
Los inventores del fútbol miran hacia Granada
Periodistas ·
Los reporteros ingleses Sid Lowe, Andy Mitten y Simon Hart cubrirán el partido en Los Cármenes; Heath Chester, con el corazón algo dividido, tendrá que verlo desde su casa en Huétor TájarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Periodistas ·
Los reporteros ingleses Sid Lowe, Andy Mitten y Simon Hart cubrirán el partido en Los Cármenes; Heath Chester, con el corazón algo dividido, tendrá que verlo desde su casa en Huétor TájarLos ingleses inventaron el fútbol hace más de un siglo y hoy, siguiendo a la pelotita dichosa, sus miradas se posarán en el Nuevo Los Cármenes. Nadie subestima al Granada ya, tampoco los creadores de este bendito deporte. Dan fe de ello los periodistas ingleses Sid Lowe, Simon Hart y Andy Mitten, que cubrirán el partido desde Los Cármenes, así como Heath Chester, asentado desde 2005 en la provincia y un enamorado del equipo rojiblanco que todavía guarda un hueco para el Manchester United al que animó de niño. Todos coinciden: «El Granada es difícil de superar».
El londinense Sid Lowe se fue de Erasmus a Oviedo en 1996, quedó fascinado por Asturias y poco después acabó convertido por casualidad en el corresponsal de The Guardian en nuestro país, ya con veinte años de trayectoria. «Me ofrecieron escribir una columna semanal sobre fútbol español cuando aún vivía en Inglaterra. En 2001 me mudé a Madrid para terminar una tesis doctoral sobre la historia política de España y la balanza se inclinó hacia lo periodístico con el fichaje de David Beckham por el Real Madrid», apunta. «Fue un 'boom' tremendo que disparó la atención mediática. Empecé a colaborar también con The Telegraph y un par de televisiones y radios. Fue un máster periodístico porque le seguía en todos los partidos y tenía una difusión tremenda. Fue un aprendizaje brutal. Se portó muy bien con nosotros porque sabía que éramos el vehículo hacia Inglaterra; de hecho, llegué a ser su traductor en alguna rueda de prensa, como de Owen, Woodgate o Gravesen», recuerda.
Lowe lleva por bandera que «el relato del fútbol español va mucho más allá de Real Madrid y Barcelona». «Hay una gran riqueza de historias», defiende. Al Granada se acercó cuando Tony Adams se enroló en el club, primero como vicepresidente de DDMC y persona de confianza en la ciudad y al final como entrenador en aquella temporada desastrosa que acabó con el descenso. «Aquello terminó mal, obviamente, pero mi sensación es que le siguió un reencuentro con la esencia del club. Al equipo llegaron currantes, desde el propio Diego Martínez, que es un tío muy carismático que llega muy bien a la gente. Recuerdo entrevistar a Soldado un día y que llegase de barro hasta las cejas, pero sonriente y encantado. El Granada es un gran equipo, con mucho mérito. Ha reenganchado a su gente en lo identitario», sostiene. «Lo normal es que gane el Manchester United, pero el Granada ha desafiado a la lógica. Con todo lo que le ha pasado, no debería ni tan siquiera seguir en pie. Y ahí sigue, compitiendo», valora el corresponsal de The Guardian.
Residir en Barcelona desde hace veinte años permitió al periodista Andy Mitten cubrir al Liverpool el martes en el Alfredo di Stéfano de Madrid y seguir también al equipo de su vida, el Manchester United, en Los Cármenes hoy. Creador de la revista para aficionados 'United We Stand' en 1989, cuando tenía quince años, a día de hoy trabaja para medios de todo el mundo, entre ellos el prestigioso 'FourFourTwo', y ha escrito once libros. «Crecí muy cerca de Old Trafford y tengo familiares que jugaron para el club. Creé la revista para romper con el estereotipo de que todos los aficionados al fútbol somos 'hooligans'. Faltaba esa voz», expresa acerca de 'United We Stand', que se reparte en los alrededores del hogar de los 'red devils' los días de partido.
