![Granada CF | El incombustible Yangel Herrera](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/24/media/cortadas/yangel-granada-osasuna-fermin-klzF-U90488967450oHB-624x385@Ideal.jpg)
![Granada CF | El incombustible Yangel Herrera](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/24/media/cortadas/yangel-granada-osasuna-fermin-klzF-U90488967450oHB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puso sus pies por primera vez en Granada sin hacer ruido y, sin alzar la voz por el camino, se ha convertido en una pieza imprescindible para Diego Martínez en sus alineaciones. Yangel Herrera se ha ganado la titularidad en la sala de máquinas ... del equipo rojiblanco a base de disciplina, recorrido, agresividad, sentido táctico y, también, llegada al área. El venezolano, de apenas 21 años, ha alcanzado una madurez tremenda sobre el terreno de juego, cargado de galones, tras una primera experiencia en la categoría el curso pasado en el Huesca, al que llegó en el mercado invernal sin poder evitar el descenso. Disfruta jugando la pelota tanto como robando, artista en esa labor oscura que no todos los futbolistas están dispuestos a desempeñar. Un motor incombustible para el Granada que está disparando su cotización.
El panzer de La Guaira arribó al cuadro rojiblanco en julio y a las pocas horas disputó sus primeros minutos, de negro y ante el Alcorcón en Nerja. Entonces se le vio algo perdido, errático en sus intentos por jugar rápido y al primer toque siendo aún un desconocido para sus compañeros. Encontró pronto el respaldo de su 'pana' Darwin Machís, con el que ya viajó a la concentración en Marbella, y, chico aplicado, hizo los deberes. Entendió la idiosincrasia de los soldados de Diego Martínez y se pintó la cara con sus colores. Atendió a los dos primeros partidos del equipo desde el banquillo, tanto en Villarreal como en Los Cármenes frente al Sevilla, sin minutos, y asaltó la titularidad en la visita al RCDE Stadium en la que fue la primera victoria del Granada en Liga.
Contra el Espanyol acompañó en la medular a Ángel Montoro por la baja de Yan Eteki, titular hasta su primera lesión. Contenido durante el primer tiempo, con algunas pérdidas, mejoró su rendimiento a la vuelta del descanso y, sobre todo, con la entrada al campo de Ramón Azeez para componer un centro del campo de tres hombres ya con la ventaja en el marcador. El venezolano se creció y lució por primera vez su buen desplazamiento en largo, inteligente para leer los movimientos del nigeriano y del propio Montoro adaptando su posición.
Se mantuvo en el 'once' en Vigo y allí sacó su fusil. Apenas se había vuelto del descanso, con los celtistas todavía encrespados por las dos expulsiones de la primera parte y el gol de Germán al filo de la pausa. Yangel recibió una pared inocente de Montoro en las cercanías del área, con la zaga rival replegada ante la inferioridad numérica, y sin previo aviso descerrajó un cañonazo imprevisto, directo a la escuadra de Rubén Blanco, que hizo la estatua. Su habitual seriedad sobre el terreno de juego dejó entrever, sólo entonces, la sonrisa propia del niño que todavía es. Era su primer gol en Europa.
El desconocido centrocampista venezolano derribó la puerta y se hizo con la titularidad también para recibir al FC Barcelona en Los Cármenes, un partido para el que Diego Martínez volvió a reforzar el centro del campo de los suyos con una nueva inclusión de Azeez, que abrió el marcador al minuto. Yangel exhibió ante el equipo de Messi las virtudes que lo convierten en un centrocampista de lo más interesante. Ejerció de escoba tras Montoro y Azeez pero no eludió las labores de persecución al hombre ante la circulación culé. Tampoco se privó de subir hasta el área contraria. Un auténtico partidazo en el que también se demostró como un ladrón de guante blanco, habilidoso para robar el balón al rival que cree tenerlo controlado ante su presión y limpio al cruce para frenar incursiones.
El descanso con el que Diego Martínez premió el rendimiento de Yangel Herrera tres días después en Pucela no debe sino entenderse como una prueba de los galones que el venezolano ha ido agarrando en la plantilla, muy valorado por sus compañeros. Aquel martes fue Gonalons quien ejerció de escudero de Montoro, reemplazado en el segundo tiempo por el propio Yangel, que celebró un segundo tanto rojiblanco finalmente anulado por fuera de juego posicional de Domingos. Habría sido su segundo zarpazo como granadinista, tras prender un balón suelto en la frontal.
No ha vuelto a salir de los hombres escogidos de partida desde entonces, titular ante Leganés, Real Madrid y Osasuna. En estos tres partidos ha mostrado una versión consolidada, ya hecha a los planes de Diego Martínez y a sus propios compañeros, tranquilos porque saben que el venezolano correrá a sus espaldas cuando las dejen desprovistas. La lesión de Montoro nada más empezar el duelo en la cumbre del Santiago Bernabéu le obligó a asumir nuevas responsabilidades como auxiliar de Max Gonalons, todavía inmerso en su propia adaptación al equipo. Así volvió a hacerlo ante Osasuna. Contra los rojillos jugó cargado de minutos y horas de vuelo en sus piernas, al igual que Darwin Machís, aunque este sí libró hasta la segunda parte. Su omnipresencia se tradujo en la cantidad de golpes que recibió, la mayoría por anticiparse al contrario. El último acabó con Fran Mérida en la ducha.
A Yangel Herrera lo prestó al Granada el Manchester City tras frustrarse la operación por el talentoso mediapunta Manu García, que declinó el barco de la Primera división por volver a su casa, Gijón, en el Sporting. Desde entonces, emisarios del club 'cityzen' se personan en los partidos del venezolano para observarlo de primera mano, un hecho del que es consciente su representante, en constante comunicación con la dirección deportiva de los propietarios del pase del futbolista. La valoración que hacen del jugador es, por ahora, más que positiva, algo a lo que contribuye el gran rendimiento nazarí en este inicio de Liga. El Granada se reservó una opción de compra en función de múltiples variantes, pero quién sabe si el crecimiento de Yangel podría hacerle un hueco en los planes de Guardiola.
Su rendimiento no está siendo una sorpresa para el periodista deportivo venezolano Sergio Ruiz Torres, muy atento a las evoluciones del centrocampista destinado a comandar su selección nacional. «Tanto él como Machís son dos piezas claves para el anhelo de estar en Catar 2022. Sigue dando muestras de su gran proyección y de por qué fue el líder de aquellos juveniles que fueron subcampeones del mundo. Siempre mostró su talento y en el New York City de la MLS tuvo dos maestros para su posición como Andrea Pirlo y Patrick Vieira, como entrenador», reseña. «El ánimo en ese vestuario es clave para el momento que están viviendo. Desde afuera lucen como una familia. Yangel ha encajado sin problemas», observa. «Ahora mismo, el Granada debe ser el equipo con más seguidores en Venezuela después del Real Madrid y el Barcelona», apunta Sergio Ruiz Torres. Yangel, por ahora, sólo piensa en seguir creciendo de rojiblanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.