

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas y Fran Rodríguez
Granada
Miércoles, 16 de septiembre 2020, 00:32
A escasas horas de uno de los partidos más trascendentales de su historia, el Granada ha cambiado de presidente por sorpresa. Durante la celebración de ... una junta general extraordinaria de accionistas que estaba fijada con un orden del día diferente, el club constituyó un nuevo consejo de administración que presidirá Rentao Yi, dirigente de la empresa Wuhan DDMC. A la postre, la matriz propietaria real del club. El movimiento relega a John Jiang, el hasta ahora presidente 'desaparecido' desde hace meses, cuya acciones al parecer no habían satisfecho a quienes tenía detrás. Este pasa a tener un mero cargo «honorario», según la nota difundida tras la celebración, pero que tan sólo es la antesala de su salida. Pepe Macanás también abandona el consejo, aunque proseguirá con su labor representativa.
El nuevo órgano de gobierno ratificó «la continuidad de la gestión del club», pero añadiendo de inmediato que actuará «bajo las indicaciones de Wuhan DDMCC Football Club Management Co. Ltd». «El nuevo consejo de administración confía en el modelo deportivo seguido hasta la fecha para continuar sumando éxitos», concluye el escueto comunicado difundido por la entidad rojiblanca, aunque elaborado desde oriente.
Noticia Relacionada
DDMC conforman unas siglas que le sonarán al aficionado rojiblanco de la etapa en la que los chinos aterrizaron en la entidad, allá por 2016. Es una corporación del país asiático que tiene intereses muy diversificados, pero que había abierto una línea de expansión relacionada con el fútbol depositando su confianza en Jiang Lizhang, luego conocido como John Jiang. DDMC compró en 2015 una parte de Desports, su compañía de márketing, así como una porcentaje amplio de Media Base Sports, agencia que comanda el representante Pere Guardiola. De ahí surgió la alianza para el desembarco en el Granada y su posterior gestión. La compra al italiano Gino Pozzo que, aunque visibilizó a Jiang como su sucesor, tenia a la otra matriz detrás. De hecho, uno de los puntos a aclarar es quién debe los aproximadamente 15 millones de euros pendientes como incumplimientos de los plazos de compra a Pozzo. En teoría, quien ahora sale a la palestra.
DDMC siguió sonando pues estaba detrás del Chongqing Lifan, equipo satélite chino de este entramado, cuya adquisición llegó después de lo del Granada, con Jiang también al frente. Además, DDMC aparentemente participó en operaciones como la adquisición del delantero Adrián Ramos, que tan mal salió al final en lo económico, cuando se destapó el dinero pendiente en los acuerdos personales de pago establecidos con el colombiano y que lastraron el tope salarial la temporada pasada cuando LaLiga abrió un expediente.
Cuando el Granada descendió a Segunda, la aparente influencia de DDMC se esfumó. Jiang dio un paso adelante al conformar el grupo Hope, con David Belenger como director general y Antonio Cordón al frente de lo deportivo. En paralelo, llegó a la ciudad Antonio Fernández Monterrubio, quien realmente asumió el liderazgo de la gestión local. Tras una temporada de transición en Segunda, el proyecto adquirió ritmo con la llegada de Diego Martínez hasta hoy. Sin embargo, existía inquietud en torno a Jiang. Primero, perdió el poder que tenía en el Parma, donde había extendido sus tentáculos. Después, se le fue desarmando el proyecto de Hope por los impagos, confirmado con la salida de Cordón y la extinción de la empresa.
El silencio de Jiang durante la última campaña, notorio tras el séptimo puesto, sin mensaje de celebración para los aficionados, abonó todo tipo de especulaciones. Ahora pasa esto, pero surgen varias preguntas. ¿Por qué Li elige este momento para visualizarse, a horas de un partido tan importante? ¿A qué se debe que no haya ningún mensaje emotivo por su parte de cara a la masa social, más allá de ratificar a los gestores? ¿Es este el caldo de cultivo para una futura venta del Granada? Lo que sí está confirmado es que desembarcarán personas de su confianza que habrá que ver en qué medida alteran el día a día en las oficinas. Se ha descubierto algo importante que se sospechaba, pero quedan muchos asuntos en el tintero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.