

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fue un paso fugaz, de poco más de un mes, pero Miguel Ángel Portugal no olvida al Granada. «Me trataron muy bien, aunque fuera ... poco tiempo. Salí desilusionado pero no por la gente ni por el equipo, sino porque me hubiera gustado continuar con aquel proyecto», reconoce ahora por teléfono quien dirigiese a un conjunto rojiblanco ya a la deriva en el tramo final de su primera campaña en Segunda tras el anterior descenso. Exfutbolista del Real Madrid durante cuatro campañas en las que fue campeón de Liga y en dos ocasiones de la Copa del Rey, también subcampeón de Europa en 1981, también perteneció al club blanco como secretario técnico con Pedja Mijatovic. Enamorado del fútbol, un deporte que también teoriza en libros, el burgalés alaba al Granada de Diego Martínez y advierte que tiene mucho que decir este sábado en el Santiago Bernabéu.
No podrá asistir al partido, y eso que le habría «encantado». «El Granada llega en un momento de forma impresionante, y me alegra muchísimo, porque tuve una base de ocho jugadores que todavía siguen y que conmigo se portaron muy bien. Los veo capaces de dar la sorpresa porque juegan a un nivel muy alto y han hecho un grupo muy compacto. Son peligrosos en ataque y atrás tienen una gran línea defensiva entre Rui, Víctor, Quini o Martínez», describe Miguel Ángel Portugal, que como entrenador que es también se deshace en elogios ante el trabajo de Diego Martínez. «Lo está haciendo muy bien, fenomenal. Se encontró un grupo de jugadores muy adeptos al Granada e incluso con fondo de armario, fundamental para hacer un buen equipo. Llevan tiempo juntos y sobre todo son muy buenos futbolistas. Con la confianza que Diego Martínez les da están haciendo un campañón», reseña Portugal, con mucho cariño por aquellos a quienes entrenó.
Comparte la impresión de que los catorce puntos que el Granada suma ya en el campeonato le pueden aportar un extra de tranquilidad a los rojiblancos, pero remarca el carácter ambicioso del equipo. «Creo que van a dar guerra toda la Liga y que van a sorprender al Real Madrid, que lleva muchos partidos acumulados en estas semanas y sus futbolistas tienen ya unos años. La recuperación de esfuerzos no es la misma que hace un tiempo para ellos. El Granada llega fresco y con sus ideas puede complicarle mucho, aunque el Madrid siempre es el Madrid y hay que respetarlo», analiza Miguel Ángel Portugal. «Con estos condicionantes, el Granada puede hacer un gran papel», apuntala.
El burgalés incide en el déficit físico que a su juicio presenta la plantilla madridista. «El grupo ha envejecido y juega muchos partidos en poco tiempo, esa recuperación de esfuerzos es un factor determinante porque además no tiene un gran fondo de armario para rotaciones. Siempre juegan prácticamente los mismos con alguna excepción como Lucas Vázquez o Vinicius y es un problema que tiene», subraya. «Si repite el equipo que jugó contra el Brujas el martes creo que pasarán problemas», reconoce Miguel Ángel Portugal, que rechaza aquello de que los madridistas se hayan cansado de ganar tras tantos éxitos. «Cuando el jugador entra en el campo se olvida de eso y es uno más. No es tanto la preparación física sino el físico particular de cada uno. No es fácil mantener ese ritmo, muchos tienen de 30 años para arriba. Se intentó un rejuvenecimiento, pero no ha cuajado del todo aunque se sigue en ello. Los nuevos no se han adaptado todavía al espíritu del Madrid», observa el entrenador, muy vinculado al club merengue.
Miguel Ángel Portugal tiene claro que Zinedine Zidane tendrá muy en cuenta los últimos partidos del Granada de Diego Martínez para preparar el duelo que los enfrentará. «Ahora se ve todo y seguro que sabe que como rival no es un chollo ni mucho menos. Es un equipo difícil y creo que lo respetarán», entiende. «Intentarán jugar como siempre juegan pero mirarán de reojo porque tienen que hacerlo, de lo contrario podrían arrepentirse. El Granada con espacios es muy peligroso y el Madrid sufre ahí, como demostró ante el Brujas», sostiene.
Con una extensa trayectoria en los banquillos, con aventuras exóticas en el extranjero principalmente en los últimos años, Miguel Ángel Portugal desea volver a España, donde se encuentra desempleado en este momento, para entrenar. «Veo mucho fútbol porque uno nunca sabe lo suficiente y siempre aparecen nuevas metodologías. Mi vida es el fútbol y estoy al loro de todo para el próximo proyecto, pero quiero trabajar aquí. Me encanta nuestro fútbol», admite el burgalés, cuyas últimas incursiones en el país tuvieron lugar en el Valladolid y en el Granada.
En ese periodo rojiblanco en Segunda, durante un curso decepcionante para todos los implicados, Miguel Ángel Portugal pudo dirigir a Antonio Puertas, hoy uno de los futbolistas más determinantes de un Granada de Primera pero entonces, incluso bajo su mando, un jugador relegado a un papel muy secundario. «No me dio tiempo a darle confianza total pero ya se veía que era un jugador con grandes perspectivas de futuro. Tenía la base, calidad, físico, visión y desequilibrio», define al almeriense. «No me ha sorprendido nada de lo que han hecho ni él ni sus compañeros porque ya eran entonces buenos jugadores. Están demostrando la clase de futbolistas que son», los aplaude.
Sin embargo, si hay un miembro de la actual plantilla del Granada por quien Miguel Ángel Portugal tiene un cariño especial es por Roberto Soldado, a quien entrenó en el Real Madrid Castilla. «Es el delantero ideal para el Granada. Ya en mi época comenté a la directiva que al equipo le faltaba un delantero goleador que además imprimiese carácter al resto de la plantilla», apunta. «Es un jugador muy agresivo en su juego, no se conforma con nada. Ese espíritu lo inculca a sus compañeros y se nota. Ha sido un gran acierto por parte de la dirección deportiva del Granada», felicita el veterano entrenador.
Aunque Miguel Ángel Portugal no revela ningún favoritismo de cara al partido que se disputará este sábado en el Santiago Bernabéu, se declara un admirador del trabajo de Diego Martínez y del actual Granada. Lo seguirá de cerca, aunque no pueda ser desde la grada. Tiene ganas de volver a la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.