Diego Martínez arrastra un balón durante el entrenamiento del martes en la Ciudad Deportiva. PEPE MARÍN
Barcelona - Granada
Diego Martínez: «Siempre estaré agradecido a Monterrubio»
SALA DE PRENSA ·
El entrenador del Granada reitera que «ni hay novedades ni las va a haber» al respecto de su continuidad, y que esta «no tiene ni tendrá nada que ver» con la salida del director general; Rui Silva, baja en el Camp Nou
Diego Martínez compareció en rueda de prensa telemática en la antesala de la visita al Camp Nou pero aún con el eco de la destitución del director general Antonio Fernández Monterrubio. «Son situaciones muy desagradables para todos, pero el fútbol tiene estas cosas y se ha solucionado con la profesionalidad, normalidad y naturalidad que conlleva. Siempre le estaré agradecido por su labor en el club en estos años, igual que cuando salieron Antonio Cordón, David Belenguer o Alberto Benito -grupo Hope-; personas que iniciaron este proyecto con Fran Sánchez y conmigo y que estarán ahí siempre. Ha sido partícipe del equipo, de tres años magníficos en lo deportivo, y siempre va a formar parte de la historia de este club. Le deseo lo mejor en su futuro profesional», expuso el entrenador del Granada. Desveló, además, que el sevillano se despidió este mismo miércoles de la plantilla.
Sí negó tajantemente que su continuidad al frente del equipo dependiese de la de Monterrubio. «Esta decisión no tiene ni tendrá nada que ver con la salida de Antonio», expresó rotundo. «Voy a ser reiterativo, y estoy siendo muy sincero. Lo puedo decir más alto, pero no más claro: cuando finalice la temporada será el momento de valorar y tomar una decisión al respecto. Ni hay novedades ni las va a haber; ni conversaciones, ni negociaciones», aseguró Diego Martínez, que normalizó sus encuentros recientes con el director deportivo Fran Sánchez –este, ante los medios de comunicación en el entrenamiento del martes- y la consejera Patricia Rodríguez.
«Fran y yo llevamos hablando del equipo durante los tres últimos años antes, durante y después de los entrenamientos, en los viajes, en el hotel, en los partidos… En concreto, en ese momento hablamos de la disponibilidad de la plantilla y de la dificultad para conformar el equipo con las bajas que teníamos, a ver si teníamos suerte para recuperar a algún futbolista», se sinceró. «Mi relación con Fran es magnífica. Después de mi cuerpo técnico, es con quien más he trabajado codo con codo desde que llegué, más allá de Cordón o Monterrubio. Tenemos una comunicación y una relación profesional magnífica», insistió Diego Martínez.
En lo deportivo, el entrenador del Granada confirmó las bajas seguras de Rui Silva -con una elongación en el aductor izquierdo-, Domingos Duarte y Robert Kenedy, además de los sancionados Antonio Puertas y Ángel Montoro, para enfrentarse al FC Barcelona. «Los demás, vamos a ver. Esperaremos hasta viajar el día del partido, según cómo se levanten. Esperamos recuperar algunos aunque sea para el domingo, contra el Cádiz», se resignó Diego Martínez, que sí cuenta con Roberto Soldado. «Desgraciadamente, hemos tenido momentos bastante peores que este en cuanto a disponibilidad en la temporada, como en la ida ante el Molde con once jugadores de campo profesionales o en el del Barça de Copa, con muchos problemas también. Nos hemos acostumbrado a convivir con ello», admitió.
Más allá de ello, el técnico vigués defendió que su equipo sí acude al Camp Nou «en un buen momento». «Vamos con 42 puntos y nuestro gran objetivo e ilusión, que es la permanencia, está al alcance de la mano. Estamos deseando conseguirla. Más allá del rival y de los que jueguen, siempre tenemos la ilusión y la ambición por competir y dar lo mejor de nosotros mismos. Confiamos en todos los jugadores», subrayó Diego Martínez, a quien no gusta la etiqueta de 'juez de LaLiga'. «Es injusto, aunque se acerque el final y estos partidos sean siempre llamativos. Ganará el título el que consiga más puntos», resolvió. Aún puede batir la mejor puntuación histórica del club, la de la temporada pasada: «Es un orgullo, un estímulo y una motivación. Hay muchos desafíos por delante, sobre todo cuando te enfrentas a rivales tan potentes».
No cree que sirva de demasiada referencia la derrota por la mínima de la pasada temporada, cuando Messi hizo la referencia tras la expulsión de Germán en la segunda mitad. «Sirven cosas… espero tener el mismo orden, atención y organización que tuvimos, y más precisión, acierto y llegada en ataque. Sabemos lo que significa enfrentarse al Barcelona, uno de los mejores equipos del mundo. Pero somos un equipo diferente, con otras experiencias, y estamos en un momento de la temporada distinto con 52 partidos encima; varían muchos factores», reflejó.
Muchas de las opciones del Granada en el Camp Nou pasarán por controlar a Leo Messi. «Intentaremos hacer nuestro partido lo mejor posible. En Copa nos salió muy bien durante 90 minutos; en Liga, no», se encogió Diego Martínez al respecto. «Es el mejor jugador del mundo y es muy difícil centrarse en él. Ojalá que no esté preciso y que nuestras soluciones broten del funcionamiento colectivo. Todos sabemos el tipo de partido que vamos a jugar, su dificultad, lo que se juega el Barcelona. Estamos ante un reto de dificultad máxima», reconoció. «El Barcelona tiene todos sus parámetros a tope, de los remates al porcentaje de posesión y las llegadas al área. Está a un nivel de confianza alto después de ser campeón de Copa y tiene al mejor jugador del mundo en sus filas. Eso sí, hay cuatro equipos que pueden optar al título y eso, a falta de cinco jornadas, es bueno para el fútbol español porque habla de la dificultad, la exigencia y la competitividad de LaLiga», resaltó.
Por último, Diego Martínez fue preguntado por la posibilidad de que el público vuelva a los estadios de fútbol antes de la conclusión de la presente temporada: «Ojalá, sería un síntoma de que los indicadores son buenos y la pandemia se está erradicando. Aunque, particularmente, la noticia que me gustaría escuchar es que todo el mundo puede venir sin restricciones y que todos estamos protegidos contra el virus, que la humanidad ha conseguido vencer a este maldito virus. Hasta entonces, todos los indicios positivos son bienvenidos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.