Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Jueves, 3 de noviembre 2022
El Granada sigue con el filo romo y así no alcanza para ganar partidos. Nadie puede cuestionar que hay implicación y ganas, pero falta que deslumbre el talento donde se decantan las confrontaciones. El equipo no encaja, pero tampoco marca, lo cual no da para ... otra cosa que para hacer la goma con el pelotón de los pretendientes a las eliminatorias de ascenso, pero perdiendo fuelle con los que están en el salto directo, ya a cinco puntos. Hay futbolistas penando en vanguardia que gozan de bula y otros que sí están sumando, como Molina y sobre todo el joven Bryan, a los que se les obliga a un permanente papel de revolucionarios. El canterano goza del favor del público por ser de la casa, pero el mimo no es gratuito. Es el único que agita con la pelota, que tiene coraje en momentos de tinieblas. Cuestiona las jerarquías por puro fútbol.
Da la impresión de que este Granada tiene algo más de lo que se ve. Melendo y Callejón, las apuestas de inicio, tuvieron una noche gris y luego no hubo tiempo de desencapotar el firmamento. Karanka puede pensar que con constancia el muro rival cederá, pero a veces hace falta tener arrojo y no plegarse a lo teórico. Interpretar lo que sucede.
Granada
Raúl Fernández; Ricard Sánchez, Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Carlos Neva (Quini, m. 69); Bodiger, Petrovic, Antonio Puertas (Perea, m. 64), Uzuni (Bryan Zaragoza, m. 65); Melendo (Jorge Molina. m. 64); y José Callejón (Arezo, m. 84).
0
-
0
Levante
Dani Cárdenas; Pubill (Soldado, m. 46), Postigo, Rubén Vezo (Róber Pier, m. 51), Álex Muñoz; Pablo Martínez, Iborra, Campaña (Montiel, m. 68); De Frutos, Brugué (Wesley, m. 81) y Bouldini (Son, m. 46).
GOLES: No hubo.
ÁRBITRO: Arcediano Monescillo (comité castellano-manchego). Amonestó al local Ignasi Miquel (m. 45+1); y a los visitantes Pubill (m. 5), Bouldini (m. 11), Iborra (m. 13), Soldado (m. 72), Álex Muñoz, m. 77) y Montiel (m. 93).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 14 de LaLiga Smartbank, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes, ante 15.471 espectadores.
El entrenador añoró zurdos en defensa hace ya varias semanas y en la alineación incluyó a Ignasi Miquel y Carlos Neva, dos que comprarían en la tienda de Ned Flanders. Primera titularidad de la temporada para el gaditano, puro ejemplo de superación, en un pulso permanente con Jorge de Frutos. Ignasi, por su parte, tentó la suerte en alguna salida, muy confiado de su buen pie, aunque tuvo debilidades sosteniendo el escudo.
La inclusión de Neva afiló más la banda, aunque el primero en avisar hacia palos fue Ricard Sánchez en una sacudida tras un córner. Bouldini, el punta de los visitantes, en la órbita rojiblanco en verano, se retrató en un contragolpe en la que buscó el penalti lanzándose como en un trampolín, siendo amonestado. El Levante acumuló tres tarjetas pronto, condicionado Pudill en el lateral e Iborra en el centro del campo.
Daba mala impresión el conjunto granota, como distraído, aunque el Granada no supo apretar como debía en el primer tiempo, atropellado en el área contraria. Ignasi, con la catapulta, buscó a Uzuni, que se encontró una ristra de rebotes, sobre el portero incluido, que nadie supo pescar. Los rojiblancos cargaron con faltas y algún córner, con intentos de remate de Miguel Rubio que no fueron al hoyo.
No espabilaba el Levante pero tampoco concretaba su hostilidad el Granada, con Puertas tomando una mala decisión en el intercambio de pases después de un robo. Sí salió de la timidez Petrovic, un futbolista que todavía no descifra sus propias capacidades, que son muchas. Entró en refriegas y se activó a zancadas, con una exuberancia animal, un Fede Valverde de marca blanca.
Al partido le faltaba más continuidad, aderezado de muchas faltas. Arcediano le perdonó la segunda amarilla a Bouldini en una aparatosa entrada a Petrovic, aunque hubiera sido un castigo enorme como para dejar a los valencianos en inferioridad. Bastante tenían sin que De Frutos y Brugué dejaran señales en ataque hasta ese momento, en el 4-3-3 diseñado por Javi Calleja. El técnico, astuto, quitó a dos de los tarjeteados, Pubill y Bouldini, para arremeter con Son y Soldado, a quien la grada, como ya ocurrió el curso pasado, recibió entre aplausos.
La nueva fórmula le satisfizo al preparador, pues Son, si tiene algo, es que sube mucho y bien. Sacó la taladradora en un arranque que escupió Raúl y luego despejó Rubio, aunque el colegiado no cobró córner. No hubo atenciones del respetable para Vezo, 'ex' de la plantilla del penúltimo descenso.
El Granada volvió a salir con los colmillos de leche y con una sensación creciente de languidez, como si estuviera falto de vitaminas. Dominaba pero sin reprís y cruzaba pases hacia lo oscuro, situación confusa en la que el Levante comenzó a espabilar, apareciendo los desajustes y la reacción de Karanka. Tres para dentro, Perea, Bryan Zaragoza y Jorge Molina, por Puertas, Uzuni y Melendo.
Pero las magulladuras locales resaltaban atrás y Brugué no llegó por unos palmos a un pelota al rancho de Raúl, donde entró sin llamar. Tenía que ser suficiente para que el Granada encendiera el reactor, pero en el frente el pie de Callejón continuaba sin tacto. El último tercio traía un viento cambiante, con un Levante más pegajoso al balón y un Granada más al resguardo que decidido, que ni explotaba su potencial ofensivo ni encontraba paz para su portero. Perea se puso el 'smoking' en la izquierda en una acción por la izquierda, aunque luego anduvo con una preocupante parsimonia. A Bryan por fin le otearon y le echaron el balón, que parecía como si estuviera vetado. En el primero, provocó una amarilla. En los dos siguientes, dos centros con marchamo de peligro.
De pronto, el Levante se metió en la cueva, consciente de los riesgos que corría dejando al chiquillo suelto. Calleja, para las respuestas, metió otro punta atlético, Wesley, por si sonaba la flauta. Pero la única música que atronaba era la de los suspiros de la grada al ver encarar a Bryan, yendo también con bravura Petrovic hacia la trinchera enemiga, en un mejor papel en campo contrario desde que llegó.
El Levante tendía la mano para firmar las tablas, pero el Granada dependía de un último impulso, ya con Arezo sobre el verde, todo ansiedad. Todo era otra historia cuando intervenía Bryan. En otra aparición, Molina le devolvió una pared y Cárdenas salvó sobre la línea. El de Alcoy también se inventó la suya después, pero al final le pitaron falta.
La realidad es tozuda y al Granada se le ha mojado la pólvora, lo que le saca de la zona de 'play off' otra vez tras esta jornada. De nuevo, luz de alarma, aunque no todo es cuestión de puntería. También hay defectos de elección. Lo de Bryan en el banquillo es difícilmente sostenible tal y como está el panorama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.