Edición

Borrar
Domingos Duarte controla un balón con el pecho durante un entrenamiento en la Ciudad Deportiva. PEPE VILLOSLADA / GRANADA CF
Granada CF | Entrevista: Domingos: «El Granada me dio la oportunidad de mi vida»

Domingos: «El Granada me dio la oportunidad de mi vida»

Entrevista ·

El central portugués asegura que el equipo piensa en «mejorar todo lo del año pasado» sin bajarse del «partido a partido»

Domingo, 17 de enero 2021, 01:46

Domingos Duarte (Cascais, Portugal, 1995) es uno de tantos jugadores del Granada a los que Diego Martínez le ha cambiado la vida. Adoptó su mentalidad ganadora como hizo el resto del equipo, ambicioso en todas las competiciones que disputa, incluida la Copa. Asegura que vivirán el partido de hoy en La Rosaleda «como un derbi».

–¿Qué tal se encuentra? ¿Cómo está viviendo esta temporada tan intensa, con tres competiciones?

–Me encuentro muy bien, estoy muy contento. Todos los jugadores queremos jugar y que el Granada esté en tres competiciones es muy bueno para todos, porque así a nadie le faltan minutos. Si un club afronta tres competiciones, todos estamos más cerca de hacer lo que nos gusta, que es jugar; entrenar, no tanto (risas). Estamos muy contentos todos. Queremos seguir en esta línea y mantenernos tanto como podamos en las tres competiciones y aspirar a todo partido a partido.

–Dice mucho del equipo que haya conseguido adaptarse tan bien a esta nueva exigencia. La cifra de partidos, algunos a vida o muerte, son bestiales.

–Seguimos teniendo los mismos valores. El esfuerzo no es negociable en este equipo, siempre va a estar ahí. Las cosas están saliendo bien porque tanto los jugadores como los miembros del staff trabajamos mucho para que las cosas salgan bien. Así seguiremos.

–En Málaga se lo vuelven a jugar todo a cara o cruz. ¿Mantiene el equipo la misma ilusión por la Copa del Rey del curso pasado, en la que dio tantas alegrías?

–La ilusión es la misma o mayor aún. Vimos dónde llegamos y dónde podemos llegar, estuvimos a medio paso de una final. Si podemos conseguirlo, hay que intentarlo. Vivimos algo tan bonito el año pasado que vamos a vivir el partido en Málaga como si fuera un derbi. aunque no seamos de la misma ciudad. Sabemos que es un partido especial para nuestros aficionados, y además es una eliminatoria y queremos ganar. La Copa nos mola mucho. Sabemos que el Málaga juega bien al fútbol.

–En Liga se han igualado, a falta de un partido, los 27 puntos de la primera vuelta de la temporada pasada, en la que el equipo acabó en Europa.

–Dice mucho del esfuerzo del equipo y de nuestra mentalidad, de seguir superándonos día a día. Es muy bonito jugar tres competiciones, pero no es nada fácil. No tenemos días libres, pero todos seguimos enchufados. Se ve en los resultados. Podemos superar esa marca, no nos contentamos con los 27 puntos. Si podemos hacer 30, vamos a ir a por los 30.

–¿Existe en el vestuario el reto de repetir la hazaña de clasificarse para Europa?

–Hacemos lo que toca en el día a día, y si podemos conseguirlo, muy bien; pero no estamos obsesionados. Lo más importante es obtener la permanencia lo antes posible, y desde ahí ya veremos. Iremos partido a partido a por los tres puntos sea contra quien sea, en casa o fuera. Pero no le damos muchas vueltas.

–En cualquier caso, el equipo sigue vivo en la Europa League y dentro de un mes afrontará una preciosa eliminatoria de dieciseisavos contra el Nápoles.

–Estamos disfrutando muchísimo de Europa y va a ser muy bonito. Para muchos es nuestra primera vez jugando competición europea y es un plus de motivación en nuestras carreras. Es muy importante, nos mantiene enchufados, pero siempre queremos más. No estamos en Europa para jugar, sino para ganar en Europa. Iremos a Nápoles a jugar como jugamos cada partido, también en Copa, e incluso como entrenamos entre nosotros. Siempre queremos ganar. Es nuestra mentalidad.

–El Granada le permitió debutar en Primera división el curso pasado, pero imagino que todo lo que ocurrió a continuación fue inesperado incluso para usted.

–Si le soy sincero, cuando firmé por el Granada no podía imaginar nada de esto. Fue un año de ensueño. No podía estar más contento. Todo lo que vivimos fue muy bonito. Nuestros aficionados disfrutaron mucho con nosotros y eso nos alegra; aunque ahora no podamos vivirlo con ellos por la pandemia, te lo transmiten por la calle. Estoy muy contento. Podemos superar todo lo del año pasado, jugando y ganando en Europa, vivos en las tres competiciones.

–¿En qué momento formó el equipo esa mentalidad de acero que le hizo ir a por todo, incluso esta temporada con tres competiciones?

–No sabría decir, pero creo que nos dimos cuenta de que podíamos ganar a cualquiera cuando lo hicimos contra el Barcelona en Los Cármenes. Ya teníamos una mentalidad ganadora, pero desde ese momento pensamos que podíamos dar un paso adelante. Evolucionamos. Desde entonces fuimos hacia arriba. Fue el punto de inflexión. Nos convencimos de que podíamos ganar a cualquiera.

