Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada tiene asumido el adiós a la compañía francesa 'Winamax' como patrocinador principal del club tras la aprobación el martes por el Consejo de Ministros del Real Decreto que prohíbe la publicidad de juego y apuestas entre otros espacios en las equipaciones deportivas, ... aunque existe una moratoria hasta final de temporada bajo la obligación de que los contratos en vigor para el presente curso acaben extintos. De esta forma, la entidad rojiblanca deberá poner fin a una relación prolongada el pasado mes de agosto hasta 2022.
La gran 'W' que el primer equipo y el Recreativo han lucido en el centro de sus camisetas seguirá hasta final de temporada si se respetan los términos acordados entonces, aunque desaparecerá de cara a la próxima campaña. Aunque no trascendieron las condiciones del último acuerdo alcanzado, durante su primera colaboración en la 2019/20 estas se elevaron entre los 1,5 y 2 millones de euros para las arcas del Granada. Esto implicaba que los dos primeros equipos del club lucieran la publicidad de la casa de póker online –no los de categorías inferiores-, así como en videomarcadores y paneles LED de Los Cármenes, en la página web del club y en sus redes sociales junto a otras actividades de promoción.
Con la ratificación de la voluntad del Ministerio de Consumo que lidera Alberto Garzón por prohibir los patrocinios vinculados al juego y las casas de apuestas en equipaciones deportivas, el Granada por ejemplo ya desplazó ciertas iniciativas en redes vinculadas con Winamax a la madrugada previa a sus partidos de Liga, ya que es en el tramo entre la 1h y las 5h cuando esta publicidad se consiente en radio, televisión y plataformas digitales. Ante la ofensiva de Garzón, desde el club se viene manteniendo la tranquilidad hasta final de temporada bajo la garantía de LaLiga. Además de al Granada, esto afectará a once de los 42 equipos de Primera y Segunda división. En la máxima categoría del fútbol español deberán buscar nuevos patrocinadores Sevilla, Valencia, Alavés, Levante, Betis y Cádiz, así como el Celta aunque no como espónsor principal.
El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros no supone más que el adiós cantado a Winamax, una compañía con la que ya se había torcido la relación por una broma de muy mal gusto de su 'community manager' en la red social Twitter tras la goleada sufrida esta temporada en el Wanda Metropolitano (6-1) en la que ironizaba sobre el mapa de calor de Joao Félix en el partido. El Granada exigió de inmediato «disculpas públicas», y las obtuvo, aunque semanas después y en rueda de prensa el director general Antonio Fernández Monterrubio negó haber «dado por zanjado» el asunto, con gesto muy serio.
De forma más reciente –el pasado mes de octubre-, el club emitió un comunicado para desmarcarse de una nueva broma de la cuenta en Twitter de Winamax acerca de los métodos de motivación de José Bordalás en el Getafe, a cinco días de enfrentarse ambos equipos en Liga. En este, el Granada se proclamaba como «una entidad independiente -de Winamax- y que cuenta con sus propios canales de información y comunicación», por lo que no se hacía «responsable» ni «comparte los mensajes y opiniones vertidas por entidades o particulares que puedan llegar a tener algún tipo de vinculación con el club».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.