Edición

Borrar
Juande Gálvez enfrenta las camisetas del Granada y el Manchester United en el ático de su casa en Alcalá la Real, donde tiene una sala acondicionada para su colección. ALFREDO AGUILAR
Granada - Manchester United | Un partido como para guardar en un museo

Un partido como para guardar en un museo

Coleccionista ·

Juande Gálvez, abonado del Granada, posee más de 800 camisetas de fútbol pero nunca imaginó que su equipo se enfrentaría al Manchester United

Miércoles, 7 de abril 2021, 00:06

Entre las más de 800 camisetas que Juande Gálvez posee entre la colección futbolística del ático de su casa en Alcalá la Real destacan dos del Manchester United. Una es histórica, de la temporada 1996/97, y la otra, de la pasada temporada 2019/20, lleva la firma autentificada del español Juan Mata. La consiguió gracias a la subasta organizada por la asociación benéfica 'Gol Solidari', creada por los futbolistas andorranos Ilde Lima y Juli Sánchez, con todos los beneficios dedicados a la lucha contra la covid-19 junto al gobierno de su país. Juande, que es director general del grupo Aceites Sierra Sur, las enfrenta con orgullo junto a otra camiseta autentificada: la de Jesús Vallejo en el debut del Granada en la Europa League frente al PSV Eindhoven. También posee uno de los balones con los que se jugó aquel partido. «Al final lo más importante de todo esto son los detalles y los recuerdos que guardan», esgrime.

Abonado al Granada desde 2010, nunca imaginó que su equipo llegaría a medirse a todo un Manchester United como hará este jueves. «Estoy seguro de que, pase lo que pase, nos harán sentir orgullosos», expresa. «No sé qué pasará, pero ojalá volver a ganar 2-0 en casa y ya ver allí, donde será difícil. Recordaremos esto siempre y sin duda se merecen una vuelta de honor en Los Cármenes, aunque no sea esta temporada ni la que viene. Todos se merecen un aplauso. Ojalá Diego Martínez fuese el Ferguson del Granada; todavía puede hacer cosas muy grandes. Va a ser muy bonito», expresa Juande Gálvez, que colecciona todas las bufandas conmemorativas del Granada en la Europa League. «Espero que la del Manchester United no sea la última», desea.

Era sencillo hacer feliz a Juande cuando era niño y lo sigue siendo a día de hoy, ya adulto. Le gusta el fútbol sobre todas las cosas y hace diez años que se propuso crear una colección que ya reúne más de 800 camisetas –en torno a 350 utilizadas por sus protagonistas– entre balones emblemáticos y zapatillas auténticas como otros estandartes, como una réplica de la Champions League a tamaño real. Se puede visitar a través de Instagram. «Lo más bonito es que al final sean los propios jugadores los que quieran que su camiseta esté en tu museo. El árbitro Alejandro Hernández Hernández, por ejemplo, me regaló la camiseta que vistió en un Clásico», presume Juande, alcalaíno de toda la vida, cuya primera joya fue una equipación completa para niño de José Emilio Amavisca en la que años más tarde consiguió estampar una dedicatoria.

Juande luce la camiseta autentificada de Jesús Vallejo en el partido contra el PSV Eindhoven. ALFREDO AGUILAR

Esa afición de niño tuvo continuidad cuando Juande empezó a comprarse todas las camisetas de la selección española antes de cada gran torneo hasta que en 2011, y ya abonado al Granada, se propuso coleccionar todas las del conjunto rojiblanco desde Segunda B y del Real Madrid y el equipo nacional desde su nacimiento. «Y hace cuatro años decidí que quería tener en mi casa piezas únicas que se hubiesen utilizado en partidos, como pequeños pedazos de la historia del deporte», admite Juande, y mira de reojo hacia una camiseta que lució Iker Casillas durante la Eurocopa de 2008, entre otras utilizadas por la selección en citas continentales y mundiales o en Champions League. Ha terminado creando su propia marca como Juandisterroy, en honor a Ruud Van Nistelrooy, exdelantero holandés del Real Madrid o el Manchester United entre otros.

