Edición

Borrar
José Juan patea un balón desde su área en Los Cármenes, en un partido de Segunda B. ALFREDO AGUILAR
Granada - Celta | El exportero del Granada que coincidió con el nuevo entrenador del Celta

El exportero del Granada que coincidió con el nuevo entrenador del Celta

Exrojiblanco ·

José Juan, portero del Granada en el último ascenso a Segunda, formado en el Celta de Vigo, llegó a coincidir allí con Eduardo Coudet, nuevo técnico celeste

Sábado, 28 de noviembre 2020, 00:51

José Juan, uno de los porteros más recordados en la historia reciente del Granada, nació en Vigo pero una de las mayores alegrías de su carrera supuso una tragedia para el Celta, el club en el que se formó. Fue en el 'play off' de ascenso a Primera división de la mano de Fabri, cuando una eliminatoria de infarto se resolvió en la tanda de penaltis en Los Cármenes, con protagonismo para Roberto, previa al duelo con el Elche. A sus 41 años, José Juan sigue en activo como portero del Alcoyano en Segunda B, con el que ascendió desde Tercera, tras militar antes durante cinco temporadas en el Lugo y otro par luego en el Elche, con el que también consiguió promocionar hacia Segunda, como hizo ocho años atrás con el Granada. Reconoce el «corazón dividido» ante la visita de los rojiblancos a Balaídos. «Son dos grandes equipos a los que tengo mucho cariño», admite.

«Todo lo que viví en Granada fue muy bonito, de Segunda B a Primera y una permanencia», recuerda José Juan con IDEAL. «Además, mi hija nació allí y tengo grandes amigos. No tengo nada malo que decir. La afición de Los Cármenes era increíble: cuando al equipo le faltaba un plus, se lo daban ellos. Es una pena que ahora, con lo que está viviendo el Granada en Europa, el estadio esté vacío por el coronavirus», comenta el arquero. «Es increíble lo que están consiguiendo, demuestra que haciendo las cosas bien se consiguen grandes resultados. Es muy bonito. Se nota que tienen mucha confianza en ellos mismos, porque el equipo juega a un gran nivel, con mucha fortaleza física y mental. Luego tiene a Rui Silva, que es un portero sobrio y muy completo en todos los aspectos, de los porteros que más han crecido en LaLiga en los últimos años. Está siempre concentrado y sus paradas valen puntos. En general, el Granada es un equipo muy compacto», describe a los de Diego Martínez, vigués como él.

Ve todos los partidos que puede tanto del Granada como del Celta. No en vano, en Balaídos debutó en Primera división como profesional, con 24 años, por la expulsión de Pablo Cavallero. El partido, frente al Racing de Santander, concluyó con empate a dos goles. «Ha llovido mucho desde entonces, pero me trae buenos recuerdos. Era la época dorada del Celta, cuando jugaba Champions. Yo estaba en el filial y jugamos el 'play off' a Segunda incluso. Había jugadores con mucha calidad, pero el que más me impresionaba era Mostovoi. Era un jugadorazo, tenía una clase increíble», rememora José Juan.

Aquella misma temporada, la 2002/03, compartió algunos entrenamientos con Eduardo 'Chacho' Coudet, ahora entrenador del Celta de Vigo –podrá sentarse en Balaídos este domingo tras obtener la autorización de la FIFA a su licencia– pese a su infructuoso paso como jugador. «Tengo pocos recuerdos de él, porque no jugaba mucho -9 partidos en Liga, antes de marcharse en invierno-. Yo venía del filial y se comportaba bien conmigo por eso. Recuerdo que se juntaba con los argentinos, con Berizzo y con Gustavo López», cuenta José Juan. Coudet había llegado para suplir a Valeri Karpin pero Miguel Ángel Lotina apenas confió en él, por lo que volvió a Argentina enrolado en Rosario Central.

Tras su retirada en 2010, Coudet inició una formación como entrenador que le dio los mandos de Rosario Central, esta vez desde su banquillo, en diciembre de 2014. De ahí marchó al Tijuana mexicano en 2017, donde fue destituido tras pocos meses para luego incorporarse al Racing de Avellaneda, al que hizo campeón local, también luego de la Superliga. Dos temporadas después se unió al Internacional de Porto Alegre, al que dijo adiós en lo más alto del campeonato brasileño para regresar a Vigo, donde espera revertir la suerte de su primera experiencia.

Primera destitución

Le urge, además. El Celta es colista de Primera, con una sola victoria, cuatro empates y cinco derrotas. De hecho, es el único equipo de la categoría que ya abordó la primera destitución de la temporada, la de Óscar García Junyent. «El Celta está en un bache desde que se fue Berizzo. Ha habido demasiados entrenadores y todo parece girar en torno a Iago Aspas siempre. Necesitan estabilidad y un entrenador que les dé confianza. Y sobre todo mantenerse en Primera, que es fundamental con lo que luego cuesta subir», atestigua José Juan. «Firmo el empate, pero sobre todo espero que sea un partido bonito y que gane el mejor. Que los dos consigan la permanencia, porque la Liga es lo que da de comer», desea quien defendiese la portería de Los Cármenes en la última huida de Segunda B.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El exportero del Granada que coincidió con el nuevo entrenador del Celta