El Granada se sostiene y salva un empate en Villarreal
LA CRÓNICA ·
Terceras tablas consecutivas de los rojiblancos en La Cerámica en un encuentros con pocas ocasiones, serios atrás pero con margen de mejoraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
LA CRÓNICA ·
Terceras tablas consecutivas de los rojiblancos en La Cerámica en un encuentros con pocas ocasiones, serios atrás pero con margen de mejoraRafael Lamelas
Lunes, 16 de agosto 2021, 22:26
Empezar sumando siempre es bueno y eso hizo el Granada en Villarreal, donde tiene costumbre de firmar empates. Los dos anteriores tuvieron una abrumadora fragancia de gol. En este, no hubo nada gustoso que olfatear. Apenas hubo lucimiento para los porteros. Aarón tuvo faena en ... algunas salidas y en ciertos balones cruzados. De Rulli no se supo si llevaba los guantes hasta bien entrada la segunda mitad, cuando alejó un tiro empalmado por Jorge Molina, cuando el alicantino entró para el último zafarrancho. El Villarreal, dominador del esférico y hostil cuando este pasó por los pies de Gerard Moreno, sintió la duda en mitad del acto definitivo, cuando los rojiblancos encontraron la manera de superar el dique local. Con la expulsión de Foyth, sin embargo, volvieron a molestar a Aarón al contragolpe, hasta que el Granada se rebeló y fue al frente, sin ninguna puntería.
Tras una pretemporada de pocos achaques, con el inicio de LaLiga llegaba el primer test a la capacidad de resistencia de los nazaríes. Lo cierto es que les tocó cambiar de discurso con respecto a la preparación y soportar muchas fases sin apenas intercambios de pases. De alguna manera, tiraron de memoria y evocaron aquel orden marcial que prevaleció en el conjunto de los dos últimos cursos. De hecho, la puesta en escena de Robert Moreno resultó una continuación de la campaña pasada. Solo apareció un fichaje entre los elegidos, Monchu, única alteración de un elenco familiar, que ya lleva un tiempo cobijándose en la casa rojiblanca.
Villarreal
Rulli; Foyth, Albiol, Mandi, Pedraza (Estupiñán, m. 78); Capoue (Rubén Peña, m. 72), Manu Trigueros (Coquelin, m. 78), Yeremi Pino (Moi Gómez, m. 72), Alberto Moreno (Dani Raba, m. 72); Dia y Gerard Moreno.
0
-
0
Granada
Aarón; Foulquier, Domingos Duarte, Germán (Víctor Díaz, m. 85), Carlos Neva; Gonalons, Monchu, Luis Milla (Montoro, m. 62); Puertas (Soro, m. 85), Machís (Jorge Molina, m. 79) y Luis Suárez (Carlos Bacca, m. 46).
GOLES No hubo.
ÁRBITRO González Fuertes (comité asturiano). Expulsó, por segunda amarilla, a Foyth (m. 82). Amonestó a los locales Gerard Moreno (m. 41), Capoue (m. 53) y Rubén Peña (m. 85); y al visitante Germán (m. 71).
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la jornada 1 de LaLiga Santander, disputado en el estadio de La Cerámica ante xxx espectadores.
A los dos minutos, el joven mallorquín ya quiso hacerse notar con un par de sombreros en la medular, gestos de indudable clase, pero luego se fue diluyendo ante el ritmo de los anfitriones, creciente y cada vez más notorio. Monchu es de esos futbolistas refinados en La Masía que gusta contemplar cuando sus escuadras acaparan la posesión, pero que hay que chequear cuando la pelota pasa de largo y toca perseguirla. Con el tiempo definirá si tiende al ornamento, un defecto en algunas series azulgranas, como le pasa a veces a Thiago Alcántara; o mejora con decisiones más estudiadas y efectivas. Tiene edad para el desarrollo pleno.