Incondicional desde 2010

Las del Granada son las camisetas que más orgulloso enseña. «Tener las de ídolos como Dani Benítez, Diego Mainz o la rosa de Roberto me da más alegría que cualquiera de Messi», asegura. «Me aboné junto a mis primos José Carlos y Nacho y fue una forma de unirnos en torno al fútbol. Desde entonces no fallamos, ya lloviese a mares o fuese una época mala, como cuando íbamos a ver los partidos con Tony Adams como entrenador. Vivimos con mucha intensidad ese primer año en Segunda del ascenso y viajamos a muchos partidos, como a Madrid o Huelva y luego estuvimos en los cuatro del 'play off', también en Vigo y Elche, siempre los tres juntos», rememora Juande. «Sí estuve solo en el ascenso de Mallorca y fue la primera vez que pedí una foto a alguien del fútbol: a Diego Martínez en el aeropuerto el día de vuelta», reconoce.

Juande rebusca entre su sección dedicada al Granada CF. ALFREDO AGUILAR

Para un coleccionista de camisetas, Internet abre una red inabarcable. «Cuando uno empieza en este mundo, tiene que saber primero dónde se está metiendo. Hay muchas piezas y muchas opciones, como intercambiar productos a través de canales seguros con gente de Uruguay o Andorra. Al final, las mejores piezas se consiguen gracias a amistades que se labran durante años y por las que te las terminan ofreciendo gracias a que también tú ayudas a otros según sus prioridades. Si te portas bien con la gente, esa misma gente te ayuda», explica. «Con el Granada, por ejemplo, pretendo reunir absolutamente todos los modelos que se hayan vestido desde Segunda B aunque fuese por un solo partido, y por supuesto de cada competición con sus respectivos detalles específicos en los parches y demás; me gustaría tener muchas más antiguas, pero esas pertenecen a familiares o jugadores porque entonces solo se hacía una para todo el año salvo que se rompiese», detalla el coleccionista alcalaíno.

Anhela conseguir, entre otras, la local específica de la Europa League sin la Alhambra y franjas horizontales blancas en la parte baja de la espalda, en vinilo. También las de aquellos partidos en los que por normativa de juego no se pudo lucir el patrocinador principal de Winamax así como las específicas por el 80 y el 90 aniversario, aún por presentar esta última. «Quiero las camisetas tal y como se utilizan en los partidos; que lleve alguna mancha, por ejemplo, es un valor añadido. En el mundo del coleccionismo a cada uno le da por algo, por primeras equipaciones o por tenerlas limpias, sin nombres. También me gusta tener las de jugadores que pasaron por el Granada en otros equipos antes o después», indica Juande.

Para ampliar su colección permanece atento a las subastas, que han aumentado con la pandemia. «Si además es un por fin benéfico, lo ves con otros ojos», añade. «Yo siempre digo que esto no es una obsesión sino una diversión. No me vuelvo loco si no consigo una camiseta. Hay que tener calma y tener muy claro lo que se quiere conseguir. Claro que alguna vez he comprado 'gatos' o he pagado más por alguna camiseta, pero este mundo ha evolucionado mucho en los últimos años, nos vamos conociendo y quien la hace la paga. Es muy difícil acceder a piezas exclusivos sin que vengan de un futbolista que la ha dado o intercambiado», expresa. «También hay personas que han pertenecido a clubes, desde exjugadores a directivos, que se quedan con lotes que luego regalan o cambian y terminan vendiéndose por Wallapop o Facebook. Cualquiera tiene derecho a vender algo que es suyo; yo, personalmente, no quiero revender luego nada. Me encanta enseñar y explicar cada camiseta», remarca Juande Gálvez, que tiene su propio canal de YouTube y ahora se ha pasado al podcast con el programa 'Las tr3s jotas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un partido como para guardar en un museo