Yangel Herrera: «Por supuesto que quisiera seguir un año más en el club»
Entrevista ·
El venezolano repasa su carrera y confirma su deseo de continuar la próxima temporada al sentirse «importante» para Diego MartínezEntrevista ·
El venezolano repasa su carrera y confirma su deseo de continuar la próxima temporada al sentirse «importante» para Diego MartínezLlegó en silencio y sin dar un ruido se convirtió en un futbolista imprescindible para Diego Martínez en cuanto este le dio una oportunidad. Yangel Herrera (Venezuela, 1998) se convirtió gracias a su constancia en una de las piezas clave de este equipo, uno ... de sus jugadores con mayor potencial. Ni una reincorporación tardía tras el parón por su positivo el test serológico de la Covid-19 ha mermado su competitividad. Por eso el Granada quiere retenerlo a toda costa.
Publicidad
–¿Qué queda de aquel chico que empezó jugando a béisbol en La Guaira? Tuvo que salir de casa muy pronto.
–Las ganas de superarme, de hacer que mis padres se sientan orgullosos. Salir tan temprano de casa forjó mi carácter, aprendí a hacer las cosas por mis propios medios. Es algo que me ha dado mucha estabilidad mental. La disciplina me ha llevado hasta aquí.
–No viene de un entorno fácil.
–Vengo de sitios fuertes, con mucho vicio y otras cosas. Tuve la suerte de tener a mis padres conmigo porque la mayoría de los amigos con los que me crie dieron malos pasos por lugares que no debían. Muchos están muertos o en la cárcel. Tuve que decir que no a muchas cosas para seguir mi camino.
–¿Lo tiene presente en su día a día ahora como profesional?
–Por supuesto, al final del día te hace sentirte satisfecho. Ahora, con una mentalidad más fría, piensas que valieron la pena las prohibiciones de tus padres.
Publicidad
–Se ganó un sitio como titular indiscutible en el Granada desde su primera aparición, contra el Espanyol en septiembre. ¿Cuál fue la clave para caer tan bien?
–El Granada fue el mejor equipo al que pude ir para crecer. Tengo la suerte de jugar para Diego Martínez, que es una persona que me está haciendo crecer muchísimo. Está muy pendiente de los detalles, de las pequeñas cosas a las que en otros sitios no se le dan importancia. Este es un equipo que encaja a la perfección conmigo por su capacidad de esfuerzo. Si un compañero falla, estará otro para respaldarlo; todos lo hacemos. Me siento un afortunado por jugar aquí.
–Hace un año descendió con el Huesca. Sabe de la dificultad de lo que está haciendo este grupo.
–Sí, llegué en el mercado de invierno y comprobé que por más que hagas buenos partidos, a veces no es suficiente. El Granada ha demostrado que, estando más o menos acertados, el esfuerzo y la lucha tienen recompensa. Es algo muy valioso. La Primera división es muy exigente.
Publicidad
–Aquella fue su primera experiencia en el fútbol europeo tras jugar en el New York City de la MLS, que muchos ven desde Europa como un retiro dorado.
–Fue una etapa muy hermosa tras salir del fútbol venezolano. Un gran paso para mí, lo que necesitaba para ir luego a Europa, a una Liga como la española. Estuve con 'tops' mundiales del fútbol. El nivel de la MLS está subiendo con el tiempo.
–Allí aprendió de dos centrocampistas legendarios, con Vieira como entrenador y Pirlo como compañero.
–Patrick (Vieira) me enseñó muchísimo y me hizo evolucionar. Teníamos una relación bastante buena, me tuvo bastante cariño. Tuvimos charlas personales para mejorar mi juego y valoro muchísimo que se tomara el tiempo para corregirme en aspectos individuales, es un orgullo. También aprendí muchísimo entrenando con Pirlo, viendo la calidad que lo diferencia como jugador. Tuvo un trato muy bueno, es una excelente persona.
Publicidad
–Sin embargo, con quien hizo más amistad fue con David Villa. Le tendió la mano antes de llegar y ahora son amigos.
–David me impresionó por su forma de ser. A veces piensas que alguien así, un campeón, te va a tratar de forma diferente o que no vas a encajar, y fue todo lo contrario. Desde el primer momento, antes de conocerlo, ya estaba pendiente de mí. Te dice muchísimo de la persona que es.
–Fue incluso a verle jugar con Venezuela en Japón.
–Sabía que iba a jugar allí contra Japón en la ciudad en la que vivía, me escribió y vino a vernos. Es muy bonito que una persona así esté pendiente de un joven como yo.
Publicidad
–¿Qué le dice de su temporada en el Granada?
–A veces me escribe y hablamos de fútbol, sí, ha visto algún partido de Copa. Está orgulloso de mí, de mi temporada y de que viniese a jugar a España. Me dice que siga así.
