

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La presidenta de FUTPRO, Amanda Gutiérrez, confirma a IDEAL que el Granada fue «el único club de Liga F que no actualizó de manera retroactiva ... el salario mínimo de sus futbolistas de acuerdo al nuevo convenio colectivo tras la huelga de 2023». Una irregularidad que descubrió otras dos «prácticas irregulares» para empujar al sindicato de mujeres futbolistas a denunciar a un club «por primera vez de manera colectiva, sin involucrar a ninguna jugadora en concreto para prevenir represalias» a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. «Hasta ahora tenía que existir una demanda previa, pero por la vía individual no se puede obligar a los clubes a que actualicen sus contratos como sí hacemos ahora, mandando además un mensaje al resto porque la mayoría de prácticas irregulares son extensibles a todos aunque afecte al Granada por la actualización del convenio colectivo», apunta.
Noticia relacionada
Todo comenzó cuando FUTPRO comenzó a revisar que los clubes de Liga F estuvieran aplicando el nuevo convenio colectivo, aún en curso la temporada pasada. «Al tener acceso a las nóminas de las futbolistas comprobamos que el Granada no estaba abonando esa actualización retroactiva, así que pedimos a la Liga F que se lo recordara y, al seguir sin hacerlo, nos pusimos en contacto de manera directa con el club por escrito sin recibir respuesta. Fue entonces cuando nos pusimos a profundizar en lo que estaba pasando», cuenta Amanda Gutiérrez.
«Nos encontramos cláusulas que se copian y se pegan del fútbol masculino, como la de donación obligatoria y la renuncia a la indemnización por extinción de contrato temporal, que los agentes nos trasladan como práctica habitual y política de club», reseña la presidenta de FUTPRO. «Lo podemos entender con futbolistas que ganan millones de euros, pero no en las que solo ganan 22.000 porque no se les puede pedir que renuncien a nada para poder sobrevivir. Seguiremos reclamando que se prohíban estas prácticas, al menos hasta que se igualen las condiciones», avisa.
Con todo, fue la actualización del convenio colectivo lo que más indignó al sindicato que preside Amanda Gutiérrez. «Nos lo tomamos como una falta de respeto, aunque luego argumentasen que no tenía validez hasta que no estuviera firmado», reseña. «Por aquel entonces también estábamos tramitando unas ayudas del Consejo Superior de Deportes en función de las nóminas y al informar al Granada de que a algunas de sus futbolistas les faltaba parte de la documentación, tampoco nos la facilitaron aun sabiendo que teníamos un plazo y ese retraso perjudicó a muchas de las que las pidieron», añade.
La presidenta de FUTPRO matiza que el Granada sí está al día con sus futbolistas a día de hoy, «porque actualizaron el convenio colectivo bien aunque tardíamente», pero advierte que el sindicato exigirá ahora el abono de las indemnizaciones por extinción de contrato. «Quizás argumenten que los empleados pueden renunciar a lo que acuerden de forma individual en sus contratos, pero nosotros vemos muy claro que nos ampara la razón», recalca Amanda Gutiérrez acerca del recurso confirmado por el club a IDEAL.
«Iniciar este tipo de procedimientos es muy desagradable para las futbolistas, incluso para nosotros porque queremos que los clubes estén bien y que solo se hable de fútbol, pero para eso estamos los sindicatos», subraya Amanda Gutiérrez, que insiste en que «no hubo contacto con las futbolistas del Granada» antes de su denuncia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.