Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los equipos veteranos del Granada y el Valencia honraron este sábado en Los Cármenes la memoria de Ángel Castellanos en un encuentro entre ambos equipos que se saldó con victoria para la escuadra che (1-2). El choque, celebrado con motivo del el cuarto memorial Luis Oruezábal 'Chikito', contó con centenares de personas en el estadio nazarí y un ambiente festivo entre los exjugadores de ambos equipos y sus familias. El Valencia fue escogido para la ocasión tras conocerse en enero el fallecimiento de Castellanos y además permitió homenajear en paralelo al granadino Fernando Barrachina como leyendas compartidas por ambas entidades.
Sobre el césped, los dos equipos mostraron el espíritu de la 'eterna lucha', emblema de la entidad rojiblanca y también de los enfermos de ELA. La asociación provincial que ayuda a los enfermos con esta enfermedad fue la beneficiada en esta edición de la recaudación del partido, cuya entrada era de cinco euros. A pesar del carácter benéfico del encuentro, granadinos y valencianos no se tomaron el partido en broma y trataron de darle la intensidad que las piernas le permitían, con mejor resultado para el club che.
El director general del Granada, Alfredo García Amado, manifestó el orgullo de poder acoger este evento en Los Cármenes, que se abrió una vez finalizada la temporada para este baño de historia y sentimiento por parte de ambos clubes. Mariluz Garzó, viuda de Fernando Barrachina, recibió un recuerdo en el palco por parte de la entidad nazarí durante el descanso del partido y Emilia Rodríguez, viuda de Ángel Castellanos, también fue condecorada en el césped antes de que comenzara el duelo entre ambos planteles. La representación institucional de Granada y Valencia siguió el encuentro desde el palco del estadio mientras que los aficionados se ubicaron en el sector bajo de la tribuna, en la que los niños revolotearon con balones mientras se celebraba el duelo, que se disputó sin cambios para favorecer que se pudieran jugar los noventa minutos, pactados por ambos equipos antes de la celebración del choque.
Durante el partido, que venció el Valencia con más calidad y definición en las áreas, destacó la presencia de Ángel Montoro, exfutbolista del Granada hasta el descenso de 2022, que jugó en la escuadra valencianista, club en el que actuó antes de asentarse en Los Cármenes y ser uno de los futbolistas más influyentes en la historia reciente del club, clave en el devenir del EuroGranada en la temporada 2020/21, en la que los granadinos jugaron los cuartos de final de la UEFA Europa League.
Al combinado del Granada lo dirigió Antonio Serrano, madrileño 'ex' del Granada entre 1977 y 1980, mientras que los ches tuvieron al frente a Robert Fernández, 'ex' también del Barcelona entre los 80 y los 90.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.