![Granada - Barcelona | «Sabíamos que habíamos hecho historia»](https://s1.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201909/20/media/cortadas/brahimi-alfredoaguilar-barcelona-granada-k7DH-U90192402513oeF-624x385@Ideal.jpg)
![Granada - Barcelona | «Sabíamos que habíamos hecho historia»](https://s1.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201909/20/media/cortadas/brahimi-alfredoaguilar-barcelona-granada-k7DH-U90192402513oeF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Corría el minuto quince, el primer cuarto de hora. Fran Rico recibió el balón sobre la línea del centro del campo, controló y miró hacia adelante. Recordó la consigna que le había dado Lucas Alcaraz: «Si logramos recuperar ahí, que desde la derecha se busque ... la ruptura desde la izquierda en diagonal». No la olvidó Yacine Brahimi, que corrió al espacio entre Montoya y Sergio Busquets como alma llevada por el diablo. El gallego vio al argelino y este batió a Pinto. Fue una eclosión de euforia. Venían de caer 4-1 en la Rosaleda y caían en picado tras una fantástica primera vuelta. Necesitaban ganar, por más Barcelona y más Leo Messi que hubiera enfrente. Sufrieron, sudaron sangre y lo hicieron.
«Sabíamos que habíamos hecho historia, que perduraría. Que no sería una más, que se recordaría», reconoce hoy Lucas Alcaraz con la emoción todavía a flor de piel un lustro más tarde de aquel mes de abril en el curso 2013/14. «Lo vivimos de una forma muy intensa porque nos acercábamos al descenso y necesitábamos puntuar, ganar como fuera. Habíamos pasado de hacer un buen año a complicarnos la vida, no nos valía dar una buena imagen, como suele pasar cuando se asume la derrota: no podíamos perder», refleja. «No nos hacía falta motivación pero sí confianza, y supimos transmitirla a los jugadores», admite el entrenador granadino.
Lo atestigua Fran Rico, el ejecutor de aquella asistencia maravillosa y ya luego memorable por la definición de Brahimi. «No sé exactamente por qué motivo, porque la habíamos liado de una manera que no sé ni cómo explicar, pero había un ambiente muy positivo de cara a ese partido. Todos creíamos en la posibilidad de ganar», asegura el de Portonovo. Aquella semana, Lucas haría entrenar a los titulares frente a un equipo formado por trece futbolistas. «Queríamos que le dieran mucha importancia al espacio más allá de perseguir jugadores ante sus fases prolongadas de posesión, que no se descolocaran», explica Alcaraz. «El míster preparaba los partidos al detalle, cada uno con una connotación diferente. Es quizás el entrenador, entre los que he conocido, que mejor analiza a los rivales y lo plasma luego al jugador, que termina enfrentándose a situaciones que ya ha visto. Aquella semana nos dijo que el campo estaría seco y que mandáramos balones a la espalda de los rivales, también en segunda jugada, que podríamos hacerles daño. La idea del gol estaba trabajada», analiza Fran Rico.
No fue casualidad que fuese el centrocampista gallego quien asistiera a Brahimi. «Es el jugador que más me ha hecho disfrutar como entrenador por su calidad, su sentido colectivo y su manera de entender las cosas; lo capta todo y lo interpreta con su personalidad», lo recuerda ahora Alcaraz. Fran Rico rubricó la idea de Lucas como si la hubiese ensayado mil y una vez. «Robamos donde sabíamos que podíamos hacerlo para que los de arriba se desmarcasen en ruptura. Levanté la cabeza, vi el desmarque de Brahimi tras Montoya y luego lo hizo muy bien. Fue muy emotivo, porque además sabíamos que si nos poníamos por delante podríamos ganar», cuenta el asistente. «Fue mi mejor año, cuando mejor fútbol hicimos», apostilla nostálgico, colgadas las botas.
Lucas Alcaraz, granadino y granadinista, recuerda aquel partido al detalle. No en vano lo introduce «entre los más bonitos» que ha vivido en su carrera, junto a la victoria frente al Real Madrid nada más firmar unos meses antes y otros días señalados. «Me viene a la cabeza cómo decidimos en el prepartido que no jugase Roberto por una pequeña lesión, y que Karnezis acabara siendo clave, la tangana entre Iturra y Neymar que se prolongó hasta el túnel de vestuarios en el descanso, o que mi asistente me sugiriera el tercer cambio al final para perder el tiempo. Le dije: 'Si se lesiona un defensa, perdemos'. Se lesionó Murillo en el 88' y pudimos meter a Mainz, que tuvo un despeje fundamental. Fueron muchísimas cosas», disfruta. «Ya había ganado antes al Barça, 3-0 con el Racing, pero no es lo mismo hacerlo con el equipo de tu ciudad, donde resides y haces tu vida», admite.
Es curioso que en aquella victoria fuesen tan importantes Karnezis, en la sombra hasta aquel día, y Brahimi, que no destacó precisamente como goleador en Los Cármenes. «No cometimos muchos errores y los que cometimos los solventó Karnezis. Roberto estaba dando un nivel muy alto pero confiábamos en él, era internacional y tenía un bagaje importante. Apostamos por él con convencimiento porque sabíamos que era un portero de muy pocos errores, fiable», expone Lucas Alcaraz. «Hay muchos tipos de porteros, como los que despuntan por sus paradas en los entrenamientos. Karnezis no era de esos. Se veía que era buen portero, pero en aquel partido tan importante nos sorprendió», señala Fran Rico. «Es cierto que Brahimi nos dio mucho desequilibrio aquel año pero no demasiados goles. Salió y no paró, muy clásico en aquel Granada», bromea.
Lucas Alcaraz cree que este Barça es «diferente, lejos de evaluar si mejor o peor». «El Granada llega en una dinámica muy positiva, lo que no quita que si se consigue algo sea una proeza. Pero no por los últimos cuatro partidos, sino por el último año y medio. Siempre da el notable como mínimo y toda la afición tiene la sensación de que se va a ganar», observa el entrenador. «Soy un ferviente admirador del trabajo de Diego Martínez, no le recuerdo ningún partido malo. Un día nos cruzamos corriendo y charlamos un rato. Va a perdurar», lo alaba. «Aquel día nuestra defensa no metió el culo atrás y fue valiente, aunque Messi te la lía cuando quiere. Estoy convencido de que el míster les habrá dicho que compitan cada balón como si fuese el último, porque ya lo hacen en cada partido. No creo que cambien su mentalidad. Incomodorán al Barça», augura Fran Rico, miembro de la plantilla hasta hace unos meses. Ambos creen que habrá batalla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.