–El Granada es uno de los equipos que mejor se ha adaptado a este nuevo fútbol sin público. ¿Cree que existe alguna razón en particular?

–Nos gustaría que hubiese hinchas en los estadios, pero cuando estás en el campo te sube la adrenalina y no importa tanto que haya público o no, aunque no te dé igual. Estás en tu mundo. Debes concentrarte en tu trabajo. En el fútbol y en la vida.

Domingos Duarte juguetea con una botella de agua durante un entrenamiento. PEPE VILLOSLADA / GRANADA CF

–El equipo ha encajado ocho goles más que en la primera vuelta de la temporada pasada, pero concentrados en dos goleadas con el Atlético y el Barcelona y en un mes muy difícil por los casos de Covid y el confinamiento de LaLiga. ¿Cree que la seguridad defensiva del equipo sigue intacta pese a estas cifras, a veces mentirosas?

–Sí, yo creo que sí. Sentimos la seguridad defensiva atrás, porque defendemos entre todos. Si somos sólidos, compactos e intensos sin balón, el equipo se siente mucho más cómodo. Creo que es muy importante trabajar desde la seguridad defensiva. Cuando no encajamos, ganamos casi siempre. Es básico. Si no encajamos, tenemos la seguridad de que no perdemos. En muy pocos partidos hemos empatado a cero, casi siempre ganamos. Eso también dice cosas del equipo.

–Y usted, como central, ¿en qué ha mejorado en este año y medio con Diego Martínez?

–Ahora defiendo mucho mejor. Antes no daba tanta importancia a detalles como la intensidad en los duelos o a tapar los tiros, coger las marcas y mantener el contacto con el delantero para intuir dónde irá. Todo eso te hace mejorar, pero lo más importante es la mentalidad de Diego. Casi sin pensarlo, adoptas esa mentalidad. Todos los días te dice lo mismo y te enchufa. No te permite relajarte. Eso es muy bueno en un entrenador. Cada día riega esa flor, como decimos en Portugal. También lo ha agradecido mi capacidad mental.

–Más allá de sus problemas con el hombro, es uno de los pocos jugadores a salvo de lesiones. Si no me equivoco, ya juega siempre con una protección ahí. ¿Tiene decidido no operarse hasta el final de la temporada, aunque a la vuelta esté la Eurocopa?

–De momento me siento muy cómodo con el hombro. A lo mejor me opero y me pasa otra vez, no hay un 100% de seguridad en que no me vuelva a ocurrir aun así. Debo fortalecer todos los músculos del hombro y lo estoy haciendo, no siento debilidad aunque juegue con el vendaje, que es más por algo mental porque el hombro está muy bien, aunque no perfecto. Si estoy cómodo, no debo tener prisa. De momento va muy bien. No me corto en nada; voy a por todas. El cuerpo médico me ha ayudado mucho, ha hecho un trabajo muy bueno.

–Es uno de los jugadores más cotizados y con mayor proyección del equipo, pero tuvo un verano relativamente tranquilo y permaneció en el equipo como uno de los artífices de su salto de calidad. ¿Le gustaría seguir creciendo en el equipo?

–Estoy muy cómodo en el Granada, pero no sé qué puede pasar en el futuro. Lo único que sé es que estoy creciendo mucho como jugador en el club y no tengo por qué querer irme. Estamos jugando en Europa, vivos en las tres competiciones. No tengo prisa. Si Dios quiere seguiré aquí unos años más.

–Si no me corrige, tiene una cláusula de 30 millones de euros. ¿Pagaría usted ese dinero por su propio fichaje?

–Sería tonto si dijera que no (risas). Yo lo pagaría.

–Quien termina contrato el próximo 30 de junio es su gran amigo Rui Silva, un hombre que habla más bien poco en el vestuario, a diferencia de usted. ¿Cómo le ve? ¿Le ha contado algo?

–Rui es el mismo chico de todos estos años. Está muy enfocado en su trabajo. Habla poco, pero con la gente de su confianza sí se expresa. Y es una de las mejores personas del vestuario. Desde que llegué me ha ayudado mucho. Su futuro es un tema suyo, hay que preguntarle a él.

–Al fin consiguió debutar en partido oficial con la Seleçao de Portugal, después de muchas convocatorias junto al propio Rui Silva. ¿Sueño cumplido?

–Sin ninguna duda. Uno de mis sueños de niño, desde que jugaba en las categorías inferiores del Estoril Praia, era defender a mi país y al final lo he conseguido. Es un honor hacerlo rodeado de jugadores tan grandes. Estoy muy contento. La verdad es que disfruto mucho de mi trabajo, tanto en la selección como en todos los clubes en los que he estado, en el Granada y en los anteriores. El Granada me dio la gran oportunidad de mi vida para estrenarme en Primera, Europa y con mi país;aunque esta oportunidad no me llegó del cielo, antes también tuve que trabajar yo mucho. Estoy muy agradecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Domingos: «El Granada me dio la oportunidad de mi vida»