![Granada CF | La segunda reinvención de Quini](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/05/media/cortadas/FRF_GRANADA_RSOCIEDAD_072-kPV-U90590168892SlE-624x385@Ideal.jpg)
![Granada CF | La segunda reinvención de Quini](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/05/media/cortadas/FRF_GRANADA_RSOCIEDAD_072-kPV-U90590168892SlE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Parecía que se acababa el mundo cuando Quini regresó de Vigo con un esguince del grado II en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Visitaba Granada el FC Barcelona y sus reemplazos más naturales, Carlos Neva e Ismail Köybasi, emergían como incógnitas ... por el costado zurdo al que suele dejarse caer Leo Messi. Diego Martínez trabajó a fondo pero con naturalidad durante la semana y terminó escogiendo al joven gaditano, que no supo de su titularidad hasta llegar al hotel del concentración dle equipo en casa, a unas horas del partido.
Leo Messi no jugó hasta el segundo tiempo y Carlos Neva hizo un auténtico partidazo secando a Carles Pérez primero y a Griezmann luego. Pocas dudas quedaron desde entonces. El del Puerto de Santa María ha vivido un crecimiento espectacular, siempre concentrado y en tensión permanente, impoluto en cuanto a pecados de juventud que le serían naturales. Tampoco se cuestiona al ocupante del lateral opuesto, Víctor Díaz, que suma tantos minutos de competición como le son posibles, único futbolista de campo que no ha descansado.
La recuperación de Quini se materializó en Getafe con su entrada tras el descanso junto a Puertas para cambiar un partido que se había puesto muy cuesta arriba. El propio Diego Martínez admitió que el cordobés disputó más minutos de lo recomendable en su paulatina readaptación por la urgencia del guion. El técnico reconstituyó su defensa de cuatro con Quini en la izquierda y el equipo fue mucho más reconocible que hasta entonces. Carlos Neva tuvo libranza.
Es en esa demarcación al principio insospechada, a pierna cambiada, donde Quini ha disfrutado de sus mejores momentos como futbolista del Granada. Se hizo con la posición en La Rosaleda el curso pasado tras la lesión de Álex Martínez, que lo inhabilitó hasta la fiesta del ascenso frente al Alcorcón. La capacidad del '17' para amoldarse al contrario opuesto al que le es natural y su empeño personal por minimizar sus carencias con la izquierda lo convirtieron en uno de los futbolistas más constantes y regulares de la plantilla, con continuación en Primera hasta su lesión.
La evidente progresión de un futbolista joven y hambriento como Carlos Neva podría permitir que mantuviese la titularidad como especialista zurdo en el lateral, destacado centrador además. Esta circunstancia no limita el protagonismo de Quini en la plantilla, una pieza muy valorada por Diego Martínez por las posibilidades que le ofrece su polivalencia y su predisposición. Ante la Real Sociedad ingresó en el minuto 83 para dar relevo a Álvaro Vadillo, muy fatigado ya de cara al último arreón. El entrenador nazarí optó por el lateral en una posición más adelantada, como extremo, entre otras razones para frenar los avances de Nacho Monreal y ayudar de paso al centro del campo, aunque nada pudo hacer en el gol definitivo de Portu al originarse en el costado contrario.
Se dan varias razones por las que Quini puede suponer un argumento interesante como interior, donde ya lo utilizara en alguna ocasión José Luis Oltra durante su primera campaña en el club. En primer lugar, por su encomiable capacidad de trabajo defensivo en un contexto de partido en el que este se hiciera necesario, por ejemplo a la hora de amarrar los puntos en juego como ocurrió ante la propia Real Sociedad. Además, tampoco se debe perder de vista la vocación ofensiva que acompaña a Quini desde sus inicios, y es que el cordobés es en realidad un extremo reconvertido al lateral que padeció sus lagunas defensivas, en especial durante su periodo en el Rayo Vallecano de Paco Jémez, donde el plan del técnico tampoco le ayudaba a disimularlas. Ahora, maduro y defensor convencido, Quini mantiene la profundidad que lo convierte también en un arma en ataque. Una segunda reinvención ante mil contextos posibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.