Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poco más que la honra de no acabar colista le quedará al Granada en las ocho jornadas que quedan de temporada, más allá de los tres puntos en juego en cada partido. Los rojiblancos, incapaces de ganar su encuentro aplazado con el Valencia, se ven ... abocados a competir con el vecino Almería por no terminar como el peor equipo de la campaña en Primera división. De momento cuentan con un punto de ventaja sobre los indálicos (14 por 13) al sumar una victoria más pero dos empates menos. De hecho el Almería, que únicamente ha vencido a Las Palmas hace dos jornadas a domicilio, en el debut de Pepe Mel, ha perdido un choque menos que el Granada, que ya cuenta 20 derrotas con los mismos 60 goles en contra aunque con dos más favor. La recta final rojiblanca recuerda a la de 2017 con Osasuna, en el primer ejercicio bajo la actual propiedad china, que acabó con farolillo rojo tras caer en El Sadar por la penúltima jornada.
Noticia relacionada
Al Granada, que ha encadenado cinco derrotas consecutivas entre los tres últimos partidos con Alexander Medina y los dos primeros con José Ramón Sandoval, le queda recibir al Alavés este domingo en Los Cármenes, visitar al Athletic campeón de la Copa del Rey en San Mamés, volver al Zaidín para medirse a Osasuna, un derbi con el Sevilla en el Pizjuán, el paso del Real Madrid quién sabe si para un posible alirón (y de momento con el suplemento de los 30 euros a los abonados en firme), salir a Vallecas con el Rayo, despedir el curso en casa con el Celta de Vigo y concluirlo en Girona. Al Almería, que viene de caer con Osasuna en el Power Horse Stadium pese a romper su terrorífica racha en Gran Canaria, le queda visitar a la Real Sociedad este domingo, recibir al Villarreal y al Getafe de forma consecutiva antes de dos salidas para verse las caras con Rayo y Betis, acoger al Barcelona, volar a Palma de Mallorca y terminar la campaña ante su gente en un derbi que ya podría ser 'Hypermotion' contra el Cádiz.
También hace siete años tuvo el Granada ventaja con respecto a Osasuna a falta de ocho jornadas y acabó colista; en aquel precedente, incluso, ascendía a tres puntos. Fue justamente en ese momento de la temporada cuando Tony Adams se hizo cargo del equipo tras la destitución de Lucas Alcaraz, posterior a una derrota con el Valencia en Los Cármenes pese a puntuar con el Deportivo en Riazor la jornada anterior. Los rojiblancos llevaban dos victorias más que ahora, aun con tres goles a favor menos y hasta cinco más en contra, pero también Osasuna poseía dos conquistas más que el Almería aunque con dos empates menos.
El Granada perdió los ocho partidos con Tony Adams, que prometió «patear culos» en su presentación: 0-3 con el Celta, 2-0 con el Sevilla, 0-2 con el Málaga, 2-1 con la Real Sociedad para hacer matemático el descenso un 29 de abril, 0-4 con el Real Madrid, 2-1 con Osasuna y 1-2 con el Espanyol. Aquella derrota en El Sadar previa a la última jornada del campeonato en casa dejó al equipo colista sin remedio posterior con los pericos. Osasuna, por su parte, perdió con el Atlético, empató con el Sporting, cayó goleado con el Barcelona (7-1) para descender tres días antes que los rojiblancos, empató con el Deportivo, volvió a perder con el Valencia pero aun sacó orgullo para imponerse al Granada y brindar un último triunfo a su afición antes de una 'manita' del Sevilla en el Pizjuán.
Aquella primera temporada bajo la actual propiedad china que arrancó con Paco Jémez y grandes aspiraciones y siguió con Lucas Alcaraz desde octubre hasta el desenlace con Tony Adams terminó con el Granada colista con 20 puntos, a dos de Osasuna. El corte con la permanencia, ahora de 14 puntos, terminó siendo de 15 en la 2016/17 pese a que falta de ocho jornadas era de siete, la mitad que a día de hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.