Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Granada
Jueves, 6 de octubre 2022, 01:04
La Ponferradina, el próximo rival del Granada, cuenta con un granadino y dos exrojiblancos en su plantilla de esta temporada. Junto a Hugo Vallejo y Adri Castellanos, el extremo Dani Ojeda tratará de poner este fin de semana en problemas a la defensa nazarí. Fue ... uno de los jugadores que llegó en el mercado invernal en el último ascenso a Primera, en donde le hubiera gustado continuar con la escuadra rojiblanca, un equipo que, según él, «tiene muchísimo potencial».
–¿Cómo llega la Ponferradina al partido?
–Venimos de perder en Vitoria con sensaciones regulares, pero el último partido en casa fue muy bueno y merecimos más ante el Tenerife. La idea es repetir ese encuentro y quitarnos las dudas del otro día del partido ante el Alavés.
–¿Qué tiene que hacer su equipo para contrarrestar esas malas sensaciones?
–Dejar la portería a cero porque encajar tantos goles nos está mermando. En ataque estamos haciendo números para estar más arriba en la clasificación, pero estamos encajando mucho y eso nos está perjudicando. Necesitamos solidez defensiva porque eso nos permitirá tener opciones de sacar tres puntos.
–Por ahora en ataque están compensando los fallos de la defensa.
–Bueno, se están haciendo bien las cosas para generar fútbol, a la vista están los números, pero no nos está valiendo porque estamos encajando más de lo que marcamos. Es nuestro debe, en donde tenemos que mejorar para que el equipo eche a rodar y puntuemos de tres en tres.
–Ha anotado cuatro goles en lo que va de temporada. ¿Llega en el mejor momento de forma de la temporada al partido?
–Sí. Estoy contento porque nunca había tenido un arranque tan bueno a nivel personal. Además, me he perdido dos partidos por lesión por lo que en los encuentros en los que he participado el rendimiento está siendo bueno. Pero uno nunca puede estar contento si su equipo no carbura. Necesitamos ser más regulares y que esos goles míos y de otros compañeros nos sirvan para estar más arriba.
–En casa también les está costando retener victorias.
–El último partido se nos fue por una falta final, pero merecimos ganar y en los anteriores las sensaciones no fueron buenas. Pero esos problemas de mucha transición del equipo contrario y líneas poco juntas no están ocurriendo ahora, por lo que tenemos que volver a confiar y quitarnos esas dudas para que se den los resultados y cambiar la situación.
–Se enfrentan a un equipo al que le está costando marcar fuera de casa. ¿Qué opina de este Granada?
–El Granada tiene a uno de los máximos goleadores de la categoría. No es justo fijarnos en que no hayan hecho goles en los dos últimos partidos. Es un equipo muy difícil que está llamado a estar en la parte muy alta de la clasificación por lo que nos va a costar muchísimo el partido. Tiene muchísimo potencial y va a ser muy difícil para nosotros ganarle. La Segunda está muy igualada y aunque haya equipos que tengan mayor potencial es muy difícil ganar a todos. Afrontamos el partido muy pendientes de lo que tenemos que hacer nosotros bien.
–¿Cómo esperan frenar al Granada?
–Es un equipo muy sólido que sabe a lo que juega. Tiene jugadores de mucha talla, he coincidido con varios jugadores y tiene mucho potencial. No merece estar en Segunda.
–Su paso por Granada fue corto, pero intenso.
–Sin duda. Le tengo un cariño enorme al equipo, a la ciudad y a los compañeros. Fue increíble y bonito vivir aquel ascenso.
–No pudo quedarse en Primera con el Granada. ¿Le queda esa espina clavada de no haber tenido continuidad en Primera?
–Sí. Cuando eres partícipe de algo así lo que quieres es continuar, pero en aquel momento pertenecía al Leganés, que no me dejó opción para que eso ocurriera y fue una pena porque el grupo era muy bueno, se trabajaba muy bien. Hubiera sido algo bonito que me hubiera gustado vivir.
–¿Ha estado siguiendo al Granada desde que se marchó?
–Sí, me gusta seguir a los equipos en los que he estado porque guardas un cariño especial con la gente que se queda allí. He estado en contacto con algunos compañeros viviendo la etapa de Europa, tan bonita. El descenso me dio mucha pena y lo viví como si hubiera estado allí. No fue justo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.