Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Granada
Jueves, 16 de febrero 2023, 15:22
Andrés Fernández (Alcantarilla, 1986) guarda un buen recuerdo de su paso por Granada. El portero del Huesca, próximo rival de los rojiblancos este domingo (El Alcoraz, 14.00 horas) espera un equipo muy distinto al que la escuadra azulgrana se encontró en la primera vuelta, ... que se ve opciones para sumar los tres puntos ante el plantel de Paco López.
–¿Cómo valora la temporada? ¿Esperaba el Huesca estar más arriba?
–A nivel personal, estoy contento por poder participar en los partidos. Me encuentro bien, con ganas de disfrutar y físicamente bien. Intento ayudar al máximo. A nivel colectivo, nos gustaría estar un pelín más arriba para pelear por los seis primeros puestos, pero fuera de casa nos está costando ganar. El año pasado teníamos el apoyo económico por el descenso desde Primera, pero este año nos hemos igualado con el resto de la Liga en la que hay equipos, como los cinco primeros, que son muy sólidos.
Noticia Relacionada
–Pero sus números defensivos son bastantes buenos.
–Defensivamente somos un equipo que trabajamos muy bien sin balón, comprometidos. Pero arriba nos está costando soltarnos un poco más, generar dentro del área rival y finalizar.
–Son uno de los dos equipos que ha conseguido puntuar esta temporada en Los Cármenes. ¿Tienen la receta para lograr ganar al Granada aunque haya cambiado con Paco López?
–El Granada ha cambiado y se nota. Más que mirar lo que hicimos allí, en casa tenemos una forma de jugar que nos está dando resultado. Empezamos fuertes desde el inicio, somos incómodos, y la afición y el frío nos ayudan a hacer el partido difícil.
–Les pasa como al Granada.
–El Granada en casa es bastante dominador, pero nosotros somos más ordenados, un bloque, con el objetivo de aprovechar nuestras oportunidades. En casa hemos encontrado el equilibrio de defender bien y aprovechar las oportunidades que tenemos para ganar.
–¿Qué Granada esperan?
–Lo que era el Levante de Paco López. Un equipo que intenta ser protagonista con el balón, que es sólido y no permite mucho. Y que destaca por las individualidades que tiene, con mucho gol. No te digo que sea el mejor de la categoría, pero es un equipazo.
–¿Plantea como portero de forma distinta el partido ante un equipo con la pegada del Granada?
–No, aunque a nivel colectivo sabemos que tenemos que estar muy cerca, muy juntos. Desde la portería intentaré gritar lo máximo para que la defensa esté atenta y trataré de parar si todo lo demás falla.
–Se guarda muy recuerdo de usted en Granada de esa temporada que estuvo aquí. ¿Es recíproco?
–Sí, recuerdo Granada con mucho cariño. Fue un año que a nivel personal y deportivo fue muy bueno, no solo por la temporada individual, sino también por esa salvación en el Sánchez Pizjuán. Venía del Oporto de haber estado parado, de haber jugado bastante poco, y fui a Granada con ganas de jugar, de ayudar y el club apostó por mí. Tuve la suerte de poder participar casi todos los partidos y que saliera bien la cosa. Estoy muy agradecido por ello.
–¿Cómo gestiona ir cumpliendo años y alargando la carrera con la mayor calidad posible?
–Físicamente intentas mantenerte lo mejor posible con gimnasio, recuperación y gestión de las cargas. Cada vez hay mejores perfiles en los equipos que te ayudan mucho, con fisioterapeutas y preparadores físicos. Mentalmente tratas de mantener esas ganas de querer jugar y disfrutar. Pero ahora sí que valoro muchísimo el día a día, los entrenamientos del equipo, que haya un equipo unido e ir a entrenar con ganas y con ilusión, con compañerismo, que es clave para que se ganen partidos. Los equipos cada vez trabajan más para estar lo mejor posible y luego, tácticamente, con la llegada de los vídeos, el análisis, el repaso… Todo eso ha llegado para que haya una exigencia mayor. Físicamente tienes que estar muy bien y el ritmo de trabajo también es mayor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.