-kD1F-U12011014576118tD-1248x770@Ideal.jpg)
-kD1F-U12011014576118tD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
Granada
Sábado, 19 de diciembre 2020, 00:23
Los caprichos del calendario han querido que el equipo actual de Antonio Cordón se enfrente, consecutivamente, a los dos clubes profesionales a los que ha ... estado vinculado en España. El Real Betis se midió al Villarreal el último fin de semana (1-1) y mañana visita al Granada. Si en los castellonenses su presencialidad se estabilizó durante años como miembro clave de su secretaría técnica antes de marcharse al Mónaco, en el Granada no tuvo un cargo designado como tal, sino que asumió la coordinación del área deportiva dentro de la empresa Hope. Fue la matriz creada por el expresidente rojiblanco, John Jiang, para velar por sus equipos. La idea del empresario chino, como casi todas las suyas, se fue desmoronando por falta de liquidez y esto provocó que Cordón acabara saltando hace justo un año, ante los muchos incumplimientos acumulados. Al poco tiempo, inició una nueva aventura como director deportivo de Ecuador. Allí se llevó como seleccionador a Jordi Cruyff, en quien ya había confiado para el Chongqing Lifan, escuadra china que también 'cuidaba' Hope. Aunque parecía un proyecto a largo plazo de cara al próximo Mundial, líos federativos influyeron en que se acabara yendo. El Betis se interesó por sus servicios y a acabó recalando ahí, entrando en competencia en la máxima categoría española con el propio Granada.
El morbo estaba servido. En materia de fichajes, los rojiblancos habían actuado con suma autonomía de la mano de Fran Sánchez, Antonio Fernández Monterrubio y Diego Martínez, el 'triunvirato' del éxito rojiblanco, pero la presencia de Cordón tampoco era baladí como supervisor. La elección del propio entrenador gallego fue una de sus apuestas, si bien cuando se complicaron las negociaciones con su primera opción, Francisco Rodríguez, actual preparador del Girona, en Segunda.
Cordón tuvo su influencia en convencer a Roberto Soldado de recalar en la escuadra nazarí, pues lo conocía de su etapa en el Villarreal. A partir de ahí, casi todo corrió de la cuenta de los gestores locales, aunque su grupo de trabajo anduvo tras la operación de Gonalons y Köybasi.
Esta es una de las claves de este ejecutivo. Trabaja con gente de confianza que integró en Hope en su momento y que ahora están en el Betis a su lado, como es el caso de Alberto Benito, en su día director deportivo del Almería.
Todo ello contribuía a pensar que podía haber intereses cruzados en el pasado mercado de fichajes. Lo que no era tan esperado es que hubiera una 'amenaza' inmediata por un integrante del plantel nazarí. Los verdiblancos mostraron sumo interés por Rui Silva, que acaba contrato en junio de 2021. Pretendieron aprovechar esa baza, pero al final no pujaron con fuerza económica. De hecho, quien sí planteó una oferta cuantiosa, en torno a 7 millones de euros, fue el Villarreal. El Betis, se cuenta en Sevilla, pretende cerrar un acuerdo con el portugués de cara a la campaña venidera. Apostó por Claudio Bravo como arquero, pero el interés por el luso no ha decaído. A partir del 1 de enero, tiene libertad para negociar su futuro e incluso anunciarlo, si es que tiene firmado algo con alguien. Desde su entorno no se arrojan novedades.
El Granada no ha logrado convencerlo para que renueve, al menos por ahora. La cúpula quería elevar su sueldo y seguramente convertirlo en el mejor pagado del vestuario, pero nada se ha rubricado y el tema sigue sin avanzar.
Rui es un portero ambicioso, que sueña con ser el titular con Portugal, pero que es feliz en Granada. La continuidad de Diego Martínez es uno de los fundamentos que más valora, pero esta tampoco está decidida. En ese plan, el Betis, uno de los que desean, aparece en el horizonte. Rui volverá a defender el arco de los rojiblancos. Desde el palco le vigilará Antonio Cordón. Este verano no pudo hacer muchas contrataciones. Aparte del portero Bravo, puso en el banquillo a su compatriota Manuel Pellegrini, incorporando también a los laterales Montoya y Miranda, más el central Víctor Ruiz, al que también tuvo en el Villarreal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.