Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Youssef El Arabi no se olvida del Granada. El delantero marroquí, máximo goleador histórico del club en Primera división con 44 tantos en cuatro cursos, ha analizado su momento personal y el de su antiguo equipo en España en una entrevista para el programa ' ... La Jugada' de Canal Sur Radio. «El Granada me dio muchas oportunidades y guardo muchos sentimientos, mi corazón está allí. Pasé cuatro años con muy buena gente», agradeció el goleador ahora en el Olympiacos griego.
El Arabi está viviendo «la temporada más feliz» de su carrera aunque el coronavirus la haya interrumpido. El marroquí se encuentra confinado en Atenas pero nada borra su sonrisa infantil. «Estoy contento porque volví a Europa y con mi club, Olympiacos, juego competiciones europeas (Champions primero y Europa League después) y vamos primeros en Liga», remarcó. «En Grecia hay menos gente afectada que en España o Francia y el Ministerio dice que la semana que viene podremos comenzar los entrenamientos tras un mes confinados», compartió El Arabi, quien desde casa ayuda a sus hijos «con las tareas de la escuela» sin descuidar el ejercicio «para empezar bien los entrenamientos con el equipo».
Desde Grecia, El Arabi trata de mantenerse informado de la actualidad rojiblanca. «Siempre que puedo sigo los partidos del Granada y sé que este año tiene un buen equipo y que ha competido bien también en la Copa. Espero que acabe bien la temporada pese al coronavirus, con la dinámica que llevaba puede terminar aún mejor», señaló el delantero, observador para subrayar el generoso reparto de minutos de Diego Martínez para que «todos defiendan y todos ataquen» o la valía de Soldado, de quien ha visto en entrevistas «que habla mucho con la gente joven». «La fuerza del Granada es el grupo. Tiene jugadores jóvenes que quieren dar el máximo siempre en los partidos», valoró, destacando a Darwin Machís: «Me gusta, ya estaba cuando yo jugaba allí y ahora tiene más experiencia, me alegro por él porque tiene mucha calidad y lo está demostrando».
Youssef El Arabi es consciente de que es el máximo goleador histórico del Granada en Primera. «Me hace feliz, es bueno dejar mi nombre ahí. Se lo agradezco a todos los compañeros que me ayudaron a hacer goles en esos cuatro años», expresó el marroquí, quien mantiene contacto a distancia con Quique Pina o jugadores como Fran Rico, Foulquier, Brahimi, Ighalo, Nyom o Nolito, a quienes destaca de su periodo. También tuvo palabras para Lucas Alcaraz: «Es un gran entrenador que me ayudó mucho. Cambió muchas cosas cuando estuve allí».
El delantero puede imaginar al Granada jugando en Europa a medio plazo. «Puede conseguirlo», esgrime. Aunque le quedan dos años de contrato en el Olympiacos, no descartaría un hipotético retorno a Los Cármenes. «Nunca se sabe lo que podría pasar en el futuro pero me gustaría volver allí. Cuando fui a Catar todos creían que terminaría allí mi carrera pero he hecho muchos sacrificios para jugar por primera vez Champions y Europa League, jugar contra los mejores y marcar a los grandes», razona El Arabi antes de despedirse con cariño de los granadinistas: «Vamos mi Granada, un abrazo a toda la afición».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.