Edición

Borrar
Carlos Neva gana un balón dividido durante el partido contra el Mirandés. Baldomero
Al Granada se le va la fuerza en los duelos directos
La resaca

Al Granada se le va la fuerza en los duelos directos

El equipo solamente gana cuatro de los once enfrentamientos que lleva por ahora ante rivales con objetivos similares

Lunes, 10 de febrero 2025, 00:01

1. Las tablas del Granada con el Mirandés en Los Cármenes confirmaron que al equipo se le está yendo la fuerza contra sus rivales directos. Los rojiblancos solamente han ganado cuatro de los once enfrentamientos que llevan por ahora ante rivales también en la pelea por el ascenso a Primera división o al menos por el 'play off', con cinco derrotas y dos empates. Y esta temporada en Segunda, a diferencia de hace dos, los de arriba fallan bien poco.

2. Los Cármenes ya acogió el pinchazo contra el Huesca, próximo rival del Granada, aunque nadie contara con los oscenses como candidatos al ascenso en aquella tercera jornada del campeonato. Por entonces aún dirigía al equipo Guille Abascal, durante cuya etapa sí se rascó un empate al menos de Elche, pero también con Fran Escribá se produjeron las dos derrotas con el Levante así como las de Almería y Oviedo a domicilio.

3. Escribá sí puede presumir de las dos victorias ante el Sporting además de la del Racing en Los Cármenes y de la de Anduva, pero lo cierto es que del estadio del Zaidín han volado ya demasiados puntos. El Granada no está ni en el 'play off' de los mejores locales de Segunda división. A la sorprendente derrota con el Albacete por la inauguración del campeonato le siguieron los empates con Deportivo y Málaga aún con Abascal, y nuevas tablas con el Cádiz y el Mirandés con su reemplazo.

4. La irregularidad del Granada, incapaz todavía de encadenar otras tres victorias como sí hiciera en octubre por última vez, le mantiene fuera del 'play off' por décima jornada consecutiva. En concreto, desde la derrota en Almería tras no pasar del empate sin goles con el Cádiz en Los Cármenes. El equipo volvió a la promoción de forma momentánea en alguna ocasión por los partidos aplazados de algunos de sus rivales, pero estos no los desaprovecharon. Fuera de la promoción hasta octubre, solamente ha permanecido ahí en cinco jornadas y aún no ha saboreado los puestos de ascenso directo.

5. Contra el Mirandés, en concreto, el Granada volvió a acusar su falta de ideas cuando le toca abordar a un rival que protege su área con muchos futbolistas por delante del balón. Los rojiblancos percutieron por los costados, sobre todo a través del izquierdo con Abde Rebbach, pero ni Stoichkov ni Lucas Boyé intervinieron apenas. Por el medio, Gonzalo Villar volvió a protagonizar una actuación más bien gris, sin la claridad de otras citas.

6. Más allá del cambio obligado de Carlos Neva por la lesión de Brau, Escribá optó por refrescar el medio con Sergio Ruiz y recuperó para la causa a Sergio Rodelas tras su lesión. Este último movimiento mandó a Rebbach a la banda derecha, pese a su preferencia por la izquierda. Y cuando el argelino se agotó, el entrenador prefirió darle todo el carril a Rubén Sánchez y reunir a tres delanteros con Shon Weissman junto a Stoichkov y Boyé.

7. Esa acumulación de delanteros no ayudó demasiado al Granada, que siguió sin generar peligro mientras el Mirandés dejaba que pasaran los minutos. No salieron del banquillo ni Kamil Józwiak ni Manu Trigueros, que no cuentan desde la derrota con el Levante que el entrenador procuró marcar como punto de inflexión.

8. También anda desaparecido en lo que va de año Siren Diao, una de las apuestas bajo el sello del ya destituido director deportivo Matteo Tognozzi. El fichaje de Borja Bastón termina por relegarle como quinto delantero en la plantilla, sin que tampoco Weissman haya demostrado mucho más aun con un protagonismo mucho mayor.

9. Escribá echó en falta contra el Mirandés un recurso como el que ahora le ofrece Bastón precisamente. Un delantero que domine el juego aéreo ante defensas cerradas. Hombre libre también antes del cierre del mercado, no fue casualidad que la salida de Tognozzi precediera su llegada.

10. Y sin embargo, el Granada sigue dando la sensación de que lo que le falta va más allá de otro punta. Dosis de fútbol que quizás ni pudieran encontrarse en el mercado. Escribá afronta lo que viene con menos hombres de los que tenía en diciembre, salvo nuevos hombres libres para las dos fichas que quedan por ocupar. Tendrá que darle más vueltas a su pizarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Al Granada se le va la fuerza en los duelos directos