Sin concesión y con la Líbero de herencias
La plazoleta ·
Además de capear con el descenso, los actuales dirigentes se enfrentan a retos pendientes del pasadoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plazoleta ·
Además de capear con el descenso, los actuales dirigentes se enfrentan a retos pendientes del pasadoYa se divisa en el horizonte el humo de las municipales y la concesión del estadio, una vez más, se convierte en arma electoral. Ha transcurrido un tiempo precioso, en un mandato con dos alcaldes, en el que salió un primer pliego que no satisfizo ... al Granada y se acaba de aprobar un segundo que todavía no se ha elevado a concurso público, por lo que el club, aunque sepa por prensa sus rasgos fundamentales de cambio respecto al anterior, no ha expresado aún su posicionamiento. Paco Cuenca, del PSOE, insiste en que no entendería que los rojiblancos no se presentaran cuando se abra el plazo. El PP, que refrendó ese documento en el consejo de administración de Gegsa, reclama una «solución definitiva» para una «reforma ambiciosa» por boca de su candidata, Marifrán Carazo.
Los actuales gestores del equipo heredaron un descenso y esta cuestión de sus antecesores, que ya en 2019 contemplaron la presentación de proyectos faraónicos para la zona, con previsible inyección de recursos desde el Ayuntamiento, que quedaron en agua de borrajas. Ahora, estos dos partidos han sido más prudentes en sus exposiciones, a la espera de que sea el club el que lleve el peso económico de la modernización. Mientras en otras ciudades estos temas están más que solventados y los equipos ya invierten parte del crédito CVC en estos menesteres, o incluso algunos aspiran a otra dimensión en sus campos como posibles sedes del Mundial 2030 con apoyo institucional, Granada sigue en el vagón de cola, con un estadio que necesita algo más que una mano de pintura y que se está quedando pequeño para una masa social creciente.
El canon es la clave de bóveda. Rebajado en el nuevo pliego en su cantidad en metálico, pero aún importante. Para el Granada es pensar a tres décadas vista, con lo que ello supone de incertidumbre, pese a que tenga una línea de crédito abierta por el plan de LaLiga. Sería un gesto de valentía de la actual propiedad, de refrendo a futuro, pero en este mundillo ningún gesto garantiza la continuidad. Gino Pozzo respaldó la construcción de la Ciudad Deportiva y se quitó de en medio poco después. Su modelo de negocio estaba agotado. La operación Líbero lo mostró con crudeza.
Este es otro tema que colea y salpica más que lo del Cubillas. El juez Pedraz sigue adelante con el fin de sentar en el banquillo a Pozzo y Pina, al igual que al Granada como persona jurídica, por toda aquella ingeniería financiera que sirvió para la refundación en sociedad anónima deportiva del 'CF' y para la llegada de futbolistas con un fondo de inversión detrás. Hacienda le reclama nueve millones a los rojiblancos por beneficios no declarados correctamente, obtenidos en traspasos, algunos conocidos, como los de Siqueira, Murillo, Brahimi o Mikel Rico, y otros de jugadores que ni vivieron en la ciudad. Es un tema enganchado, que parece abocado a juicio, que tiene otra derivada:el dinero pendiente de la propiedad china a Pozzo por la compra del club. A la postre, una 'garantía' por si a la entidad le tocara apoquinar en esto, salvo que alguien con mando en el Granada llegue a un acuerdo con el italiano para zanjar la cuestión. Como con el estadio, todo es ponerse a hablar, si es que no se ha empezado ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.