–Han conseguido la mayor puntuación histórica del club en Primera, fueron líderes unos días y estuvieron durante seis minutos clasificados para la final de la Copa del Rey. Habrá superado todas sus expectativas.
Noticia Patrocinada
–Por supuesto, la temporada es espectacular. Nadie podía imaginar que haríamos esta campaña. Fue una pena que el gol de Yuri nos dejara fuera de la final pero ahora estamos concentrados en Liga y siempre es bonito hacer historia y que quede marcado. Estoy orgulloso de pertenecer a este equipo.
–Un primer triunfo, dos empates y una derrota es el balance del equipo en estas cuatro primeras jornadas tras la reanudación. ¿Qué valoración se hace desde el vestuario?
–Estamos teniendo buenas sensaciones, incluso podíamos haber ganado algún punto más, pero seguimos en nuestra línea de partido a partido, pasamos página y pensamos en los siguientes puntos en disputa. Ahí está el foco.
Publicidad
–Con la permanencia garantizada a falta de que sea una realidad matemática, ¿a qué aspira este equipo en lo que resta?
–Aspiramos a sumar la mayor cantidad de puntos yendo partido a partido. Luego veremos dónde terminamos. Tampoco podemos venirnos arriba. Si vamos partido a partido, y de tres puntos en tres puntos, al final de la temporada podremos abrazarnos todos.
–¿Es bueno mirar a Europa para aumentar la motivación?
–Sí, por supuesto, pero siempre partido a partido. Somos conscientes de lo que nos estamos jugando; sabemos dónde estamos y a dónde queremos ir. No vamos a jugar los partidos por jugarlos. No somos ese tipo de equipo. Lucharemos para ganar contra quien sea, en amistoso u oficial. Nuestra filosofía es esa.
Publicidad
–No parece estar pesándole en su rendimiento el hecho de haberse reincorporado más tarde al equipo por aquel positivo en el test serológico de la Covid-19.
–Me siento muy bien, no me perjudicó nada. Me adapté rápido a la dinámica del equipo. Cuando lo hice ya estábamos en la fase grupal y agarré el ritmo rápido.
–¿Cómo vivió aquellos días?
–Lo que peor llevé fue el revuelo mediático porque salieron cosas que no fueron reales, pero de verdad que estuve muy tranquilo en mi casa con mi novia. Me sentía en un buen estado y seguí entrenando en casa. Sí me afectó cuando creía que me iba a unir a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva, y estaba deseando, pero un día antes me dieron la noticia y debí esperar un poco más.
Publicidad
–Dio reiterados positivos en el test serológico. ¿Fue difícil tranquilizar a su familia en Venezuela?
–No, por suerte avisé a mis padres el día anterior por la noche y siempre estuvieron tranquilos. Les pedí que no se lo dijeran a nadie y que no se preocuparan si se difundía porque estaba bien.
–Pertenece al Manchester City, con el que ha llegado a entrenar. Deben estar contentos con su temporada.
–Es una experiencia que ya va en la mochila de mi vida. Compartir un mes a ese nivel top mundial me sirvió para ver que puedo estar ahí en un futuro. Están muy pendientes de la temporada que estoy haciendo, viene gente del club a ver los partidos. Deben estar contentos, sí.
–Es uno de los principales recuperadores de LaLiga tras Casemiro. Habla bien de sus condiciones físicas pero sobre todo de su sentido táctico.
–Obviamente valoro muchísimo el aspecto físico a la hora de jugar pero la táctica juega un papel fundamental. He mejorado mucho aquí porque el cuerpo técnico te da muchos detalles de cada jugador, de cómo presionarles y orientar el ataque del equipo rival. Son conceptos fundamentales que no había trabajado hasta ahora. Diego Martínez también me ha hecho más fuerte en el uno contra uno. Es clave.
–Sólo ha podido coincidir en un encuentro con Gonalons y Montoro de inicio. ¿Cree que podrían haber cuajado los tres juntos?
–Son excelentes jugadores con características distintas y me he sentido muy a gusto jugando con los dos. Bajo mi perspectiva jugamos mejor con dos en el medio, pero no sé qué hubiera pasado con más continuidad.
Publicidad
–¿Le gustaría permanecer cedido una temporada más aquí?
–Por supuesto, por supuesto. Estoy muy contento y a gusto en el equipo, me siento bastante importante y me ha ayudado a crecer. Estamos haciendo una temporada muy buena y toca terminarla de la mejor manera; ya se verá dónde estaré el próximo año, pero quisiera seguir en el club.
–¿Cree que el proyecto tiene aún margen para seguir creciendo?
–Sí, porque se están haciendo las cosas muy bien. Todas las personas que trabajan en el club reman para el mismo lado. Si siguen así, el techo estará bastante alto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.