firmarán repetir resultados y conseguir la salvación pese al sufrimiento final.

Publicidad

Este encuentro supuso el debut con el Granada de tres jugadores, Edera, Parits y Jose Antonio Grande, ex jugador del Real Madrid y el segundo entrenador de Vicente del Bosque durante el Mundial de 2010, el cual jugó en Granada tres temporadas, anotando once goles en primera con los rojiblancos.

En el apartado goleador, el Granada no ha tenido ningún goleador experto en las primeras citas, aunque que hay que tener en cuenta lo mucho que han variado las plantillas nazaríes. Así, únicamente Trompi, en los años 40, y Rochina, más recientemente, han conseguido perforar la meta rival más de una vez en los partidos inaugurales del Granada. De la plantilla actual , solo Antonio Puertas ha anotado gol en los comienzos ligueros del Granada, cuando logró marcar el cuarto y definitivo tanto del Granada en el estadio de La Cerámica para sellar el empate en el vibrante partido con el que el equipo de Diego Martínez realizó su regresó a la Primera división.

Publicidad

En cuanto a entrenadores, son varios los que han conseguido no perder nunca en los inicios ligueros, pero el más destacado es, sin duda, Joseíto. El técnico zamorano dirigió al Granada cuatro temporadas en Primera división, logrando la permanencia en todos ellas y siendo el último técnico que mantuvo al equipo en Primera antes del descenso en el año 1976 que hizo que el Granada no volviese a la élite hasta 35 años después. En esas cuatro temporadas, Joseíto no perdió ni una vez el encuentro inaugural, ganando dos partidos, ante el Málaga y la Real Sociedad y empatando en otras dos ocasiones, ante el Elche y el mencionado Atlético de Madrid.

Ni ganar el primer partido liguero es sinónimo de tener un buen futuro ni perder al comienzo significa que la temporada esté perdida. De las ocho victorias conseguidas por el Granada en el partido inaugural de competición, solo en una ocasión se ha logrado la victoria en la siguiente jornada. Y fue además en el histórico año europeo de Diego Martínez, experto en romper récords en Granada.

Publicidad

En las otras siete anteriores, no se logró la victoria, e incluso hay resultados sonrojantes, como un 6-2 en contra en La Romareda frente al Zaragoza o una racha de nueve partidos sin ganar en la temporada 1943/1944, tras la primera victoria en la jornada inaugural del Granada con un 5-2 ante el Oviedo o los cinco partidos sin ganar del equipo de Lucas Alcaraz después de comenzar la 2013/2014 ganando 1-2 en El Sádar.

El Villarreal es el equipo al que más veces se ha enfrentado el Granada en los debuts ligueros, hasta en tres ocasiones, dando la casualidad de que todos han sido en los últimos tiempos. Es el rival al que se ha enfrentado el Granada en el comienzo de la competición en tres de los últimos cuatro comienzos de Liga. El Granada se va a enfrentar al Atlético de Madrid por segunda vez en su historia en el arranque e iguala con esa marca a Deportivo de la Coruña, Betis y Real Sociedad, a los que también se han enfrentado en dos ocasiones.

Publicidad

Sin vencer en el Metropolitano

El Granada tiene que empezar la temporada en un estadio en el que todavía no conoce la victoria. Hasta en tres ocasiones ha visitado la escuadra nazarí el Cívitas Metropolitano, con un balance muy pobre, un empate y dos derrotas, con siete goles en contra por solo un único gol a favor, el logrado por Jorge Molina, en el que fue su primer tanto con el Granada en Liga.

El primer partido disputado por el equipo en el Metropolitano fue en la temporada 2019/2020, cuando cayeron 1-0 con gol de Correa, en un encuentro en el que Diego Martínez realizó numerosas rotaciones, al ser el partido que se encontró entre la victoria en la vuelta de los cuartos de final de Copa del Rey frente al Valencia y la derrota en la ida de la semifinal copera frente al Athletic Club.

Noticia Patrocinada

El siguiente partido en este estadio fue la dura derrota por 6-1 contra un equipo que a posteriori acabaría ganando la liga. Fue otro encuentro que no era prioritario, ya que se encontraba entre las eliminatorias de acceso a la UEFAEuropa League, primero contra el Locomotive Tbilisi y posteriormente contra el Malmo sueco. El último partido en este estadio fue además el primer partido de Aitor Karanka como técnico del equipo.

El encuentro se saldó con un empate a cero que supo de poco a ambos equipos y que ha sido el único resultado positivo del Granada en el Metropolitano. Un encuentro que se produjo entre semana, lo que supone que esta será la primera vez que los de Paco López visiten este estadio con una semana de descanso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad