
El Granada se gana el respeto de Europa
Exhibición ·
El continente futbolístico ensalza el brillante triunfo de los de Diego Martínez contra el Nápoles, una nueva página de oro en la historia de un club que se sigue superandoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Exhibición ·
El continente futbolístico ensalza el brillante triunfo de los de Diego Martínez contra el Nápoles, una nueva página de oro en la historia de un club que se sigue superandoPase lo que pase el próximo jueves en la vuelta en el estadio Diego Armando Maradona, el Granada firmó ante el Nápoles en Los Cármenes una de las páginas más gloriosas de su próximamente nonagenaria historia, si no la que más. Fue una actuación colectiva portentosa, una exhibición a todos los niveles del juego, que se saldó con un 2-0 inapelable en el primer asalto de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Europa League pero que bien pudo acabar con un tercer gol en un latigazo de Yangel Herrera que repelió el portero Meret. Los partenopeos necesitarán dos tantos para forzar la prórroga y un tercero para imponerse a los rojiblancos antes de los penaltis, pero una muesca visitante les haría necesitar hasta cuatro.
Fue un triunfo de prestigio que permite al Granada ganarse el respeto de todo el continente futbolístico, si no lo tenía ya. Las derrotas del FC Barcelona y el Sevilla en Champions ante Paris Saint-Germain y Borrusia Dortmund, así como la de la Real Sociedad contra el Manchester United, todas como locales, sirven para engrandecer por contraste la hazaña de los de Diego Martínez a ojos del panorama deportivo nacional. 'El Granada se cena al Nápoles', tituló MARCA en su portada nacional, con una versión local que subrayaba un triunfo 'Con un par' que deja a los italianos «contra las cuerdas» y el pase, «encarrilado». La UEFA, en su portal web, destacó la «gran ventaja» tomada por los rojiblancos en «dos minutos de pesadilla para el Nápoles» siendo un debutante europeo así como su «impresionante organización». 'Sigue el sueño nazarí', rezó su versión española.
En Italia, por su parte, ya se alude al «milagro» que el Nápoles necesita para dar la vuelta a la eliminatoria en el Maradona. 'Ya tiene un pie fuera', observó La Gazzetta dello Sport, que aplaudió al Granada pese a enfrentarse a un rival «decididamente decepcionante». 'Sobre la lona', lo remarcó el diario Il Mattino local. 'El Nápoles naufraga en Granada, KO en dos minutos', tituló La Stampa. «El Granada demuestra ser un adversario duro y también muestra en Europa todo lo bueno que ha hecho hasta ahora en LaLiga», reconoció el portal de Sky Sport, cadena de pago que llevó el partido a millones de hogares italianos que ya no se olvidarán de los rojiblancos fácilmente. Sí lo retransmitió en abierto Gol TV en España, con un 3,1% de share y 556.000 espectadores.
El 2-0 contra el Nápoles, sostenido en una concentración defensiva impecable durante todo el encuentro y un perfecto aprovechamiento de dos jugadas muy puntuales en dos minutos a las que su rival no prestó la suficiente atención, no hace más que corroborar la excelente trayectoria del Granada en su primera participación en competición continental. Junto a los rojiblancos, otros seis equipos debutaron en esta edición de la Europa League; cinco siguen vivos en los dieciseisavos de final. El Antwerp y el Wolfsberg perdieron el primer asalto frente a Rangers (3-4) y Tottenham (1-4), respectivamente, mientras que el Hoffenheim y el Leicester firmaron tablas con Molde (3-3) y Slavia de Praga (0-0). El Granada es el único que lo tiene todo de cara para seguir su aventura en octavos de final, aunque el partido de Nápoles se prevea durísimo.
La ida de dieciseisavos supuso el trigésimo octavo partido oficial de los hombres de Diego Martínez esta temporada, el equivalente a una Liga completa en solo seis meses de competición. La inédita aventura de este curso arrancó precisamente en la fase previa para acceder a la Europa League, en Durrës ante el Teuta albanés. Ya entonces, y a pesar de los nervios ante el estreno continental en un partido a vida y muerte en territorio desconocido, el Granada despachó el partido 0-4 con goles de Soldado y Kenedy en los primeros diez minutos y un doblete posterior de Yangel Herrera, que inició así su idilio goleador con la competición. Siete días después eliminó con algo más de intriga al Locomotive Tbilisi en Los Cármenes con tantos de Darwin Machís y Jorge Molina en la segunda mitad. Se plantaron sin goles en contra en la ultimísima ronda de Malmö, pero aquello ya sería otro cantar. La primera gran final con aroma real a la Europa League ante un equipo campeón.
Los suecos subestimaron al Granada y lo pagaron caro. Como en Teuta, Diego Martínez empleó a Gonalons, Herrera y Montoro en el centro del campo y el equipo volvió a cuajar una actuación completísima. Darwin Machís abrió el marcador a la media hora pero, en la última jugada antes del descanso, un saque de banda directo al corazón del área acabó con el balón en la misma línea tras un despeje hacia atrás de Germán para que Berget devolviese el empate. Lejos de afectarse, los rojiblancos retomaron las riendas tras la pausa y primero Antonio Puertas y luego Yangel Herrera, de nuevo, sentenciaron el billete hacia la fase de grupos de la Europa League.
El debut por la puerta grande en la competición se produjo 21 días después en el estadio de un equipo con títulos continentales en sus vitrinas como el PSV Eindhoven, con una entidad fuera de toda duda. Con la baja por covid-19 de Roberto Soldado en la víspera, el Granada volvió a recibir un mazazo antes del intermedio, con el primer gol obra de Mario Götze, pero Jorge Molina y Darwin Machís voltearon el marcador en una segunda parte para enmarcar con la que los de Diego Martínez gritaron a los cuatro vientos que no se tomaban la competición en broma ni mucho menos.
Europa descubrió Los Cármenes una semana después en un empate sin goles ante el PAOK al que siguió una segunda victoria cómoda 0-2 en Nicosia frente al Omonia, con otro gol de Yangel Herrera a los cuatro minutos y el primero de Luis Suárez en su cuenta. Aquel desplazamiento acabó siendo tortuoso por la cascada de positivos de covid-19, con el caso de Puertas detectado en Chipre, que conllevó el confinamiento posterior de todo el equipo al tratarlo LaLiga como brote. El equipo atravesó en noviembre su peor racha en el campeonato doméstico, pero aun así fue capaz de imponerse de nuevo al Omonia en Los Cármenes gracias a los tantos de Luis Suárez y Alberto Soro, que hizo anécdotico el de Asante que llegó a suponer el 1-1.
El Granada no fue capaz de ganar en ninguna de las dos últimas jornadas, derrotado por el PSV en Los Cármenes por un solitario gol de Malen y no demasiado desencantado con el 0-0 ante el PAOK en Tesalónica. Los holandeses se hicieron con la primera posición, pero no parece que les haya hecho demasiado bien ya que cayeron 4-2 con el Olympiacos el jueves, con un golazo del exrojiblanco Youssef El Arabi. El Granada, sin miedo a nadie, desafió al poderoso Nápoles y se hizo con el primer asalto. Ya tiene el respeto de Europa. La semana que viene pretende poner los dos pies en los octavos de final.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Pablo Rodríguez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.