
500 días
Rincón Nazarí ·
El míster gallego ha pulverizado registros en el club rojiblanco durante todo este tiempoCAMILO JOSÉ MUDARRA
Granada
Martes, 19 de noviembre 2019, 01:47
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rincón Nazarí ·
El míster gallego ha pulverizado registros en el club rojiblanco durante todo este tiempoCAMILO JOSÉ MUDARRA
Granada
Martes, 19 de noviembre 2019, 01:47
Estadio Nuevo Los Cármenes. 19 de mayo 2018. El Granada recibe al Reus en la jornada número 40 de la Segunda división española. El equipo ... lleva siete jornadas sin vencer, lo que ha costado el puesto a José Luis Oltra y ha obligado al club a contratar a Miguel Ángel Portugal para buscar un milagro que no llega. 6.000 espectadores se dan cita en el coliseo zaidinero en una de las asistencias más bajas de los últimos años. Los aficionados rojiblancos vienen de vivir de uno de los descensos más bochornosos que se recuerda y de ver caerse por desidia en las últimas jornadas a uno de los clubes con mayor presupuesto de la categoría. Se vence 1-0, pero el hartazgo y la brecha de la afición con el equipo es enorme. Los pitos al término del encuentro reflejan dicho cansancio.
Los caprichos del destino dejan a Osasuna fuera del 'play off' en la última jornada y el club navarro decide no renovar a su entrenador. El Granada, por su parte, tampoco llega a un acuerdo con Francisco, lo que le hace fijarse en un vigués criado deportivamente en la provincia granadina. Diego Martínez Penas (1980) es el elegido y desembarca en el banquillo de los Cármenes el 14 de junio 2018. El resto, ya lo conocen. Ascenso directo a Primera como segundo clasificado. Equipo menos goleado de la categoría y arranque prodigioso en la élite, llegando al liderato tras diez jornadas. Solo han transcurrido algo más de 500 días desde aquello. Días y semanas de felicidad en rojo y blanco. Los granadinistas aún se pellizcan por ello.
El míster gallego ha pulverizado registros en el club rojiblanco durante todo este tiempo. Pero el mayor logro de Diego es el afectivo, el de haber logrado un sentimiento de pertenencia al club en la gente hasta ahora desconocido. Es el mayor legado que dejará cuando se marche, por encima de datos, méritos y logros conseguidos, algo impagable en esta ciudad. Su pasión e ilusión diaria ha tocado el corazón de los aficionados. Por todo ello, su renovación como entrenador del Granada hasta 2021 es justa y necesaria. Justa por haber invertido la tendencia de un club convertido en un juguete roto en uno respetado dentro y fuera del campo. Y necesaria por poder seguir transmitiendo los valores que le han llevado hasta aquí, comandando el proyecto de un Granada grande. Un Granada competitivo y reconocible. En definitiva, el Granada de Diego Martínez.
La última hora de granada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.