Razones para creer en los cuentos de Calleja
INFORME ·
Casi todos dieron por descendido al Alavés cuando se consumó su tercera sustitución en el banquillo, pero ahora está cerca del milagroINFORME ·
Casi todos dieron por descendido al Alavés cuando se consumó su tercera sustitución en el banquillo, pero ahora está cerca del milagroFRAN RODRÍGUEZ
GRANADA
Domingo, 16 de mayo 2021, 01:11
El Alavés era carne de Segunda y ahora parece uno de los que más papeletas tienen para lograr la salvación. De por medio, tres inquilinos en el banquillo y un año muy señalado, más allá de por toda la situación pandémica, por estar celebrando su ... centenario. A los babazorros se les daba por muertos, anquilosados en el fondo de la tabla, con una dinámica de resultados para la que el adjetivo 'preocupante' se quedaba corto. Pedía más tiempo Machín, a quien cortaron la cabeza para poner a Abelardo. El equipo, lejos de revertir su trayectoria, siguió enterrándose con un 'Pitu' al que se le hizo bola el reto.
Publicidad
En esas llegó la sorprendente contratación de Javier Calleja. Por un lado, la segunda destitución en el mundillo del fútbol es sinónimo, normalmente, de descenso, por lo que algunos no entendieron que Abelardo no lo intentara un poco más. Tampoco se esperaba que un técnico como Calleja, que la temporada pasada metió al Villarreal en Europa y al que se le sondeaban destinos más gratos, acudiera a la llamada del 'Glorioso'. Pero Calleja llegó con el cuento aprendido y el final subrayado: la salvación es posible.
Y así, los blanquiazules han cambiado por completo su cara. De ser un equipo al que le costaba sumar, ahora cierra los partidos –o se mantiene en ellos– con una solvencia pasmosa. Recuperaron los babazorros algunos mecanismos que ya habían ido funcionando en las temporadas anteriores, masticando bien el juego por dentro, igualándose a las distintas dinámicas por las que pasan los partido y, sobre todo, regando y mimando cada día la confianza de sus hombres más desequilibrantes. En poco más han tenido que cambiar los blanquiazules, desde entonces casi invictos.
Con Calleja han jugado siete partidos, anotándose tres victorias, tres empates y una sola derrota. Esos sí son resultados que justifican un cambio en el banquillo. Los pinchazos de aquellos que les precedían han hecho el resto y el Alavés juega ahora con un colchón de cuatro puntos, por lo que podría salvarse esta misma jornada. Los artífices, aunque despertaron tarde, son los de siempre. Tras media Liga dubitativa, Pacheco vuelve a ser uno de los mejores guardametas de LaLiga y candidato a la Selección. Laguardia, Leujene y Duarte han retomado un nivel más que competitivo, con la única duda del carril diestro. Pina, Manu García y Pons eran un centro del campo demolido por la falta de confianza, pero la han recuperado en el tramo crucial, y cuentan con el refuerzo de dos misiles aplicados en defensa como Rioja y el exrojiblanco Édgar Méndez. Ante la decepción de Lucas Pérez, emerge un Joselu que ya suma ya 10 tantos. Los 'cuentos' de Calleja ya no parecen tantos ni imposibles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.