
Al Granada se le trunca la racha en el descuento
1ª RFEF ·
Mereció mucho más el equipo rojiblanco en Cáceres, donde llegó a ponerse por delante y aguantó los mejores minutos de las locales, pero se pasó del 1-2 al 2-1 en un cruel finalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
1ª RFEF ·
Mereció mucho más el equipo rojiblanco en Cáceres, donde llegó a ponerse por delante y aguantó los mejores minutos de las locales, pero se pasó del 1-2 al 2-1 en un cruel finalFran Rodríguez
Granada
Domingo, 6 de noviembre 2022, 15:17
No pudo ser. El Granada femenino ha visto truncada su racha de la forma más cruel posible, en el descuento de un partido en el que mereció al menos puntuar. El encuentro fue lo esperado, con un Cacereño muy intenso y las rojiblancas compitiendo con sus señas de identidad. Ambos equipos tuvieron ocasiones de sobra para vencer y las tablas parecían lo más justo, pero no fue así.
CP CACEREÑO
Inés, Hitomi (Elsa, m. 46), Leivis, Midori, Ayaka, Castañeda (Akari, m. 38; Holtz, m. 88), Manoly, Nerea, Edna, Tania (Gabi, m. 70) y Mireia.
2
-
1
GRANADA CF
Andrea Romero, Gaste, Carrasco, Postigo, Carol (Alba Pérez, m. 84), Pamela, Inés (Alicia, m. 56), Laura Pérez (Noe, m. 56), Lauri, Naima y Ángeles.
GOLES 0-1, m. 9: Naima; 1-1, m. 27: Edna; 2-1, m. 91: Edna.
ÁRBITRA Selina Blanco (Galicia). Amonestó a la local Castañeda y la visitante Pamela.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la jornada 8 de la 1ª RFEF Femenina. Se disputó en el Campo Federativo Pinilla.
Roger Lamesa apostó por Ángeles en punta y sorprendió con la inclusión de Inés Faddi junto a Pamela para dar un mayor empaque defensivo a su medular. Todo se iba a decidir, a pesar de la calidad de ambos conjuntos, en ese otro fútbol infravalorado tantas veces y que se gana en cada segundo balón, cada rechace y cada disputa física. Intensidad con la que no se olvidaría de salir el cuadro horizontal, porque el partido no pudo comenzar mejor para el Granada, que se adelantó en su primer acercamiento. Un error grave de las locales en salida de balón brindó a Naima una recuperación que no perdonaría, picando ante una portera muy adelantada.
El Cacereño, despertado a causa del golpe, reaccionó de maravilla y empezó a volcar el campo hacia la portería del Granada, generando muchas ocasiones pero estrellándose una y otra vez con la zaga nazarí. Las centrales fueron una muralla en los primeros acercamientos, hasta que poco antes de la media hora llegó el justo empate de las verdes, con un derechazo lejano que Andrea no pudo detener. Un auténtico golazo, pues no era un balón sino un misil lo que se coló por la escuadra derecha. El gol hizo mella en el Granada, que aunque no se descolocó, no tuvo la presencia en campo contrario que suele tener. Así, al descanso se llegó con mejores sensaciones en las locales, que perdonaron el 2-1 en las botas de Edna y la frente de Tania.
Las de Lamesa, lejos de encerrarse en la segunda parte ante el buen juego local, replicaron con un segundo tiempo de equipo grande. Supo aguantar los primeros minutos tras el receso, de atosigamiento con ocasiones claras para el Cacereño. Las locales no ajustaron la mirilla en vestuarios y aprovechó el Granada para responder con un disparo lejano de Laura Pérez que se fue alto. Animadas, las rojiblancas empezaron a ganar metros y a creer en el segundo gol, que estuvo muy cerca en una falta que botó la recién ingresada Alicia. La sacó la portera con una parada soberbia. Andrea, en la portería horizontal, también tuvo su cuota de trabajo para evitar el 2-1 de Edna a los pocos minutos.
Cabe aplaudir la ambición nazarí, que murió en el área contraria. Creer en la victoria en un campo tan complejo es un acto que habla a las claras del potencial que esconde el plantel que dirige Lamesa. De hecho, no estuvo nada lejos de llegar un triunfo épico cuando pasado el minuto 80 Noe estrelló un balón en el larguero. Pero no solo no llegó el premio del 1-2, sino que el punto se esfumó en el descuento. Una jugada a la desesperada de las locales acabó con un remate muy cruzado de Edna para romper la guardia de Andrea y, a su vez, una racha magnífica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.