Paco López, en un partido como técnico del Levante en la pasada temporada. afp
Granada CF

Paco López sustituye a Aitor Karanka como técnico del Granada

El valenciano se compromete hasta final de temporada y una más en caso de ascenso y hoy se pone ya a trabajar

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 00:48

Paco López será el nuevo entrenador del Granada. El técnico valenciano, de 55 años, sustituye a Aitor Karanka, que fue destituido este martes. «Desde el club queremos agradecer a Aitor Karanka todo su trabajo y esfuerzo desde su llegada la pasada campaña, así como también ... le deseamos la mayor suerte en sus futuros proyectos profesionales», anunció el club nazarí en una escueta nota. Su reemplazo ejercerá desde hoy mismo en la Ciudad Deportiva. Procederá a su primera sesión de cara a preparar el próximo compromiso, en Copa del Rey, ante el Yeclano, de 2ª RFEF, el domingo a las 17 horas en el estadio de La Constitución. Su foco, sobre todo, lo tendrá puesto en reaccionar en la Liga. La Segunda división regresará para el conjunto nazarí el viernes 18 a las 21 horas frente al Albacete en Los Cármenes. La Copa, por tanto, le servirá de banco de pruebas.

Publicidad

El 'ex' del Levante se compromete hasta final de temporada con opción a otra más en caso de ascenso a Primera. Coincidió en su día con el portero Raúl Fernández, el central Erick Cabaco y el mediapunta Rubén Rochina. El 4-4-2 fue el sistema que más utilizó al frente de la entidad valenciana, pero también probó con un 3-5-2, un 4-3-3 y un 4-5-1. Curiosamente, el 4-2-3-1, el dibujo de cabecera de Karanka, es uno de los que menos usa López.

Tiene una amplia experiencia en los banquillos, aunque no tanto en Segunda división, en la que dirigió solo cuatro partidos de Liga con el Cartagena en la temporada 2012/12 y perdió todos –empató uno de Copa–. Arrancó su carrera en categorías bajas y luego en los filiales de Valencia, Villarreal o Levante. Desde este último dio el salto al primer equipo granota, en el que estuvo cinco campañas, siendo el preparador con más partidos en su historia, celebrando la permanencia en la máxima categoría en cuatro de ellas, hasta su salida el año pasado. Sin él, no enderezó el rumbo y descendió.

La negociación entre el agente de López y los ejecutivos del club cristalizó una vez que se comunicó el despido a Karanka, quien pasaba unos días de asueto junto a su familia en Madrid, dentro del descanso programado para la plantilla y el cuerpo técnico tras la derrota en Oviedo. El vitoriano se sentía con fuerzas para continuar. La directiva, sin embargo, procedió a su destitución en consenso con la propiedad. De todos los candidatos barajados, López es quien encontró el beneplácito de los que toman las decisiones. Como curiosidad, formó parte en su momento de la agencia Mesas Sport, a la que estaba vinculado el director general, Alfredo García Amado, pero de la que López salió.

Publicidad

Coincidió con Raúl Fernández, Cabaco y Rochina en su paso por el Levante en Primera

El nuevo míster se encuentra una plantilla con varias bajas y algunos futbolistas pendientes de evolución por diversas molestias. En principio, en la enfermería siguen seguro el portero André Ferreira, el defensa Raúl Torrente y los centrocampistas Sergio Ruiz y Rubén Rochina, mientras que queda por esclarecer el alcance de los problemas físicos del lateral Quini y de los pivotes Bodiger y Petrovic.

La etapa de Karanka se cierra en 21 partidos, seis en la temporada pasada en Primera y quince en esta. Acumuló ocho victorias, siete empates y seis derrotas. Su equipo anotó 23 goles –once de ellos en dos partidos– y recibió 16 dianas. No logró la salvación la pasada temporada, mientras que en esta campaña deja a la escuadra en la octava plaza de la Liga SmartBank, a tres puntos del 'play off' de ascenso y a cinco de la segunda plaza, que otorga el salto directo.

Publicidad

En Segunda, dotó de cierta seguridad defensiva a los suyos, con nueve puertas a cero en quince encuentros, pero su equipo estuvo romo en ataque, con otros nueve partidos en los que no marcó, inocuo a balón parado. Su mala racha fuera de casa, con un triunfo en agosto y apenas dos empates después, le lastró.

El vasco encontró este martes un singular apoyo en un periodista de Mediaset, José Antonio Luque, que escribió en Twitter: «Después de hacer un gran trabajo, con el equipo a tres puntos del 'play off' y a cinco del ascenso directo, y tras aguantar como te hacían la vida imposible desde la dirección general y la dirección deportiva del club. Desde luego te puedes ir con la cabeza bien alta, Karanka». Al cierre de esta edición, el entrenador no se había expresado al respecto de su despido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad