

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Roberto Soldado se mostró bastante autocrítico con ciertos momentos clave de su carrera en una entrevista con el diario británico The Guardian, en especial con las temporadas que jugó en el Real Madrid y en el Tottenham. El ahora delantero del Granada admite que cuando vistió de blanco fue «un niñato». «No me cuidaba, comía mucho. Ahora peso siete kilos menos que cuando estaba en el Real Madrid. Veo fotos mías y me siento avergonzado. ¿Cómo iba a jugar con los galácticos en esa forma? Era un niñato. Habiendo jugadores como Figo, Zidane o Raúl que eran súper profesionales me fijaba en otros. Seguí lo que no debería haber seguido», reconoce el valenciano.
«Salía pensando que era mejor que Beckham. No estaba mentalmente preparado; mi cabeza no estaba lista. Me gustaría haber tenido la oportunidad de jugar para ese Madrid al 100%. Alguien debería haberme agarrado, darme una bofetada y decirme: '¿Qué estás haciendo?'», insiste Soldado. «Si me hubiera cuidado mejor y hubiera tenido la madurez, tal vez habría tenido más oportunidades. Esa idea me persigue. A los 17 o 18 años, a la 1 de la madrugada alguien decía '¿por qué no vamos a tomar una copa?', y yo era el primero en prepararme para salir», rememora.
«Conocí a mucha gente en Madrid por salir. Ellos podían llevar esa vida pero no eran futbolistas profesionales, no tenían que jugar para el Madrid. Al final, lo entiendes: 'Tú sal si quieres, yo tengo algo más que hacer'», explica. Fue en ese momento cuando tomó un rol fundamental en su vida su amigo granadino Héctor Jiménez, con quien ahora se ha reencontrado en la ciudad. «El Madrid contactó a mis padres, mi padre se tomó un permiso de dos años, vino a Madrid y estableció los límites. Luego me mudé con un amigo (Héctor) que ahora está aquí en Granada, y era más concienzudo. Fue entonces cuando conocí a mi esposa, que resolvió todo», cuenta Soldado.
Durante la entrevista, Roberto Soldado hace balance de su paso por el Tottenham inglés. «No me arrepiento de haber ido en absoluto, y estaba convencido de que todo iría bien. Pensé que, con mi estilo, iba a encajar bien, pero cuando fui... fue todo lo contrario. Si hay una cosa con la que no estaré totalmente en paz el día que me retire es cómo jugué en Inglaterra», subraya, autocrítico. «A mi hijo le gusta mucho el fútbol y cuando Harry Kane marca le digo 'yo jugué con ese chico'. Tuve que lidiar con su 'boom'. Me hubiera gustado que hubiera esperado un poco (para explotar), me apartó un poco, pero lo entendí perfectamente, lo podías ver desde el principio. Era increíble y no creo que tenga límite, todavía no se ha visto lo mejor. Me gustarái verlo (en el Real Madrid)», dedica al actual buque insignia del Tottenham.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.