Los futbolistas del Granada se entrenan ayer en La Tumba. GRANADA CF / PEPE VILLOSLADA
PAOK - Granada

El Granada podría pasar como primero aunque perdiese si el PSV no gana

Desde el banquillo de los nazaríes se tendrá un ojo puesto en el otro partido del grupo, ya que no dependerán de sí mismos si no logran la victoria

Jueves, 10 de diciembre 2020, 00:29

No cabe ninguna duda de que el Granada intentará ganar esta tarde en La Tumba, el hogar del PAOK. Resuelta la clasificación para dieciseisavos de final en esta primera participación histórica de la Europa League gracias a la derrota de los griegos en Nicosia, ... el Granada se juega hacerlo como primero o como segundo de su grupo, el . Se dan varios supuestos en esta última jornada, y los rojiblancos podrían mantener su posición de privilegio incluso cayendo en Tesalónica. En ese caso, todo dependería de lo que hiciera el PSV en Eindhoven, al que sólo le vale la victoria y que también juega a las 18:55 horas.

Publicidad

A falta de la última jornada, el Granada lidera el Grupo E con 10 puntos gracias a tres victorias, un empate y una derrota, con seis goles a favor y tres en contra. El PSV, por su parte, posee nueve unidades gracias a tres victorias obradas con ocho tantos a favor, pero le perjudican los nueve encajados y sus dos derrotas. Bajo esa tesitura, el Granada depende de sí mismo para pasar como primero a dieciseisavos si vence al PAOK en Grecia, independientemente de lo que haga el PSV contra el Omonia. Si los rojiblancos firmasen tablas, todo dependerá de si los neerlandeses son capaces de conseguir la victoria, en cuyo caso conseguirían arrebatar la primera posición al Granada. No les bastaría el empate en este supuesto. Tampoco en caso de derrota nazarí.

Si los de Diego Martínez no son capaces de arrancar un solo punto de La Tumba y el PSV no pudiese más que rascar una única unidad frente al Omonia, con igualada de ambos conjuntos a diez puntos, los criterios de desempate decidirían a favor del Granada. Según los baremos de UEFA, primero se atenderían a los puntos logrados en los enfrentamientos directos entre ambos (una victoria para cada uno), luego a la diferencia de goles en sus enfrentamientos directos (igualados), los goles marcados en los enfrentamientos directos (dos cada uno) y por último los goles como visitantes en los enfrentamientos directos, donde saldría victorioso el Granada gracias a los tantos de Jorge Molina y Darwin Machís que exigió para remontar el primero de Mario Götze en aquella jornada de apertura de la competición, por el que anotó Malen en Los Cármenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad