
La llegada de Pacheta reaviva la fe del Huesca
INFORME ·
A pesar de hacer uno de los juegos más verticales y atractivos, los oscenses no sumaron casi puntos con Míchel y buscan una reacciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
INFORME ·
A pesar de hacer uno de los juegos más verticales y atractivos, los oscenses no sumaron casi puntos con Míchel y buscan una reacciónFRAN RODRÍGUEZ
GRANADA
Domingo, 21 de febrero 2021, 01:02
La capacidad de reaccionar a las adversidades con firmeza, que no con seguridad de acierto, es la gran diferencia que separa el fracaso del éxito. ... Es algo que cada curso se advierte en los equipos que comienzan en Primera escribiendo torcido. Tras varias semanas de dudas en torno a un entrenador, a los que firman los papeles les quedan dos caminos:afirmar que si el buque se hunde será con el capitán que lo mantuvo a esa velocidad o firmarle el finiquito.
El Huesca se quedó durante muchos meses a medio camino y no reaccionó ante las notables dificultades para puntuar que evidenciaba su equipo, a pesar de que este jugase bien. Ni respaldaban por completo a Míchel ni cambiaban de discurso. Es cierto que los oscenses merecieron más puntos de los que obtuvieron. Como ejemplo, ese 1-3 que se les escapó en los últimos minutos ante el Granada y que dejó patente que aquello era un problema mental y muy serio. Un bloqueo que solo iba a romper otro discurso mucho más efectivo, que reavivara la ilusión y el espíritu de no reblar nunca.
Y así, con el barco azulgrana herido de muerte, llegó el momento de decir adiós entre lágrimas a Míchel y encomendarse a Pacheta. «Los que nos den por descendidos se van a cagar», comentó nada más aterrizar en El Alcoraz este carismático entrenador al que se le negó en Elche la oportunidad que, sin duda alguna, se había ganado a pulso.
Es un entrenador muy distinto a Míchel pero, seguramente, mucho más competitivo para la situación que ocupa a los oscenses. Lo primero que hizo fue sacar una sonrisa a la plantilla y a la afición con su discurso, lleno de 'campechanismo', valiente pero muy desenfadado. Lo segundo, tocar el sistema para ajustar una defensa que era una auténtica sangría. El Huesca ha vuelto a la línea de tres centrales, otorgando muchísima más libertad y profundidad a sus dos carrileros. Javi Galán y Maffeo han sido de lo más destacado por su peligro arriba.
Además, el ajuste defensivo ha venido acompañado por el enorme crecimiento en los últimos meses de Álvaro Fernández. El portero de la cantera osasunista ya prometía hace un lustro cuando marchó a Mónaco. Ha sido convocado por las categorías inferiores de España, pero nadie le adivinaba este salto en una campaña tan comprometida para la portería del Huesca. Se ha convertido en un guardameta a tener en cuenta para el futuro de LaLiga y el país, sentando al exrojiblanco Andrés Fernández.
No está cuajando buen año la defensa. Siovas, Pulido e Insúa lo hicieron muy bien en Segunda, pero muestran problemas graves al enfrentarse a delanteros tan completos como los que bombardean el marco oscense en Primera. Por delante, Pacheta ha colocado músculo, como ya trató de hacer en su Elche, con Mikel Rico y Doumbia destruyendo toda narrativa ofensiva del equipo contrario, incombustible y a buen nivel el excentrocampista nazarí.
Por delante, con mucha más libertad y buscando su sitio en Primera, está Jaime Seoane. Otro de los grandes proyectos del panorama nacional en cuanto dome una posición, la de interior-mediapunta, en la que suele ser fácil atravesar momentos de poca inspiración y de debate.
Con este esquema, Pacheta ha ganado firmeza pero ha perdido conexión por fuera, ya que Ferreiro, Borja García u Ontiveros han quedado relegados al papel de revulsivo. Eso sí, lo que no les falta es dinamita arriba con uno de los mejores delanteros de la temporada, Rafa Mir, al que acompañan Okazaki o Sandro. En cuanto al mercado de invierno, ha sido demasiado discreto con las llegadas de los desconocidos Musto y Vavro. El tiempo dirá si reaccionaron a tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.