La consejera Sophia Yang y el abogado Javier Aranguren. PEPE MARÍN
Granada CF

La junta general de accionistas, sin aparentes cambios significativos

El encuentro telemático de este mediodía prevé la participación de Sophia Yang pero no contempla grandes cambios en la dirección en principio; se aprobarán las cuentas del ejercicio

Martes, 29 de diciembre 2020, 00:30

Este mediodía, desde las 12 horas, se celebrará de forma telemática el esperado encuentro que de una forma u otra orientará la forma de proceder del Granada en adelante. El club celebra su junta general ordinaria con gran expectación ante el cuarto punto del orden ... del día publicado en su momento, el relativo a la 'delegación de facultades'. No obstante, según aseguró ayer a IDEAL la propiedad del club, este asunto no se traducirá más que en una rutinaria «autorización para el depósito de las cuentas en el registro mercantil, como hace toda empresa».

Publicidad

Otras fuentes relacionadas con la propiedad siguieron esta línea y apuntaron que la junta general de accionistas, de carácter ordinario, no contempla «cambios significativos en la dirección del club», en referencia a la gestión local que encabeza Antonio Fernández Monterrubio como director general. Por tanto, este encuentro en el que participará como integrante del Consejo de Administración la recientemente nombrada Sophia Yang no servirá más que para rubricar el nuevo control al que se someterá a estos gestores tras la reubicación de John Jiang como presidente honorífico (una fórmula para suavizar su degradación) y la aparición de Rentao Yi en la presidencia como auténtico propietario del club a través de la sociedad DDMC. También se hará patente el cambio en el bufete de abogados del club acometido hace meses.

De esta forma, y aunque continúe la dirección general del club a través de Antonio Fernández Monterrubio, con Fran Sánchez como mano derecha en la dirección deportiva, esta junta general de accionistas arrojará algo de luz en los cambios recientes en la entidad, precipitados a partir de la convocatoria extraordinaria del pasado 15 de septiembre, cuando abandonó el Consejo de Administración el exfutbolista José Macanás, hoy vinculado a la representación institucional del Granada.

Las últimas decisiones tomadas por la propiedad, incluida una auditoría interna, persiguen el fin de romper de alguna forma con el legado de John Jiang estableciendo una nueva supervisión del club. En el fondo de la cuestión se encuentra el grupo Hope del que se valió en su día el Granada, con muchos interrogantes respecto a su financiación –impagos incluidos– y su relación con Desports, la empresa de marketing de Jiang.

Publicidad

El pasado 19 de diciembre, y al respecto de las declaraciones de Jiang en 'Off the Pitch' augurando una vuelta al club «en marzo o abril», la propiedad del Granada censuró este extremo en exclusiva para IDEAL bajo la firma de Sophia Yang de forma contundente: «Negamos absolutamente la veracidad de las manifestaciones efectuadas. Puedo asegurar que el Granada no tiene ni tendrá nada que ver con el señor Lizhang Jiang –su nombre en chino–, tanto en términos de propiedad como de gestión, tanto ahora como en el futuro».

«Un plan sostenible»

En esta misma comunicación por escrito, realizada a través de correo electrónico, Sophia Yang expresaba el orgullo de «la propiedad y el consejo de administración del Granada CF por los éxitos deportivos del club; en especial, por el magnífico trabajo realizado por Diego Martínez y su equipo». Además, agregó: «DDMC está realizando todos los esfuerzos necesarios para proporcionar al Granada un plan sostenible de crecimiento a largo plazo». Algo que en principio desmiente cualquier rumor de venta suscitado en las últimas semanas.

Publicidad

El orden del día para esta junta general de accionistas se abre con el examen y aprobación tanto de las cuentas anuales de la entidad -que se aprobarán- como del presupuesto de la temporada en curso, y sigue por un análisis de la situación deportiva de sus equipos. En el cuarto punto se llega a la 'delegación de facultades' que fuentes de la propiedad califican como un mero trámite, y concluye en un guion convencional con los ruegos y preguntas de los representantes de los pequeños accionistas y la redacción, lectura y aprobación del acta.

Durante el encuentro podría tener protagonismo el pacto por la cesión municipal a largo plazo de Los Cármenes y su operación urbanística, avanzado ayer por IDEAL; un acuerdo gestionado personalmente por Antonio Fernández Monterrubio gracias a su buena relación con concejales de los distintos grupos políticos implicados, esto es, PSOE, PP y Ciudadanos. En lo deportivo, pueden tratarse las renovaciones de Diego Martínez y Rui Silva o los recursos disponibles para este mercado invernal. Son las cuestiones que más importan al aficionado de a pie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad