
Las manos en las que más confía Darwin Machís
Fisioterapeuta ·
David de la Hera es amigo íntimo del venezolano desde que jugó en Udinese y le sigue tratando con permiso del clubFisioterapeuta ·
David de la Hera es amigo íntimo del venezolano desde que jugó en Udinese y le sigue tratando con permiso del clubLe llama 'hermanito' y le confía su físico, más allá del día a día con los servicios médicos del Granada. La relación de amistad entre ... Darwin Machís y David de la Hera, su fisioterapeuta personal, comenzó en Italia durante uno de los periodos más complejos en la carrera del venezolano: su estancia de seis meses en el Udinese. De la Hera fue el responsable del servicio de prevención y recuperación de lesiones del conjunto italiano desde mediado 2017 hasta finales de 2019. «Darwin llegó algo desubicado, avanzada la pretemporada y sin conocer el idioma, y se agarró como haría cualquiera al primero con quien pudiese tener un mínimo vínculo. Nos hicimos muy cercanos y le ayudé en todo lo que pude junto al argentino Rodrigo de Paul. Creamos una bonita amistad», cuenta ahora el fisioterapeuta a IDEAL.
Publicidad
Con casi veinte años de experiencia dedicado a la fisioterapia dentro del mundo del fútbol, David de la Hera, que actualmente dirige la Policlínica Axis en Badajoz, colaboró hace años como asesor externo de un grupo de profesionales que seguía al entrenador Paco Herrera –'ex' de Celta, Zaragoza, Las Palmas, Valladolid o Sporting– en sus clubes. «En 2017 nos llamó Gino Pozzo porque quería que se siguiese una misma estrategia de trabajo en Watford y Udinese. Éramos un grupo bastante consolidad, pero nos dividimos», cuenta. A él le tocó marcharse a Italia. «Fue una experiencia espectacular. En Udine estaba el cuartel general y venían incluso jugadores cedidos fuera a recuperarse. Cuentan con unos medios impresionantes; para nosotros era como Disneylandia. Dan mucha importancia a todo aquello que hace que un futbolista se sienta cuidado y no le falta de nada. Ocurre igual en la Ciudad Deportiva del Granada», reseña De la Hera, subrayando el sello de Pozzo en la obra.
Cuando Darwin Machís se incorporó a Udinese en verano de 2018, David de la Hera ya había estudiado su historial de lesiones. «Me preocupé por él porque sabía que no había podido terminar jugando la temporada con el Granada en Segunda por un problema de isquiotibiales. Empezamos a trabajar fuera de horas en el club en ejercicios preventivos y nos unimos bastante más. Además de cualquier tema físico en cuanto a molestias, también contaba conmigo si necesitaba algo en la ciudad», apunta el fisioterapeuta.
Las primeras semanas de Darwin Machís en Italia fueron prometedoras. «Se aclimató y respondió bien con Julio Velázquez, que siempre le ponía. Estaba ilusionado con hacer una buena temporada. Sus compañeros destacaban de él que era distinto, porque allí hay muy pocos jugadores que encaren y él lo hacía una y otra vez, aunque no le saliese», sostiene De la Hera. «Con Velázquez fue importante, pero le faltaba sacrificio defensivo una vez el equipo perdía la pelota y cuando cambiaron de entrenador por Davide Nicola empezaron sus problemas. Hizo un cambio radical de sistema con tres centrales y dos carrileros e intentó ubicar ahí a Darwin. Fue desastroso y no duró ni un partido», relata De la Hera. «Ahí fue cuando peor le vi en lo anímico. Lo pasó muy mal. Desapareció del equipo y buscó una salida en invierno», rememora de su marcha al Cádiz, cedido, antes de firmar por el Granada en propiedad al verano siguiente.
