

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada de Diego Martínez va en serio cuando juega en Los Cármenes y cuando lo hace lejos del coliseo del Zaidín. Así lo demuestran ... los números y las sensaciones de un equipo que fue sólido y competitivo en Segunda división y que sueña, por ahora con razón, con ser una de las revelaciones de este curso en la Liga de las estrellas.
A nivel de puntos el Granada de los Germán, Machís, Soldado y compañía ha logrado igualar en tan solo dos partidos al equipo rojiblanco de la última temporada en Primera, que perdió la categoría como colista y sin haber ganado un partido a domicilio de los 19 que jugó. Es por eso que la victoria en el RCDE Stadium fue la primera que el Granada registró en la élite como visitante desde el 8 de mayo del 2016 (Sevilla 1 Granada 4). Las cuentas del presente curso son claras y no solo por recientes, sino porque el Granada ha puntuado las dos veces que ha jugado lejos de Los Cármenes: obtuvo un empate en el estadio La Cerámica ante el Villarreal (4-4) y firmó un convincente triunfo en Cornellá-El Prat ante el Espanyol de Barcelona (0-3). Cuatro puntos de seis posibles, un dato interesante.
En la 2016/17, la última campaña en la élite hasta la fecha, el equipo que pasó por las manos de Paco Jémez, Lluis Planagumá, Lucas Alcaraz y Tony Adams no fue capaz de ganar ningún partido sin el apoyo de su público y sólo logró cuatro puntos como forastero gracias a sus empates en casa del Betis (2-2), del Valencia (1-1), del Málaga (1-1) y del Deportivo (0-0). El equipo rojiblanco perdió los 15 encuentros restantes (la derrota más abultada fue el 7-1 que le endosó el Atlético de Madrid) así que añadió a su casillero cuatro puntos de cincuenta y siete posibles, un dato horripilante.
Goleador
Además de no haber perdido como visitante, el Granada es de momento el equipo de Primera que más goles ha marcado a domicilio (7). Le siguen el Real Madrid (5), el Sevilla (3), el Valladolid (3) y el Eibar (3).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.