Domingo, 22 de noviembre 2020, 00:31
A falta de uno, terrible y extendido, el Granada trata de dejar atrás a otro 'virus' que no lleva corona pero sí es un clásico del fútbol. No es el SARS-CoV-2, que de momento ha abandonado el vestuario, sino el FIFA, una ... invención periodística que define los estragos que provocan en los futbolistas las estancias con los combinados de sus países durante los parones de selecciones. Algo que afecta de lleno a la línea de flotación rojiblanca. A dos jugadores fundamentales en sus esquemas, que aportan intensidad, desequilibrio y, últimamente, mucho gol. De Darwin Machís ya había constancia de su buena puntería frente a la red. La de Yangel Herrera se ha desatado sobremanera para impulsarle aún más como un centrocampista total. Los dos venezolanos volvieron con fatiga acumulada tras ser protagonistas con la 'Vinotinto' y es probable que Diego Martínez no les fuerce de inicio ante el colista, el Real Valladolid. Un rival que amenaza con tres exrojiblancos en sus filas: Fede San Emeterio, Fabián Orellana y Sergi Guardiola. A los dos últimos no se les dan nada mal sus recientes visitas a Los Cármenes.
Publicidad
En cualquier caso, los pucelanos se toparán con un Granada muy distinto al que se alineó en San Sebastián. Superada la crisis relacionada con la Covid-19, que ocasionó un aislamiento generalizado del plantel sin distinguir sanos de enfermos por parte de LaLiga, todos los afectados ya están listos para volver a competir, incluidos tanto los únicos jugadores que dieron positivo –Vallejo y Puertas– como los miembros del cuerpo técnico que se contagiaron, incluido el propio primer entrenador. El 'chamán' estudiará si el almeriense, que sí tuvo síntomas más marcados como el proceso febril, está preparado ya para un esfuerzo a partido completo. En sus cálculos también resaltará el hecho de que viene un calendario comprimido, que retoma el ritmo de dos partidos semanales, entre la Europa League, que vuelve el jueves, y en la Copa del Rey, que arranca en el horizonte de la segunda quincena de diciembre. Le tocará seguir dosificando efectivos. En la enfermería, de momento, sólo están Víctor Díaz, Ramón Azeez, Quini y Neyder Lozano –que no está inscrito–.
Parece claro que los portugueses de la entidad, que también estuvieron concentrados para defender la elástica de su país, no arrastran demasiada fatiga, pues sólo Domingos Duarte tuvo minutos en este reciente periodo y fue en la primera cita celebrada, frente a Andorra. Rui Silva seguirá inamovible bajo los palos nazaríes y en la defensa el único debate es si Vallejo encajará o si pasará a ser una opción con el Omonia en la UEL. Con el luso y Germán Sánchez, acostumbra a repartir encuentros; Nehuén aguarda turno. Ya se terminó de quitar el cascarón en Donosti, rodeado de chavales.
Yangel se sometió a una intensa brega con Chile el miércoles pasado, en duelo singular de alta intensidad con el exbarcelonista Arturo Vidal. Quizás adopte el papel de revulsivo, que tampoco le va nada mal. Ya lo ejerció tras la última interrupción de estas características, en octubre, anotando el tanto victorioso frente al Sevilla. Diego Martínez tendrá este detalle en mente. También se guardó el as de Machís aquel día.
Publicidad
Sin Herrera, el trivote sale fácil con Gonalons, Montoro y Milla. El francés es novedad porque, aunque presenta anticuerpos suficientes para ser considerado inmune a la Covid actualmente, no pudo estar frente a la Real Sociedad al encontrarse sancionado por la expulsión que vio con el Levante.
Armada la medular, quedan por esclarecer los flancos y el ataque. A la merma lógica de Machís se une la de Luis Suárez, que tuvo algo de recorrido con Colombia y que también se ha chupado un vuelo transoceánico. Repuesto ya Soldado tras su confinamiento por la Covid-19, mejorado tras el sacrificio en el Reale Arena, podría apuntar, sin desmerecer la labor de Jorge Molina, que con sigilo va sumando presencias y dianas. Un cumplidor de su oficio.
Publicidad
Si Puertas está a tono, puede afilar uno de los costados, aunque está por ver. Quedaría uno o los dos por alumbrar, en una aparente pugna entre Soro y Fede Vico, salvo que Martínez se decante por la variación con dos delanteros. El maño y el cordobés se han aventurado poco en los esquemas desde que arrancó el ejercicio, en proceso de adaptación el más joven y sin engrasar aún el mediapunta, falto de sensaciones mejores tras un duro año lastrado por su lesión en la planta del pie. Puede ser un día para su aparición, aunque conviene no confiarse frente a un adversario que ha arrancado fatal, lo que precisamente le hace más peligroso. Puede embestir como el jabalí acorralado.
ALINEACIONES PROBABLES
Granada: Rui Silva; Foulquier, Domingos Duarte, Germán, Carlos Neva; Gonalons, Montoro, Luis Milla; Soro, Luis Suárez y Jorge Molina.
Valladolid: Masip; Hervías, Joaquín, Bruno, Nacho; Alcaraz, San Emeterio, Orellana, Óscar Plano; Weissman y Guardiola.
Publicidad
Árbitro: David Medié Jiménez (c. catalán).
Estadio: Nuevo Los Cármenes.
Hora: 18:30 (Movistar LaLiga).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.