Publicidad
Aunque siempre mantuvieron relación, no se reencontraron hasta el verano pasado. David de la Hera dejó Inglaterra con motivo de su tercera paternidad y volvió a Badajoz, desde donde sigue trabajando como asesor individual de varios futbolistas con el consentimiento de sus clubes. «Darwin me pidió más periodicidad, sin esperar a que le pasara algo sino intentando que no ocurriese nada. Siempre planificamos el trabajo en colaboración con los servicios médicos del club. Entienden que Darwin cuenta conmigo como persona de confianza y todo lo que hacemos es de su conocimiento, no hacemos nada a la espalda. Estamos coordinados», asegura el fisioterapeuta. «Todos los meses voy a verle a Granada unos días, según cómo se encuentre y la carga de partidos que tenga, y trabajamos en el gimnasio que tiene montado en su casa. También vino recientemente a Badajoz por su reciente problema en el sóleo», admite.
Nunca ha tenido un solo problema con el Granada por esta relación profesional y de amistad. «No siempre es agradable para los profesionales de los clubes que los futbolistas cuenten con asesores externos, y yo soy el primero que lo entiende porque también he sido responsable del servicio de un club, y cuando ocurre te preocupas. Pero todo se basa en la confianza», expresa De la Hera. «Con Darwin siempre ha habido una colaboración y comunicación muy buenas. Nunca he tenido la sensación de que les molestase mi relación con él», advierte, cauto para no 'tocar' a más de un jugador de un mismo equipo.
Publicidad
David de la Hera es un enamorado de las condiciones de Darwin Machís como atleta. «Es capaz de desarrollar un salto vertical en parado de un metro y diez o quince centímetros, que para un jugador de su estatura es una auténtica barbaridad. Esa potencia es su gran virtud. Su tren inferior es brutal», remarca. «Una vez pasa los tres o cuatro primeros metros en carrera, su punta de velocidad le hace imparable. Trabajamos mucho esa arrancada. Lo hicimos de forma específica para el partido contra el Nápoles en Los Cármenes porque sabían que los contragolpes iban a ser importantes y se me vienen a la cabeza un par de jugadas, una de ellas el gol de Kenedy, en las que parecía que iba por una autopista», rememora De la Hera.
Cree que Diego Martínez tiene un papel fundamental en la madurez de Darwin Machís. «Le está beneficiando mucho porque potencia sus virtudes y le ayuda en lo demás, aunque ya en Italia adquirió ese sacrificio defensivo que le hace más completo a día de hoy», observa su fisioterapeuta. «Creo que todavía no ha dado su mejor nivel, que le queda margen de mejora. Le suelo a decir que ni él mismo se da cuenta de hasta dónde puede llegar. Tiene mucho por decir aún», remarca.
Publicidad
Opina que pocas lesiones han sufrido Darwin Machís y sus compañeros para la densidad de partidos que soportan. «Es el equipo que más lo está notando porque además apenas tuvo pretemporada y encima ha prosperado en todas las competiciones. Es imposible hacerlo mejor, demasiado bien están. Hay que aplaudir a sus cuerpos técnico y médico», reivindica David de la Hera, que tiene trato personal con José Alfonso Morcillo, miembro del actual cuerpo técnico del Granada, cuando este estuvo en el Watford y él en el Udinese. «Es un profesional increíble y una persona extraordinaria, un acierto para el club que le tenga. Me lo encontré de frente mientras paseaba con Darwin por el Paseo de los Tristes y fue una sorpresa bastante agradable», comparte.
Darwin Machís se someterá este lunes a nuevas pruebas médicas para determinar la evolución de la lesión muscular de la que recayó en la última jornada de Liga en Mestalla. El venezolano se resintió del percance fibrilar que arrastraba en el sóleo izquierdo y pidió el cambio en poco más de un cuarto de hora tras entrar en el descanso del partido. Cayó lesionado durante el calentamiento de Nápoles y se recuperó para la vuelta con el Molde. Por respeto a su proceso actual y los servicios médicos del club, David de la Hera no ofreció ningún detalle durante la entrevista concedida a IDEAL.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.