

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Han sido solo cuatro partidos, y todos ellos muy condicionados, pero Paco López ya empieza a dar forma a un equipo muy diferente del que ... dirigió Aitor Karanka hasta hace un mes. Más allá de las expulsiones, que le beneficiaron contra el Albacete y el Alavés y le perjudicaron frente al Leganés, el Granada sigue enfrentándose a distintas adversidades a las que intenta responder con la mentalidad ganadora que intenta inculcarle su nuevo entrenador. El parte médico no da respiro, con la reciente entrada de Antonio Puertas, pero los rojiblancos ya se han visto al menos capaces de remontar un marcador en contra por primera vez este curso, como hicieron el pasado viernes en Los Cármenes a falta de hacerlo también fuera.
Esa renovada actitud del equipo va de la mano con los principios futbolísticos de Paco López. El valenciano pide a sus jugadores que sean valientes y verticales con la pelota en los pies, algo que se traduce en más ataques, más disparos y más goles. Una apuesta que implica riesgos, y de hecho el Granada solo ha dejado la portería a cero en una ocasión con su nuevo entrenador, frente al Albacete al jugar muchos minutos con dos futbolistas más. Aunque contra el Alavés encajó a los diez minutos, luego supo defenderse con el balón para que el marcador no peligrase en ningún momento una vez le dio la vuelta. Los rojiblancos supieron aprovechar la superioridad numérica con la que en Oviedo, por ejemplo, no solo fueron incapaces de batir a su rival sino que terminaron perdiendo. Venían, además, de completar un partido más que digno en inferioridad desde el principio en Leganés.
Paco López ya ha demostrado, por lo pronto, mayor riqueza táctica de la que tuvo Aitor Karanka en muchos más partidos. Ha apostado por tres esquemas diferentes sobre el papel: 5-3-2 en el partido de Copa del Rey en Yecla, 4-3-3 contra Albacete y Leganés y 4-4-2 frente al Alavés. Curiosamente, aún no ha probado el 4-2-3-1 en el que tanto insistiera Aitor Karanka, que apenas apostó por tres centrales o dos delanteros en momentos circunstanciales de algunos partidos y solo en una ocasión de inicio por tres centrocampistas en la visita a la UD Las Palmas.
En el último partido, Paco López quiso engañar a su amigo Luis García Plaza ensayando un 4-3-3 en el calentamiento, pero tenía claro que quería a Myrto Uzuni junto a Jorge Molina en el ataque, como luego desvelaría con una sonrisa pícara en la sala de prensa al ser cuestionado por esta curiosidad. El albanés es uno de los futbolistas que viene experimentando un cambio de rol en el equipo, más centrado para encontrar un camino más directo hacia el gol para explotar su olfato gracias a su velocidad y capacidad para el desmarque.
No es el único que está desempeñando funciones diferentes con Paco López a las que acostumbraba a tener con Aitor Karanka. Óscar Melendo, estricto mediapunta para el vasco, ha hecho suya la banda derecha como lugar desde el que aparecer por zonas centrales para aportar su clarividencia con la pelota. Callejón, por quien Karanka apostase como referencia, apenas ha ejercido como tal desde su salida y de hecho López parece preferirle en banda antes que a Uzuni.
De lo poco que quizás compartan ambos entrenadores son la presión alta y la entrega total de las bandas a los laterales a modo de extremos. A partir de ahí, el juego ofensivo que antes parecía depender de la inspiración natural de los futbolistas ahora empieza a mostrar automatismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.