Su madre Carolina Harris se acercó a la concentración de la Selección Colombia para recibir al autobús de los citados. Entrevistada por ESPN Radio Colombia, su sensación era de «nerviosismo, ansiedad y felicidad por volver a verle». «Siempre hemos tenido comunicación pero, obviamente, no hay nada como el contacto. Estamos ansiosos, muy felices de tenerlo cerca, así sea por poco tiempo, pero con nosotros», expresaba con emoción antes del reencuentro.
No obstante, las restricciones por la Covid-19 y la burbuja en la que se intenta enclaustrar a los futbolistas impidió que este contacto fuese todo lo extenso que cuatro años de distancia habrían merecido. «Quisiéramos pasar más tiempo juntos, pero sabemos que es complicado en estos momentos. El calor maternal está ahí. Lo principal es felicitarle, darle ánimo y que sienta que estamos con él al ver cristalizado su sueño», compartió a ESPN Radio Colombia.
Ya concentrado y en conferencia de prensa, Luis Suárez se reconoció «muy feliz y muy contento» por cumplir un sueño «que perseguía desde niño y al fin se ha cumplido». «Cuando me dieron la noticia estallé de felicidad. Todo el cuerpo técnico de Queiroz lleva meses e incluso años atrás pendiente de mí pero no tuvieron que convencerme de nada. Mi prioridad siempre fue jugar con la camisa de la Selección Colombia», expuso el granadinista acerca de los rumores que le vincularon con el combinado español al contar con la nacionalidad. «Siento una felicidad constante por compartir la Selección con esta camada de jugadores tan importantes para los que venimos desde atrás siguiéndolos, como a James Rodríguez. Compartir esta experiencia con ellos es un sueño hecho realidad para cualquier jugador colombiano. Estoy muy agradecido por la bienvenida, parecía que estuviese aquí de toda la vida», admitió.
Requerido por una descripción sobre su juego, Luis Suárez se definió como «un jugador rápido, potente que va muy bien al espacio y puede jugar en cualquier zona del ataque, de extremo derecha e izquierda aunque su posición natural es delantero centro». «Puedo aportar al equipo dinamismo, velocidad al espacio y ocupar la referencia. Puedo darle cualquier cosa que pueda necesitar en el frente del ataque. Esfuerzo, trabajo y sacrificio, principalmente», añadió. «En España he tenido un proceso de madurez hasta ahora que estoy en Primera división, con aún mucho por aprender. Vengo de abajo y ahora me siento en lo más alto, con mi Selección. Sé el trabajo que se necesita y puedo aportarlo», siguió Luis Suárez.
Se enfrentará al otro Luis Suárez, el uruguayo, por primera vez en su carrera, y a otros defendores de LaLiga. «No nos pudimos enfrentar todavía. Todos sabemos que los centrales de Uruguay son aguerridos y contundentes, no dan nunca ningún balón por perdido, con esa garra charrúa que les caracteriza. Tenemos que plantear nuestro juego y hacer nuestro trabajo para sacar los puntos», expuso. «Será un partido aguerrido pero esta selección no le tiene miedo a nadie, sabemos de nuestra capacidad y confiamos mucho en nosotros», concluyó el granadinista.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.