

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
John Jiang no llegó solo a Granada, ni en lo físico ni en financiero. Contaba con el respaldo económico de un conglomerado denominado Wuhan ... Double, con intereses en ámbitos tan diversos como la minería o la química, y tenía acciones en Desports, la empresa de marketing de Jiang, y Media Base Sports, la agencia de representación de Pere Guardiola, hermano del entrenador del Manchester City. Ambos formaron una alianza.
Desports pudo asumir el Granada a través de la sociedad Link International Sports Limited, radicada en Hong Kong. Media Base planificó la estructura, aunque más bien habría que decir que la improvisó. Muchas de sus primeras opciones para los puestos de gobierno se cayeron y al final se formó una cúpula con cierta inexperiencia, que no afrontó adecuadamente el desafío deportivo que suponía emanciparse de la herencia de Gino Pozzo y Quique Pina. Un modelo previo singular, con jugadores importantes vinculados a un fondo de inversión que salieron del equipo y lo dejaron en cuadro. Otros movimientos en el capítulo de bajas se debieron simplemente a la impericia de la nueva dirección deportiva y los deseos del flamante entrenador, Paco Jémez. Se disparó alto y nunca se formó un colectivo fuerte. No hubo rectificación ni con Lucas Alcaraz, reclamado una vez para buscar la salvación, ni con los esfuerzos invernales en cuanto a contrataciones.
El fracaso de aquello hizo que Pere Guardiola cayera en desgracia. Jiang, mientras tanto, mantuvo una hoja de ruta de expansión a otros países que, aparte de controlar el Chongqing Lifan en el suyo, le llevó a Italia. Estuvo a punto de desembarcar también en Inglaterra y Bélgica. En el camino fue variando de consejeros. Del apoyo de exfutbolistas como Tony Adams (este último pasó a ocupar el puesto de entrenador rojiblanco antes del descenso) o Hernán Crespo, pasó a confiar en otro antiguo jugador, David Belenguer, con el que empezó el proyecto de Hope.
Bajo este entendimiento llegó Antonio Cordón, que salió del Mónaco tras una larga etapa en el Villarreal. Cordón respetó durante un tiempo el legado de Adams, responsable de la llegada de Manolo Salvador a la dirección deportiva, y este de la de José Luis Oltra al banquillo. Pedro Morilla, preparador del filial, le sustituyó a mitad del curso, ante la consideración de que el equipo estaba obligado a subir directo. Al final, ni siquiera disputó el 'play off'. Miguel Ángel Portugal acabó en el banquillo en el último tramo. Salvador, desposeído de funciones, acabó desvinculado. Fran Sánchez, hasta entonces dentro como gerente deportivo, fue asumiendo este rol bajo el influjo de Cordón, aunque cada vez con más decisiones operativas, actuando con una creciente libertad.
El Granada encontró la fórmula del éxito a raíz de la llegada de Diego Martínez. John Jiang aparecía cada vez menos en escena. Algunos partidos sueltos, ciertas visitas a las oficinas y el desplazamiento a Mallorca en la cita que supuso el ascenso, sumado al carro de los festejos posteriores al regreso a la capital. Sin invertir ni potenciar la entidad, siempre con la excusa de la dificultad de la salida de capitales desde China, su red de equipos se fue limitando ya a los rojiblancos y al Chongqing, con esa tercera pata de Hope en Portugal con David Belenguer.
El Granada siguió con la sostenibilidad como política. Su dirección local ha tenido que manejar varios inconvenientes en los últimos tiempos por acciones directas o indirectas de Jiang. Uno de los más gordos tuvo lugar el verano pasado, cuando el delantero colombiano Adrián Ramos denunció los impagos que mantenía con él. Unas cantidades al margen de lo que le gratificaba el propio equipo desde su llegada, establecidas cuando supuestamente el Chonqging compró su pase al Borussia Dortmund para cederlo al Granada. Un pago extra que se quiso relacionar con la explotación de sus derechos de imagen y que, tras una investigación de LaLiga, deparó una merma en el tope salarial de los rojiblancos. La dirección recurrió y al final se quedó en algo más de cuatro millones de lastre que condicionaron las posibilidades de fichajes en el pasado mercado estival. Aun así, el Granada se repuso y construyó una plantilla competitiva que ha deparado la cómoda situación clasificatoria actual, con una evolución en la Copa del Rey que casi le deja en la final.
A Jiang también se le relaciona con el fracaso en el primer patrocinador que lució en la camiseta al aterrizar. La bebida china Energy King también dejó dinero a deber, del que el club sólo recuperó una parte. El empresario tampoco cumplió su palabra de llevar a cabo la ampliación de la ciudad deportiva del club. Al final, el Granada se ha visto abocado a planificar este desarrollo con su propia caja, aunque justo cuando el proyecto parecía tener luz verde llegó el parón por la pandemia, deteniendo cualquier tipo de inversión hasta nueva orden. Esto también afecta a la deseada mejora del estadio de Los Cármenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.