
Sueños de un púgil
La contracrónica ·
El guion perfecto de Diego Martínez tramó un reencuentro con aquella versión de los suyos que consiguiera el ascenso, con el 'unocerismo'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La contracrónica ·
El guion perfecto de Diego Martínez tramó un reencuentro con aquella versión de los suyos que consiguiera el ascenso, con el 'unocerismo'Parecía relajado Diego Martínez tras sumar su equipo tres nuevos puntos para una cosecha de 14 entre los 21 posibles, en un arranque deslumbrante, ... hasta que le preguntaron en rueda de prensa si pensaba ya en alguna ambición superior a la retención de la categoría y hasta levantó un dedo para aseverar muy serio: «El sueño es la permanencia, allá por mayo». La fantasía que disfruta estos días el granadinismo, un alto en su historia, es más que real porque de casual no tiene nada. La sufrida victoria ante el Leganés sirvió para contextualizar la euforia del momento, y Los Cármenes pareció asentir mientras se rompía las manos y la garganta. Un estadio feliz.
Un ente a medio camino entre el fatalismo intrínseco al escudo y la malafollá que brota de esta tierra auguraba que la visita del colista podía ser lo que se llama en el fútbol un partido trampa, como con cepos bajo el tapete. Corría el riesgo de que se creyera, instalados por circunstancias allí arriba donde siempre se exige ganar, que al Leganés se le vencería fácil. Y sin embargo, el guion perfecto de Diego Martínez tramó un reencuentro con aquella versión de los suyos que consiguiera el ascenso. Volvió a abrazarse el 'unocerismo', no sin sudor en la frente y en los brazos, y hasta sangre en las rodillas. Rui Silva obró milagros porque quiere ir con su Seleçao y la comodidad del primer acto se tornó en angustia en el segundo. Lejos de recriminarlo, la afición comprendió y vociferó hasta los despejes.
Sostuvo al equipo un venezolano que ha derribado la puerta para quedarse. El partido de Yangel Herrera fue de los que impresionan. Es una suerte de Arturo Vidal con más materia gris bajo el look de reggaetonero, con dibujos en el rapado. Un canchero con estudios. A Yangel no le hace falta ladrar para ganarse el respeto, tampoco abrir los brazos para ocupar todo el campo. Devoró al Leganés y no dejó rastro del rapto. Hay algo de Muhammad Ali en la agilidad de Yangel e incluso en la idiosincrasia del Granada de Diego Martínez. Del boxeador se dijo que llegó a esquivar 23 puñetazos en diez segundos con su baile de pies. Luego le bastaba un puñetazo certero para el 'knock out'. Los rojiblancos son ese equipo que no avisa cuando marca para sentenciar los combates y que colecciona porterías a cero como los viejos niños chapas, sin importarle la categoría.
Algo sabe sobre dejarse la cara mullidita como un pan Roberto Soldado, quien pareció encantado por enfrentarse a tres centrales y hasta a sus dos carrileros. Si lo dejan solo en Los Cármenes lo mismo hasta empata. Él solo decidió el partido con una maniobra marca de la casa, de perro viejo y con malas pulgas, cuando enfrentó a Siovas y Omeruo para, beneficiándose de la espalda como si fuese un accidente, ganar un balón que estaba perdido y servirlo a su ya colega Antonio Puertas. Otro quizás lo habría rematado viendo que Soriano había salido allí por donde su gentilicio. Él no. Vio que lo acompañaba el almeriense, que olfateó la sangre como un tiburón en una jugada que ni le iba ni le venía, y le sirvió el gol en bandeja. Puertas, provisto en su metamorfosis de las hechuras propias de quien se ha creído que con 27 años ha alcanzado la categoría que le corresponde, transformó el tanto sin que le temblase el pulso.
El granadinismo sueña con unos púgiles que desayunan y cenan alambre de espino. No quiere despertarse. La felicidad es tan plena que hasta se permitió sufrir por un empate entre indios y vikingos un poco más tarde, ya con los deberes hechos. No habrá esmoquin para el Bernabéu y si lo hay será caqui. Quieren pelear.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.