Con el 4-3-3 como paradigma, los de rayas horizontales se posaron bajo los mismos preceptos que en la preparación estival, pero ante un rival más existente, que sirvió de verdadera prueba de estrés. De ese gobierno de los anfitriones se escapó una vez Luis Milla para romper hacia el espacio enemigo, tras un pase de Suárez, que le acompañó en el desmarque. El colombiano intentó finalizar en carrera, pero el balón salió despedido como un cohete al cielo. No dejó nada más reseñable. Fue sustituido al descanso.
El Villarreal ha fundado una sociedad ofensiva que puede ser muy prolífica. Al reputado Gerard Moreno, inteligente entre los espacios endebles del enemigo, cada día más 'benzemaniano', se une ahora Boulaye Dia, el sustituto de un Carlos Bacca que se quedó, de inicio, en el banquillo nazarí. Con un ímpetu felino, Dia mostró una enorme complementariedad con Moreno, a quien le gusta huir del área para pensar pases certeros y llegar por sorpresa. Su compañero senegalés se despliega con hambre y a punto estuvo de amargar una salida tardía de Aarón al quite. Se escoró demasiado y divisó a Pino, que erró con la espada.
El Granada se fue quedando empantanado. Gonalons intentó lucir su porte napoleónico, pero sin encontrar vías de escape ante el atosigamiento amarillo. Milla erró en una salida y Pedraza se escabulló de Domingos Duarte. Germán, bendecido con la titularidad a pesar de la llegada del peruano Abram, hizo un corte milagroso. Al final, llega la competición y el capitán se aferra al protagonismo. La experiencia es un grado. Están de moda los 'Chiellinis' del fútbol, zagueros con galones que a veces yerran en la salida pero en pocas ocasiones con la escoba.
Dia le quería dar el día al Granada y a fe que correteó para ello con su porte atlético y sus intenciones dañinas. Buscó la base del poste tras otra llamarada de Gerard. La rajas se hacían grietas en el centro del campo del Granada, aunque lo peor era el poco caudal que llegaba al área contraria.
Desolado por las carencias en ataque de los suyos, Robert Moreno dio entrada a Carlos Bacca en el que fue su hogar en los últimos años, pero sus excompañeros siguieron escribiendo el guion del encuentro. No es que acosaran en demasía a Aarón, pero sí mantenían un goteo de llegadas, con una pequeña polémica en un forcejeo entre Foyth y Monchu en el que el argentino reclamó penalti y González Fuertes descartó el castigo.
La entrada de Montoro por Milla, pasada la hora de partido, no alteró la tendencia, aunque el Villarreal limitaba sus ocasiones al balón parado. Sin dictado con el balón, el Granada soportaba embestidas y esperaba alguna fuga como la que intentó Machís con Capoue, pero el espigado mediocentro francés le sostuvo la carrera, sonriente.
Con Puertas muy perdido, Bacca encontró una manera de cimbrear el árbol en un tiro tras intentona de Monchu, pero el lanzamiento del colombiano no salió orientado. Robert no se lo pensó más e invocó a Jorge Molina, encantado con estas refriegas a tumba abierta. Emery refrescó líneas y retiró futbolistas amonestados para meter una marcha más en el último cuarto de hora, pero dejó a Foyth en el campo, que le metió una patada sin sentido a Montoro para forzar su segunda amarilla.
De repente, Puertas y Montoro alteraron papeles. El almeriense prolongó hacia el valenciano, que puso un centro con comba para el empalme de Molina. Rulli se tiró como un gato.
Cuando parecía que llegaba un asalto perfecto para los rojiblancos, el Villarreal se puso respondón y tuvo una llegada fantástica. Gerard Moreno sorteó a Aarón con un amago pero Foulquier apareció como un ángel salvador en la línea de gol.
El Granada acabó con algún aleteo arriba y la sensación de no volver con un mal botín. Frenar al vigente campeón de la Europa League no es mal negocio, aunque a los rojiblancos les queda mucho que mejorar. Ya no hay simulacros. Así es el fuego real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.