La afición del Granada no podrá volver a Los Cármenes esta temporada pero sí podrá presumir de haber sido la más fiel a su equipo en toda Primera división este curso. Al menos, dentro de sus posibilidades. Un estudio elaborado por el portal ' ... Post United' ha comparado las cifras de capacidad y asistencia de los estadios de la categoría hasta el parón por el coronavirus para extraer el porcentaje de ocupación y la afición granadinista encabeza la clasificación resultante.
Publicidad
El coliseo del Zaidín cuenta con 19.336 asientos, ampliados hasta las 20.566 plazas cuando se recuperaron las esquinas, y ha presentado una asistencia media de 16.331 personas por partido. Esto se traduce en un 84,5% de ocupación que deja Los Cármenes como referencia del campeonato en cuanto a la lealtad de sus aficionados.
Le sigue en la tabla el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid, con un 83,7% gracias a una asistencia media de 57.314 espectadores en un aforo para un total de 68.456. También rondan con porcentajes similares dos equipos con aficiones muy apasionadas y consideradas como las del Sevilla y el Valencia (83,3 y 83,0%), con asistencias medias de 36.564 y 40.325 seguidores para 43.883 y 48.600 butacas disponibles en el Sánchez Pizjuán y Mestalla, respectivamente.
Un recién ascendido como el Granada, Osasuna, presenta en este sentido mejores datos por ejemplo que el Real Madrid: El Sadar posee un 82,9% de ocupación gracias a 15.543 rojillos de media por el 82,5% del Santiago Bernabéu, donde las cifras rondan por 66.875 personas por partido. Porcentajes que superan por poco al del Benito Villamarín del Real Betis (82,2%, 48.819 fieles de asistencia media). Este top-10 no contempla el Camp Nou, al tratarse del estadio con más aforo de Primera división con 99.354 asientos.
Publicidad
El Granada anunciará en los próximos días de qué forma compensa a sus 13.790 socios abonados por los seis partidos de esta campaña en Los Cármenes que no podrán disfrutar debido a la emergencia sanitaria. «Es una causa de fuerza mayor, pero con la que está cayendo hemos de ser sensibles, así que estudiamos qué parte hay que devolver a los abonados. Pondremos a disposición la devolución del abono, no sabemos aún de qué manera, pero sin afectar a la próxima temporada», se comprometió el director general Antonio Fernández Monterrubio.
Ayer hicieron públicas esas medidas tanto el Espanyol como el Leganés. Los catalanes regalarán a los socios actuales el carné de la temporada que viene, y ofrecen una compensación del 20% del coste del abono de este curso pudiendo esta descontarse del precio del de la próxima campaña, utilizarse en pagos en las tiendas oficiales del club, canjearse por doce entradas o recibir el importe en metálico para quienes estén en desempleo. El Leganés, por su parte, validará los abonos actuales para los partidos de la próxima temporada, sin incluir los de Copa del Rey.
Publicidad
El fútbol se prepara para volver sin sus aficionados, y estos para su vuelta desde casa. Jaume Roures, presidente de Mediapro, avanzó ayer que las retransmisiones reproducirán «el ambiente, grabado, que se generaba en cada uno de los estadios».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.