Edición

Borrar
Los futbolistas del Granada y del Alavés rodean al árbitro durante el encuentro. EFE
Alavés - Granada | Opinión: La vía del 143

La vía del 143

El órsay ·

El calendario, que es antojadizo, ha querido juntar de nuevo a los tres semifinalistas coperos de Primera para que se disputen el pasaporte europeo

MANUEL LÓPEZ SAMPALO

Jueves, 2 de julio 2020, 01:28

Parece que la lucha por la séptima plaza -la que da acceso a Europa por el camino largo- será cosa de cuatro equipos: Athletic Club, ... Real Sociedad, Valencia y Granada. Curiosamente, existe la posibilidad de jugar la competición continental siendo séptimo por la renuncia de los vascos a disputar la final de la Copa del Rey sin público. El calendario, que es antojadizo, ha querido juntar de nuevo a los tres semifinalistas coperos de Primera para que se disputen el pasaporte europeo que da acceso a la otrora UEFA, con el pero de las preliminares. Un camino largo y espinoso, aunque menos que otros años -con tres eliminatorias previas a partido único-, que recuerda al artículo 143 de la Constitución Española: el cuál permitía el derecho a la autonomía por la llamada 'vía lenta', y que era el que en principio iba a tomar Andalucía, aunque finalmente lo hizo por la 'vía rápida' junto a las calificadas de 'comunidades históricas', como por ejemplo el País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La vía del 143