La hemeroteca se convierte en una herramienta útil para bucear en el pasado a través de artículos de distintas épocas que te explican ciertos contextos. La de este periódico es un auténtico tesoro. Así, repasando viejos análisis sobre John Jiang, encontré la clave de bóveda ... que explica lo sucedido en la reciente junta extraordinaria del Granada, que modificó el consejo de administración de la SAD al completo. Todo emana de un punto clave: quién retiene la propiedad real del club, ahora reclamada por Wuhan Double DDMC, que en el cónclave demostró este control mediante documentos. Mirando atrás, ya hubo pistas. Con informaciones actuales, todo encaja.
Publicidad
DDMC, conglomerado mercantil pujante en China, compró la empresa de márketing Desports, de John Jiang, y entró con fuerza en el accionariado de Media Base Sports, la agencia de representación de Pere Guardiola, hermano de Pep y 'arquitecto' inicial del fallido proyecto rojiblanco que acabó descendiendo a Segunda. El Granada fue adquirido por la sociedad Link International Sports Limited, una pantalla interpuesta, radicada en Hong Kong. Siempre se asumió, por el protagonismo de Jiang, que era Desports quien estaba detrás, utilizando lo ganado por la venta de parte de su compañía a DDMC. Sin embargo, el impulso inversor decisivo se lo daban estas siglas, de las que él ejercía de representante.
Todo entonces parecía una sinergia potente, entre el conocimiento europeo y asiático, que concluyó fatal en lo deportivo. De DDMC dependía un 'consejo de sabios' que formaban varios exfutbolistas como Tony Adams, Hernán Crespo o el propio David Belenguer, que luego seguiría con Jiang. Mientras tanto, adquirió el Chongqing Lifan y el Parma,aunque la cara visible seguía siendo el presidente de los nazaríes. De nuevo, la nebulosa sobre si era el propietario o si e echaban una mano. Olas dos.
Llegó el verano de 2017, ya en Segunda, y una recomposición que marcaría el futuro. No hubo expansión, aunque sonara que llegarían a Inglaterra o Bélgica. Jiang repescó a Belenguer y montó el grupo Hope, un aparente órgano de gestión centralizado para los equipos bajo su influjo, e intentó la compra del propio Granada de su propio bolsillo. Para ello, se establecieron unos plazos de pago que, como le suele ocurrir con casi todo, incumplió con reiteración. Poco a poco, lo fue perdiendo todo. Primero el Parma y ahora el Granada, con Hope descomponiéndose de por medio. Por los rojiblancos había adelantado ya 10 millones que ahora no podrá recuperar. DDMC le reclamó el club, a sabiendas (por la dirección de LaLiga) que estaba intentando tirar de los propios beneficios rojiblancos para tapar agujeros. Quisieron cortar de raíz con la convocatoria de una junta extraordinaria que fijaron en agosto y se celebró la semana pasada, con plazo suficiente para comprobar otro brindis al sol de Jiang: una opción de retención, bien él o un tercero, que no ejecutó.
Publicidad
En el nuevo consejo figuran el propio presidente de DMMC, Rentao Yi, y Lingxiao Yu, el CEO de Super Sports Media, empresa asiática para la explotación de activos deportivos subsidiaria de la propia Wuhan Double. Tienen una asociación de LaLiga para explotar los derechos audiovisuales y el desarrollo comercial del campeonato español en China.
La cúpula de mando del Granada la completa Sophia Yang, directora del negocio europeo de DDMC, a su vez directora ejecutiva de Media Base Sports, de Pere Guardiola (él ejerce de presidente). En el currículo de Yang figura un cargo previo en los rojiblancos: directora de auditoria interna y control entre mayo y noviembre del 17, justo cuando Jiang pareció soltar amarras de DDMC y sacó a la luz Hope tras el mediático fichaje de Antonio Cordón. Ahora, Sophia Yang se convierte en la persona que 'auscultará' el club, aunque en el comunicado conocido tras la reunión se respaldara a los gestores actuales.
Publicidad
El Granada parece adquirir seriedad en la parte accionarial, con un consejo reputado en el ámbito empresarial y con el beneplácito de Javier Tebas. El pasado nos explica parte del futuro. Este no está escrito. De Jiang no se sabe ni su presente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.