![Granada - Omonia | La previa: De las pesadillas al sueño de Europa](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/26/media/cortadas/gcf-entrenamiento-europa-aaguilar-k7eC-U120877475050AQB-1248x770@Ideal.jpg)
De las pesadillas al sueño de Europa
LA PREVIA ·
El conjunto nazarí quiere dejar resuelta su plaza en los dieciseisavos de final de la competición continental para olvidar definitivamente lo sucedido desde ChipreSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
LA PREVIA ·
El conjunto nazarí quiere dejar resuelta su plaza en los dieciseisavos de final de la competición continental para olvidar definitivamente lo sucedido desde ChipreAyer murió el 'Dios' del fútbol y hoy quiere renacer el Granada. Atrás quedaron todos los casos positivos de Covid en la plantilla, el despropósito del partido que nunca debió jugarse en San Sebastián, una cuarentena preventiva para futbolistas sanos que no pudieron ejercitarse ... durante una semana y hasta una derrota contra el Valladolid en Los Cármenes tras el parón por selecciones. Enfrente vuelve a estar el Omonia, esta vez sin más sustos y al calor del hogar, aunque siga sin aficionados en sus gradas. Los rojiblancos vuelven a vestirse de corto, que no es poco, en busca de una victoria que les haría meter un pie como mínimo en los dieciseisavos de final de la Europa League a falta de dos partidos en fase de grupos en la primera participación internacional de su historia. Jugarán por ellos mismos, para dejar atrás las sombras, y en parte también por 'el Diego', quizás el futbolista más grande de todos los tiempos, inspiración para tantas y tantas generaciones posteriores, y jugador del Granada por un día en honor a su hermano Lalo.
Una sola cosa alivió a Diego Martínez la amarga derrota en Los Cármenes frente al Valladolid del pasado domingo: que su equipo había vuelto a jugar un partido de fútbol. De vuelta a la normalidad, esa palabra que tanto disgusta al vigués. Ahora, con tres días de entrenamiento más, el entrenador quiere volver a ganar, esa ambición salvaje que siente un equipo tan competitivo como el suyo. Los rojiblancos tienen ganas de reivindicarse aunque las adversidades no cesan a su alrededor; si hace unas semanas las lesiones parecían cebarse con la posición del lateral derecho, estas parecen haber tomado ahora fijación por la medular.
El lunes cayó Ángel Montoro, con una delicada lesión en el quinto metatarsiano de su pie derecho que apartará durante varias semanas al director de orquesta preferido de Diego Martínez, quien mejor interpreta sus directrices. Una baja preocupante a la que se sumó el martes la de Yan Eteki, con una tendinopatía. El camerunés no estuvo con sus compañeros en los quince minutos de entrenamiento a puerta abierta para los medios de comunicación a los que la UEFA obliga a los clubes. Sin embargo, Diego Martínez no descartó en la previa su inclusión en la convocatoria, y de hecho ya sentó precedente con Gonalons, que antes del partido ante el PAOK en Los Cármenes pasó del parte médico a la titularidad sin que ningún periodista le viese el pelo durante ese cuarto de hora de cortesía.
Si Eteki faltase como lo hará seguro Montoro, a Diego Martínez se le planteará el dilema de insistir con los tres centrocampistas que son innegociables esta temporada o alterar su disposición táctica, ya sea con dos delanteros o con carrileros. Sin embargo, lo que hay en juego es demasiado jugoso: la posibilidad de dejar hoy resuelta la clasificación para dieciseisavos, matemática o no, concedería dos jornadas intersemanales de relativo descanso frente a PSV y PAOK, abiertas a experimentos en la pizarra. De ahí que el vigués pueda otorgar prioridad al encuentro de esta noche frente al del domingo en Balaídos y apostar de inicio por sus tres medios disponibles, que no son otros que Maxime Gonalons, Yangel Herrera y Luis Milla.
El último en sumarse a la causa nazarí compareció ayer en rueda de prensa al lado del 'chamán', que antepuso su escudo al ser cuestionado por su error frente al Valladolid que costó el 1-3. No fue casual. Además de una defensa de su futbolista ante un error al que siempre está expuesto en su función pero que ya pertenece al pasado, también fue un gesto paternal mirando hacia el futuro. Sin Montoro, Milla tendrá que dar un paso adelante en el circuito de pases del equipo, conectando a unos y otros. Gonalons asumirá la jerarquía para marcar el terreno y Herrera seguirá blandiendo su llegada al área, pero es del madrileño de quien se espera la confección del juego, muy mermada contra el Valladolid tras el confinamiento.
También recuperado del coronavirus se sumará a la alineación titular Roberto Soldado. El valenciano, uno de los capitanes del equipo, exhibió su compromiso en San Sebastián cuando tuvo que firmar un documento por el que eximía de cualquier responsabilidad al club por competir sin el alta médica tras dejar atrás la enfermedad. Aguantó hasta el descanso. Ahora, algo más cerca de un estado de forma óptimo, quiere reencontrarse con el fútbol y con el gol, que se le resiste desde hace más de dos meses.
Contra el Omonia precisamente calmó su sed Luis Suárez, que podría regresar a la titularidad bajo el mismo rol que ya ocupó en su salida como revulsivo contra el Valladolid y antes en Getafe, escorado a la izquierda ante la falta de extremos. El fichaje más caro en la historia del club vio puerta por primera vez en Nicosia, expresando sin disimulo un gran alivio por ello. Luego le llegaría la primera llamada con su selección, Colombia, pero aún parece ansioso, como si el accidentado tanto que marcó en Chipre no le valiese. La arrancada desde la izquierda le invita a probar el golpeo ya característico en Machís, aunque aún le falta la finura que también le costó un tiempo ganar a este.
Al Granada no se le ocurre mejor forma de resarcirse de todo lo que le ha ocurrido que clasificándose para dieciseisavos de final en la Europa League. Como suena. No es más que dejar atrás la pesadilla y volver al sueño.
ALINEACIONES PROBABLES:
Granada: Rui Silva; Foulquier, Germán, Vallejo, Carlos Neva; Gonalons, Yangel Herrera, Luis Milla; Puertas, Luis Suárez y Soldado.
Omonia: Fabiano; Hubocan, Luftner, Lang, Lecjaks; Vitor Gomes, Jordi Gómez, Tzionis; Papoulis, Thiago Santos y Asante.
Árbitro: Stephanie Frappart (Francia).
Estadio y hora: Los Cármenes. 21 horas.
Televisión: Gol TV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.