Siempre le gustó Barcelona y le terminaron ofreciendo que escribiese desde allí. «Tuve el privilegio de entrevistar a Leo Messi con 17 años», presume. Por entonces sabía poco o nada del Granada. «Creía que no era una ciudad de fútbol, pero cuando ascendió a Primera hace diez años vi que el estadio era lo suficientemente bonito como para estar en la máxima categoría. Me impresiona lo que está haciendo ahora, creo que es una gran historia de fútbol y quiero saber más. El trabajo de Diego Martínez está siendo magnífico», reconoce Andy Mitten. «El Manchester United necesita ganar esta Europa League, es favorito y ya derrotó con sorprendente facilidad a una Real Sociedad que asustaba, pero existe mucho respeto por el Granada y nadie cree estar ya en semifinales», remarca.
Simon Hart jamás imaginó al llegar a Granada en 2019 que acabaría relatando la primera aventura del conjunto rojiblanco en Europa. Natural de Liverpool y aficionado al Everton, hizo sus primeros pinitos en el periodismo para el periódico de la Universidad de Oxford y siguió escribiendo de fútbol para distintas páginas webs hasta que en 2001 se incorporó al equipo de UEFA.com en el que sigue, aunque manteniendo su condición de 'freelance'. «Adoro la pasión por el fútbol local y quise conocer al Granada, que por entonces jugaba aún en Segunda. Me encantan Diego Martínez y su equipo, que es lo que es con mayúsculas. La estrella es el conjunto y los jugadores son modestos. Me gustan sus valores y haberles visto crecer», comparte, agradecido por el trato del club y del propio Diego Martínez, que detuvo su coche para saludarle tras un partido de Europa League.
Vivió en sus carnes el ambiente de la semifinal de Copa del Rey con el Athletic de Bilbao y lamenta la ausencia de público en la Europa League, por la que ha cubierto todos los partidos del Granada en Los Cármenes. «Está protagonizando un cuento de hadas y creo que enfrentarse al Manchester United ya es un título en sí mismo, aunque han demostrado que pueden sorprender y desafiar a cualquiera. Además, el 'chamán' tiene sus trucos. En Inglaterra saben que aquí ocurre algo especial; el Granada se ha ganado un hueco en la memoria de los aficionados al fútbol. Nadie les olvidaría si fuesen capaces de eliminar al Manchester United», señala Simon Hart.
No estará en Los Cármenes, por desgracia, pero sí lo verá entre amigos en su salón de Huétor Tájar el también inglés Heath Chester. Nacido en Manchester y aficionado del United como su padre desde niño, empezó a frecuentar los medios de comunicación a través de colaboraciones desde que jugaba al fútbol a nivel semiprofesional hasta que en 2005 buscó un cambio en su vida y aterrizó en la provincia, donde ya es un granadino más. «Cuando el equipo ascendió a Primera en 2011 me di cuenta de que muchos medios de Inglaterra y Estados Unidos ponían escudos del Granada 74 o el Granada Atlético. Me puse en contacto para corregirles y terminé escribiendo algunos artículos para ellos. Paralelamente, creé mi web 'Inside Spanish Football', la única en inglés por entonces, sobre todos los equipos de Primera división», reseña. Esa labor hizo que Javier Rufete, antiguo jefe de prensa del Granada, le confiase durante aquellos años la cuenta en inglés del club en la red social Twitter. «Fuimos los cuartos en España tras Barcelona, Real Madrid y Málaga», precisa.
«Nunca me había sentido tan bienvenido en ningún lugar del mundo», agradece Heath Chester, que vio su primer partido del Granada en 2006, con derrota en Loja. «Un padre y un hijo me contaron su historia aquel día, y me enganché. No entendía que un club que llegó tan lejos cayese tan abajo», comparte. «Que se enfrentara al Manchester United solo cabía en mi cabeza durante una simulación del FIFA o el Football Manager», asegura entre risas. «Sufriré seguro durante el partido, pero lo que me ha dado el Granada no me lo podría dar ningún otro club. He sufrido mucho, pero también he vivido momentos muy bonitos, únicos. Es muy triste no poder ir a Los Cármenes», lamenta Heath Chester, un granadino más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Pablo Rodríguez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.