Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Granada
Viernes, 21 de mayo 2021, 00:18
Allan Nyom llegó al Granada en el verano de 2009 cuando la escuadra rojiblanca estaba en Segunda B. Es de los pocos futbolistas que iniciaron la aventura con los nazaríes en la tercera categoría del fútbol español para, más adelante, dar el salto hasta Primera. ... Fue titular indiscutible en los cursos en los que se logró el ascenso de división y eso le permitió consolidarse como jugador. Viajó luego a Reino Unido para disputar allí varias temporadas y en 2018 retornó a España para jugar en el Leganés y de ahí acabar en el Getafe, su club actual, con el que la pasada jornada logró la permanencia en LaLiga. El domingo regresa al Granada, club con el que estuvo cerca de llegar a los 200 partidos.
–¿Qué tal ha ido la temporada?
–Ha sido una campaña muy complicada a nivel de resultados. Queríamos estar más arriba, aunque el objetivo era la salvación. Al final hemos conseguido la permanencia, que es lo importante.
–Se ha complicado en exceso la salvación.
–Sí, pero parte de la percepción de que el Getafe ha acostumbrado al aficionado a estar en la parte de arriba de la Liga y esa es la perspectiva con la que se le mira, aunque está claro que no ha podido ser.
–¿Por qué no se ha mantenido el nivel con respecto a los dos cursos anteriores?
–En Primera división hay partidos clave. Si los ganas estás arriba y si los pierdes estás abajo. Uno de esos partidos, por ejemplo, fue el encuentro con el Granada en la ida. Si vencíamos nos poníamos con 14 puntos, pero nos quedamos con 11. Esos partidos son los que el Getafe ganó en las temporadas pasadas y en los que ha fallado este año. Además, cuando estás arriba es más sencillo jugar que cuando estás luchando por la permanencia.
–Un nuevo regreso a Los Cármenes sin afición.
–Me hubiera gustado que hubiera afición, pero estaremos tranquilos y con ganas de ganar el partido. Somos profesionales y tenemos que luchar por vencer todos los partidos que nos vienen. Curiosamente el año pasado fue el primer partido sin afición.
–¿Qué recuerdo tiene de la afición de Los Cármenes?
–Muy bueno. También, por suerte, viví una buena etapa donde conseguimos los objetivos y para mí fue genial. La afición siempre nos apoyaba y nos daba ese plus que nos permitía ganar los partidos.
–¿Ha notado el cariño que la afición del Granada le tiene?
–Sí. Me acuerdo que vinieron a jugar a Getafe y me animaban, aunque, claro, iban con su equipo, el Graanda.
–Se lo ganó con dos ascensos.
–Tuve suerte de llegar en Segunda B. El objetivo era ascender y la tarea era muy complicada, aunque fuera con muy buen equipo. Al final en Segunda también lo conseguimos, a pesar de que había equipos más importantes de España. Después se jugó un 'play off' de lujo, aunque yo me vi eliminado en el partido contra el Celta. Pero Michu falló ese gol y luego Roberto metió el otro. Y después en Elche hubo un partido complicado, pero al final se logró el ascenso.
–Y luego llegaron varias permanencias.
–Recuerdo todas. La del Rayo fue complicada porque nos metieron un gol en fuera de juego en el último minuto. Estábamos bien, porque el empate nos valía, pero nos marcaron y nos veíamos en Segunda. Por suerte el Villarreal no consiguió ganar y nos permitió seguir en Primera. Luego estuvo la de Valladolid, que había que ganar y lo hicimos. Y la última temporada, contra el Atlético, que el empate podía valernos o no y por suerte nos valió. Fueron años muy intensos con muchos nervios al final.
–¿Con qué momento se queda de su paso por el Granada?
–Tengo muchos momentos especiales, pero me quedo con todos. Todos han sido bonitos y no me puedo quedar con uno. Han sido intensos y me han gustado.
–¿Cómo se encuentra, ya como un veterano del fútbol?
–Tengo 33 años, pero físicamente me encuentro bien. Pensaba, cuando era más joven, que iba a estar peor. Aguanto bien los partidos y los entrenamientos, que son bastante exigentes. Mucho mejor de lo que me esperaba. La suerte es que no he tenido lesiones y me han permitido llegar bien con esta edad.
–¿Cómo te sientes jugando de interior?
–Me he ido adaptando a lo que quería el entrenador, pero me encuentro bien. Es más complicado porque hay que recibir muchas veces el balón de espaldas al juego, que no es mi punto fuerte, pero me he adaptado bien y estoy contento. Juego mucho más cómodo como lateral, que es mi posición natural, pero en Inglaterra jugué también como lateral izquierdo o como central. Y dependiendo del partido es más complicado jugar como lateral zurdo o como interior diestro. También depende del adversario.
–¿Cómo se presenta la próxima temporada?
–Al lograr la salvación renovaba un año con el Getafe de forma automática, pero en el fútbol nunca se sabe qué puede pasar en el mercado.
–¿Le gustaría regresar al Granada?
–Siempre digo que voy donde me quieren. Si un club me quiere, allí voy, el club es el que elige a los jugadores con los que quiere contar. Estoy muy contento en el Getafe, aunque en cualquier equipo en el que he estado me he encontrado bien y sería un placer volver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.